Jump to content

Featured Replies

Publicado

Buenassss....bueno, eso justamente. Googleando encontré esta entrada en CloudyNights con una planilla Excel de las 100 NP más brillantes. Recomiendo la lectura de la discusión completa; muy interesante para quienes quieran observar estos objetos, accesibles desde ciudad y con aperturas no tan grandes. Eso sí, un buen filtro UHC es el día y la noche con estos objetos. Hay algunas críticas constructivas a la lista, también muy buenas, y enlaces a otros recursos similares.

http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... t/all/vc/1" onclick="window.open(this.href);return false;

Me pareció muy meritorio el trabajo del autor; mis felicitaciones para él. Saludos! Ricardo.

Publicado

Buenìsimo Ricardo, gracias por compartir!

Si me permitis, agrego que para bajar la planilla de excel, hay que tocar el link que dice "attachment", que se encuentra debajo del tìtulo del tema. ( estuve como 15 minutos para encontrar la descarga :lol::oops: )

Saludos!!

Publicado
  • Autor

UHHH!!! Perdón, sí, tenés razón, me olvidé de aclararlo. Todos los enlaces en CloudyNights (y otros foros) son así, con el adjunto arriba. Muchas gracias por darte cuenta!

Saludos! Ricardo.

Publicado

Muy bueno! También dejo otro listado de 140 np visibles desde el hemisfrio sur con datos (abajo esta en pdf). Ni bien me deje el clima me doy una buena panzada.

http://www.surastronomico.com/sec-38-nebulosas-planetarias.html.

Créditos a la gente de Sur Astronómico. Saludos!

image.png

Publicado

Muy bueno:

Esas listas valen oro...

Gracias por compartir y saludos RGF

Publicado

Rickchavo y Leoyasu

Muy útiles los dos links que postearon.

Muchas gracias!

Juan Carlos

Publicado
  • Autor

Hola Leo: qué buena lista! Aunque anduve varias veces por Surastronomico, nunca la vi. Todo el material de Ferraiuolo y García es muy bueno; sus notas personales le agregan información y detalles adicionales muy valiosos.

Gracias a todos por la participación, y saludos!

Ricardo.

  • 11 meses después...
Publicado

Buena información Ricardo.

Tengo que estudiar cuidadosamente esta lista, las nebulosas planetarias (la mayoría de ellas) son los objetos que menos sufren por la contaminación lumínica, muchas de ellas pueden verse desde ciudad aunque nada iguala la visión desde un cielo bien oscuro.

Un filtro UHC ayuda, pero aún más un filtro OIII, con este último filtro las planetarias destacan mucho.

Saludos.

Sergi.

Crear una cuenta o conéctate para comentar