Publicado 13 de Agosto del 201311 a Hola amigos Les dejo este clásico de nuestras latitudes. No esta 100% claro si esta galaxia visible a simple vista orbita o no nuestra Via Láctea como se pensó en un principio, ya que estudios recientes parecen indicar que con la velocidad relativa a que se mueve sería poco probable su órbita. Sacada el pasado 15 de Julio desde el cajo del Máipo (Santiago) A pesar de lo corta de la exposicíon, me agrada el resultado obtenido. Les recomiendo ver la versión en grande aqui: http://www.flickr.com/photos/astro_gvan ... 6/sizes/k/ ya que en grande se pueden apreciar mejor los numerosos cúmulos, áreas de nebulosidad y los millones de estrellas resueltas de esta galaxia vecina. Me llama la atención que las nebulosidades se vean de color cian en vez de rojo aún con la cámara modificada. (Tal vez alguien del foro tenga una explicación) Los datos de la toma: Telescopio WO 98 FLT - reductor Wo tipo IV Camara Canon 5D MKII Montura CG5 1 hora 22 minutos de exposición con tomas individuales de 1 y 3 minutos APT para Captura - PHD/lodestar para guiado - PixInsight para calibrar y procesar Espero les agrade. Saludos Geert
Publicado 13 de Agosto del 201311 a Wau geert!!! Muy buena toma y resoluciòn! Felicitaciones y gracias por compartirla Abrazo! Ciro
Publicado 13 de Agosto del 201311 a Excelente foto !!! El verano pasado yo hice esa toma desde el departamento de Rocha en Uruguay, con un lente Canon de 100mm y una Canon 1000D modificada y los colores me quedaron muy parecidos a los tuyos Adjunto mi humilde foto.
Publicado 13 de Agosto del 201311 a En el foro hay un post intersantísimo de Ignacion Díaz Bobillo que se llama "Dentro de la Nube Menor" de Noviembre de 2012. Despeja todas las dudas respecto a las coloraciones
Publicado 13 de Agosto del 201311 a en fotografia quimica tambien salen asi, pero he visto que algunas partes son de color rojo, pero bueno calculo que es por los equipos Camara Zenit Observatorio en Australia
Publicado 13 de Agosto del 201311 a Te quedó mu bien, Geert. Es un objeto poco agraciado, en mi opinión, un poco amorfo y con colores pálidos. Lo que sí tiene de atractivo, es el campo denso de estrellas que no es fácil de resolver en un encuadre que abarque toda la galaxia. En tu versión de alta resolución se aprecia muy bien ese campo. En cuanto a los colores, creo que estan bien balanceados. Para destacar el hidrógeno (que tiene poco) habría que reforzar con tomas en Ha, me parece. abz Ignacio
Publicado 13 de Agosto del 201311 a Buenísima Geert! Si, es un clásico del sur pero a la vez muy difícil de fotografiar. Hiciste un excelente trabajo para tan sólo 1 hora y media de exposición. La resolución en el centro es impresionante. Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 13 de Agosto del 201311 a Hola Geert Muy buena imagen!!! bien detallada y encuadrada. Otra galaxia vecina, como la NGC 6822 que te había salido hermosa. Saludos
Publicado 14 de Agosto del 201311 a Excelente foto Geert. Como dijo Ignacio la nube menor es un objeto dificil porque no es muy fotogenico que digamos. Creo que mas detalle que el que lograste no se puede conseguir. A mi tambien me intriga el tema de los colores.
Publicado 14 de Agosto del 201311 a Autor Muchas gracias Amigos por sus amables comentarios. He estado algo lento en responder, porque estoy medio "tapado de pega" como dicen por acá. Adjunto mi humilde foto La foto no es para nada humilde, es otro encuadre e icluye a 47 tucan, esta bastante bien lograda. Para destacar el hidrógeno (que tiene poco) habría que reforzar con tomas en Ha, me parece.si, creo que una pasadita de Ha podría ayudar algo a mostrar ese Ha en su color habitual, como la foto pe adjuntó Sebastianc del observatorio en Autralia, que creo debe incluir tomas en Ha.Gracias nuevamente. Geert
Publicado 14 de Agosto del 201311 a si, creo que una pasadita de Ha podría ayudar algo a mostrar ese Ha en su color habitual, como la foto pe adjuntó Sebastianc del observatorio en Autralia, que creo debe incluir tomas en Ha. Algo es, seguro, ya que ustedes saca una fotos de puta madre!, perdon por la expresion, pero no hay otra palabras
Publicado 19 de Agosto del 201311 a Hola Geert, Muy linda la captura de la nube pequeña, lograste sacarle detalles interesantes. Felicitaciones, abz.
Publicado 21 de Agosto del 201311 a Buen dia Geert Es una foto estupenda. Me encantó la puntualidad de las estrellas. El WO anda muy bien. Bien el procesado también. Una imagen que realmente me gustó. Consulta: cuantos kilometros o cuantas horas haces para llegar al cajón del Maipo? Muchos saludos Sergio
Publicado 22 de Agosto del 201311 a Autor Sonovasco, Sergio y Sergit, gracias por sus amables comentarios. Consulta: cuantos kilometros o cuantas horas haces para llegar al cajón del Maipo? Sergio, para ir al Cajón yo me demoro en promedio una hora, son unos 45 Km, pero tengo que pasar por áreas pobladas, asi que es algo lento.Saludos Geert
Publicado 23 de Agosto del 201311 a Gracias Geert por tu feedback Queria comparar los esfuerzos para salir de zonas contaminadas luminicamente. En mi caso salir para areco son 110 km y lleva una hora y media aprox. Posiblemente haya mejores lugares que Areco pero el recorrido es mayor. El problema no es llegar sino pegar la vuelta después de todo una noche. Quedo fulminado al otro día. !! Abrazo Sergio
Publicado 24 de Agosto del 201311 a Holas Geert Tanto tiempo que no entraba a comentar y me encuentro con esta espectacular imagen tuya, pocas veces había visto la Nube menor con tantos detalles, una belleza.. saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar