Publicado 15 de Julio del 201311 a Hola! Es la primera vez que observo a Neptuno!!! Apenas distinguible como una pelotita azul. Usando el SW 150/750 + barlow x3 + ocular 10mm podía verlo bastante bien, pero para la foto no le embocaba al lente y tuve que cambiar por el ocular de 25mm. La cámara es una A590 sobre el ocular con el soporte universal básico. Fotos de 12 seg, ISO 200. Traté de grabar video, pero no salió nada. No tienen mucha definición ya que costaba mucho enfocar, pero igual quería compartirlo. Saludos! Andrés.
Publicado 15 de Julio del 201311 a muy buena!, te felicito, el neptuno, solo en el frio espacio, todo un reto siempre, yo lo miro siempre desde hace 3 años, suerte con neptuno!
Publicado 15 de Julio del 201311 a Impresionante. Según Wiki, está aprox 30 veces más lejos que el Sol, con una temperatura media de 220 grados bajo cero, etc, etc. Saludos Juanca
Publicado 15 de Julio del 201311 a Muy buena captura Andrés. Es todo un desafío solamente encontrarlo. Puede ser que te haya faltado foco? Me parece que se ve el centro oscuro, producto de la sombra del secundario. Lo mejor a la hora de enfocar es utilizar una máscara (por ejemplo una de Bathinov). Acá hay un generador de máscaras. Llenas los parámetros con los de tu tele y te genera un SVG para imprimir. Lo pegas arriba de una bandeja de pizza de tergopol y lo cortas con un cutter. Te va a simplificar la vida a la hora de enfocar y sale dos mangos. Suerte.
Publicado 15 de Julio del 201311 a Autor Gracias por los comentarios!!! Encontrarlo no fue facil! llevó su tiempo dar vueltar por esa zona hasta encontrar el puntito azul. jwackito si... me parece que faltó algo de foco. Estuve un largo rato tratando ajustarlo y fue lo mejor que pude lograr. Voy a probar con la máscara. Siempre veo q la comentan pero nunca le dí mucha importancia hasta ahora. La próxima es Urano! pero está apareciendo muy tarde todavía. Gracias!!!
Publicado 15 de Julio del 201311 a Excelente, ya es difícil encontrarlo, y vos encima le sacaste una foto!!! muy bueno!!
Publicado 15 de Julio del 201311 a Muy buena Andrés! Qué sensación poder observar un mundo tan distante! ... Slds., Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 16 de Julio del 201311 a Bien, muy pocas imágenes de este gigante. Una vez lo pude ver por el ocular con el 114 y era una pequeña bolita ínfima azuladita, pero el sólo hecho de saber que er me hizo inflar el pecho. Felicitaciones Carlos J. Cobeñas (47) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Reflector Hokenn 130650 EQ2 Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw
Publicado 16 de Julio del 201311 a Aclaro que la vez que lo observé fue con un punto de referencia claro, en esa oportunidad una conjunción con Júpiter. igualmente me ocurrió el día que identifiqué a Urano. Carlos J. Cobeñas
Publicado 17 de Julio del 201311 a Autor Gracias por los comentarios! Y sí, es emocionante poder verlo!!! la foto no salió tan buena como las q se publican por acá de los planetas, pero quería compartirla ya que no es tan habitual ver este gigante. Está apareciendo en buena posición en esta época... voy a seguir buscándolo. Saludos. Andrés.
Publicado 11 de Agosto del 201311 a ¡Hola, Gorff! Salieron lindas las fotitos. Te cuento que terminé en tu post porque anoche salí de observación -por fin- luego de unos cuantos fines de semana de noches nubosas o que me encontraban muy cansada... y entre otras cosas mi intención era observar Neptuno. Todo quedó en la intención, jaja, ya que mis acompañantes (un tío, su amigo y mi novio) estaban, uno, congelándose por el frío, otro, un tantito pasado de fernet, y el último un poco impaciente y agotado (salimos a las 17:30 a preparar todo para ver a Venus de día, lo que fue muy gratificante; y ya pisábamos las 23:00 hs), así que decidimos "levantar campamento" y repetir el intento otro día. ¡¡Ojo que si era por mí, me quedaba!!! Y bueno, dediqué muy muy poquito tiempo para buscarlo, pero no lo encontré (habré estado unos 15-20min saltando entre Formalhaut y alfa y delta Cap, estrellas que había tomado como referencia, ya que formaban una suerte de "triángulo" con Neptuno, pero sin éxito... Veo que la mayoría está de acuerdo con que ubicarlo es lo más difícil. Pero bueno, será cuestión de paciencia jaja
Publicado 11 de Agosto del 201311 a Me sumo a la lista de fracasos en la busqueda de neptuno... Tal vez un dia con un mejor cielo pueda verlo. Lo seguro es que no se nos va a escapar... Muy Buena esa foto!!! Saludos
Publicado 19 de Agosto del 201311 a Continuando con Neptuno,entrando a la página de Planetario de Bs.As.al pié hay un cuadradito que dice Si Muove,está el número 2 de la revista en pdf y contiene un interesante artículo de Mariano Ribas titulado El año de Neptuno ( 165 de los nuestros para una vuelta al Sol ). Saludos Juanca ( astrónomo lector )
Publicado 20 de Agosto del 201311 a Bien ahi !!!! Que emocion ver esa fotito... otro poroto mas a favor de ese 150m, set tan pero tan recomendable. Saludos Diego/Tandil Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 20 de Agosto del 201311 a está aprox 30 veces más lejos que el Sol Alguien tiene idea de cuanto puede salir un viaje en remis hasta neptuno? Muy buena la foto. Mis felicitaciones más que nada por haberlo encontrado
Publicado 20 de Agosto del 201311 a Autor Gracias por todos los comentarios!!! El domingo traté de buscarlo, para tratar de haciendo algún video. Pero fe imposible! jaja estuve un rato buscando por esa zona y nada. Igual no me rindo... cada vez sale más temprano, asique se pone más cómodo de horario. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar