Publicado 22 de Agosto del 201311 a Hola amigos Les comparto esta toma que también hize en la última salida al Cajón del Maipo, hace como 2 meses, ... El clima no me ha permitido nuevas salidas... Se trata de las nebulosas M16 y M17 que también llevan el nombre de el Aguila y el Cisne respectivamente. A pesar de la exposición corta (solo 45 minutos), me gusta el resultado obtenido. El equipo es el mismo que utilicé para la nube menor de Magallanes: Telescopio WO 98 FLT - con reductor WO IV Camara Canon 5D MKII Montura CG5 APT para Captura - PixInsight para calibrar y procesar Aqui la pueden apreciar en mayor resolución: http://www.flickr.com/photos/astro_gvan ... otostream/ Espero que les guste Geert
Publicado 22 de Agosto del 201311 a Muy buena Geert! Como bien decís es poca exposición pero un excelente resultado. Muy lindo el encuadre y las estrellas diminutas y definidas. Bien por el FLT98 respondiendo a un full frame. La adquisición y el procesado impecables. Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 22 de Agosto del 201311 a Muy linda imagen! Esta para darle mas expo, te quedo muy bien! una pregunta, el reductor que usas tambien es aplanador no? Sobre el margen izquierdo de la imagen te genera coma, del otro lado no, esto pasa siempre? El campo no se aplana en su totalidad? No tengo mucho conocimiento sobre aplanadores/reductores, por eso pregunto.
Publicado 22 de Agosto del 201311 a Muy buena Geert! Una pena la coma de arriba, pero igual no desmerece para nada el trabajo que te mandaste. Nunca había visto esta dupla en un solo frame, ahora van empezar a aparecer Abrazo.
Publicado 22 de Agosto del 201311 a Muy buena, Geert. A pesar de la poca integración, le sacaste mucho jugo a los datos. Guardala y agregale más en la próxima. abz Ignacio
Publicado 22 de Agosto del 201311 a Que buena la toma Geert Un cuadro impersionante. El fondo estelar es llamativo y veo gamas y tonalidades similares a otros procesados de PI. Felicitaciones Sergio
Publicado 22 de Agosto del 201311 a Guaaauu Geert, que buena esta, y es impresionante el campo logrado con MarkII en el apo, muy buena me encanto. PD: no esta modificada la camara?
Publicado 23 de Agosto del 201311 a Que cantidad de estrellas, cuanto detalle, si hiciste eso con 45' no me quiero imaginar con mas información. ¿Está modificada la 5DII?
Publicado 23 de Agosto del 201311 a Hola Geert Buenísimo el par de nebulosas con ese rico fondo estelar que las rodea, te felicito!!!! Saludos
Publicado 26 de Agosto del 201311 a Autor Muchas gracias a todos por comentar. Guardala y agregale más en la próxima Buena idea, pero asi como ha ido el clima, la próxima quizá no sea este año jajaja. una pregunta, el reductor que usas tambien es aplanador no? Sobre el margen izquierdo de la imagen te genera coma, del otro lado no, esto pasa siempre? El campo no se aplana en su totalidad? No tengo mucho conocimiento sobre aplanadores/reductores, por eso pregunto. si, es algo de coma, y está en las cuatro esquinas, El tema es la discancia al sensor (al menos eso creo) ya que este aplanador-reductor es variable (se puede ajustar) pero aún no doy con el punto exacto si es que lo hay para esta cámara. En la Xsi no se notaba, porque el sensor es mas pequeño.PD: no esta modificada la camara? Si, esta modificada por Hutech, ese es otro dolor de cabeza, porque la cámara da un brillo color magenta similar al "amp-glow" en el costado izquierdo de las imágenes (en la Xsi no pasaba), y debo asegurar darks a la exacta temperatura y tiempo de exposición de los light, porque de lo contrario no hay forma de dejar bien calibradas las tomas. Yo creo que es algo que en Hutech hicieron mal, les escribí pero no se hacen cargo del problema....Cuando tenga algo de tiempo, la voy a desarmar para ver si es algo que quedó mal armado....Gracias a todos nuevamente. Geert
Publicado 26 de Agosto del 201311 a Que buen campo y que lleno de info. !!! Hermosas Geert. Felicitaciones!!
Publicado 26 de Agosto del 201311 a Realmente genial Geert! me encanta como te quedo y no habia visto nunca ese encuadre. Felicitaciones!
Publicado 28 de Agosto del 201311 a Muy buena Geert, un hermoso cuadro!!! Felicitaciones! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 31 de Agosto del 201311 a Pobres pajaritos, los agarraste durmiendo. La combinacion de full frame y un FLT te da un campo mas que interesante, me imagino que de apuntarle a 2070 saldria una foto bellisima. Estos campos plagados de estrellas hacen muy dificil usar herramientas como el DBE, pero las pudiste muñequear bien para llegar a un resultado excelente, y mas con un tiempo de expo relativamente corto. Que mejore el clima para ver las fotos asi! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar