Publicado 20 de Agosto del 201311 a Hola Amigos, esta vez le escribo para compartir una mirada cercana de la fantasmagórica nebulosa de emisión NGC 6357. Está ubicada en la constelación de Escorpio a unos 8.000 años luz. Para resaltar su intrincada estructura, sólo hice tomas con el filtro de Hidrógeno Alfa. En total fueron 22 tomas de 20 minutos cada una, totalizando algo mas de 7 horas de exposición con el Orion Optics ODK10 a 1700mm de focal y la FLI ML8300, todo montado sobre una Losmandy G11 y guiado off-axis con la Lodestar. El filtro Ha utilizado es un Baader de 7nm. Obtenida desde mi observatorio en Pilar. Espero les sea de su agrado. Abrazos, Ezequiel.
Publicado 20 de Agosto del 201311 a Excelente Ezequiel Que buen cuadro ! Difícil de reconocer el objeto con tanta focal Definitivamente una imagen 3D y un objeto para tener muy en cuenta en la próxima temporada (por lo menos en mi caso) Abrazo Sergio
Publicado 20 de Agosto del 201311 a Hola Eze, Son un despelote las estructuras que levantaste con ese filtro!; Muy muy buena. Tenes pensado sumarle el resto de los filtros o muere así? Abrazo y nos vemos.
Publicado 20 de Agosto del 201311 a Hola Eze, Veo que seguimos con el obsevatorio de Pilar a todo vapor! Otra gran imagen, con mucho volumen y detalle, que invita a completar con color, quizá en la combinación falsa HOO, no? Notable como se ven los anillos de difracción alrededor de la estrella brillante. Seguís demostrando la importancia del guiado OAG y los subs largos, ademas de las muchas horas totales. Me estas forzando a reconsiderar un observatorio en casa Claro que para eso debería tener una ccd monocromática... Bravo, Eze! abz Ignacio
Publicado 20 de Agosto del 201311 a Excelente eze!!que bien que anda ese galileo no sabia que habia tantas cosas ahi adentro... un despelote. Saludos.-
Publicado 20 de Agosto del 201311 a Autor Excelente EzequielQue buen cuadro ! Difícil de reconocer el objeto con tanta focal Definitivamente una imagen 3D y un objeto para tener muy en cuenta en la próxima temporada (por lo menos en mi caso) Abrazo Sergio Gracias Sergio! A mi también me costó reconocerlo. Estaba acostumbrado a verlo en fotos de campo mas amplio. Abrazo! Cuanto detalle!!!Muy buena, me encantó!!! Gracias Seba! Es un objeto generoso en detalle y por suerte el seeing ayudó bastante. Abrazo! Hola Eze, Son un despelote las estructuras que levantaste con ese filtro!; Muy muy buena. Tenes pensado sumarle el resto de los filtros o muere así? Abrazo y nos vemos. Gracias Ale! Está mas para morir así. Si bien le tengo ganas al RGB este es un típico objeto fácil para Hidrógeno y pero no tanto en colores, si ayuda el clima, creo que haré el intento. Abrazo! Hola Eze,Veo que seguimos con el obsevatorio de Pilar a todo vapor! Otra gran imagen, con mucho volumen y detalle, que invita a completar con color, quizá en la combinación falsa HOO, no? Notable como se ven los anillos de difracción alrededor de la estrella brillante. Seguís demostrando la importancia del guiado OAG y los subs largos, ademas de las muchas horas totales. Me estas forzando a reconsiderar un observatorio en casa Claro que para eso debería tener una ccd monocromática... Bravo, Eze! abz Ignacio Gracias Ignacio! Si, por suerte el observatorio viene a full! Es realmente muy cómodo y si bien no se compara con el campo, tiene varias ventajas. Por supuesto siempre apunto a objetos relativamente brillantes. Ya tengo un par de fracasos cuando me hice el héroe y fui por débiles galaxias. Es para pensarlo lo del observatorio en tu casa... como bien decís con subs largos y muchas horas se puede hacer algo decente. Muy buena la idea del HOO, si no me le animo al RGB voy por la banda estrecha. Abrazo! Excelente eze!!que bien que anda ese galileo no sabia que habia tantas cosas ahi adentro... un despelote.Saludos.- Gracias Mati! El galileo y el paso alto hacen maravillas!! Abrazo!
Publicado 20 de Agosto del 201311 a Buenísima Ezequiel!! Fabuloso cómo se notan los anillos de difracciòn en la estrella más brillante! Espectacular toma! Saludos
Publicado 20 de Agosto del 201311 a Increible esa foto!!! esa hermosura particular que le da el blanco y negro... Te felicito por esa foto!! Saludos Ignacio
Publicado 21 de Agosto del 201311 a Excelente trabajo Ezequial, una nebulosa muy interesante con esas complicadas estructuras. Saludos. Sergi.
Publicado 21 de Agosto del 201311 a Impresionantes esas texturas Eze; otro gran trabajo con prolongadísimos tiempos de expo! Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 22 de Agosto del 201311 a Ezequiel los detalles hablan por si solos, impecable y muy buen objeto.
Publicado 22 de Agosto del 201311 a Que buena Imagen Ezequiel, y como se nota la resolución del equipo en las estrellas del pequeño cúmulo del centro. Saludos Geert
Publicado 22 de Agosto del 201311 a Autor Gracias Citrilok, Ignacio, Sergi, Hugo, Fernando y Geert! Abrazos, Ezequiel.
Publicado 23 de Agosto del 201311 a Hola Ezequiel Buenísima y extraña nebulosa. Llama la atención la estructura tan intrincada que capturaste muy bien. felicitaciones!!! Un abrazo
Publicado 23 de Agosto del 201311 a Te quedó fantástica Eze, la resolución en el cúmulo pismis es de locos para esta focal... Un abrazo! J.
Crear una cuenta o conéctate para comentar