Publicado 3 de Agosto del 201311 a Esta vieja foto corresponde a la nebulosa del Esquimal fotografiada a través de un filtro Baader OIII desde la ciudad de Montevideo. La imagen está cropeada ya que el objeto es muy pequeño para mi LX200 200mm a f/10. Este post es parte de la respuesta a una pregunta de nori63
Publicado 4 de Agosto del 201311 a hola como estas muchas gracias amigo! a mi me parece muy buena.. yo insisto en que me gustan las fotos asi.. mas naturales como esta. no tan irreales con mucha carga de PS. y de muchos otros programas.. esa la sacaste con el baader oiii de 2 pulgadas. con el que mencione. gracias nori 63
Publicado 4 de Agosto del 201311 a Autor hola como estas muchas gracias amigo! a mi me parece muy buena.. yo insisto en que me gustan las fotos asi.. mas naturales como esta. no tan irreales con mucha carga de PS. y de muchos otros programas.. esa la sacaste con el baader oiii de 2 pulgadas. con el que mencione. gracias nori 63 Confirmo que esa foto la saqué con el Baader OIII sobre el que tú preguntabas (el de menor precio)
Publicado 4 de Agosto del 201311 a si... si gracias.. claramente es la mitad de precio uno con el otro de la marca baader. te agradezco lla foto y el dato pd se supone igualemte qde es un buen filtro. ya que este baader en cuestion el de menor precio cuesta el doble casi que un celestron. y tal vez mas abajo de eso sea vidrio con color. un abrazo cordial nori 63
Publicado 6 de Agosto del 201311 a Me gustó como quedó, se alcanzan a ver varios detalles interiores de la planetaria. Podrias indicar como llegas al color con OIII o es una combinación con RGB? saludos Geert
Publicado 7 de Agosto del 201311 a Autor Me gustó como quedó, se alcanzan a ver varios detalles interiores de la planetaria.Podrias indicar como llegas al color con OIII o es una combinación con RGB? saludos Geert La foto ya tiene un tiempo y lamentablemente no conservé registros de como fue que la tomé. De todos modos recuerdo que fue con el filtro Baader de OIII colocado delante de la Canon DSLR. Este filtro no es un narowband puro sino que está calificado como OIII visual y tiene un espectro un poco más ancho. Probablemente durante el procesado le impuse a alguna de las estrellas el blanco puro y eso sumado a algo que haya captado la cámara en las colas del filtro pasabanda le den a la foto un aspecto como si fuese RGB. Aquí hay un enlace a la entrada a mi blog que publiqué en aquella oportunidad http://astrofotografia-montevideo.blogs ... iegas.html Para completar esta disquisición posteo una foto de la Saturn Nebula que tomé también hace un tiempo. En este caso no utilicé ningún filtro por delante de la cámara
Publicado 7 de Agosto del 201311 a Muy buena! Excelente retrato del esquimal. Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 7 de Agosto del 201311 a Muy linda imagen!.. Tengo la portada de un libro que tiene dicha nebulosa. Muy lindos colores! Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar