Publicado 18 de Septiembre del 201311 a Hola, No tengo un iPhone, pero me pareció interesante, ya que se comparte la info globalmente y no vi datos para Argentina: http://www.darkskymeter.com/ saludos Ignacio
Publicado 18 de Septiembre del 201311 a Parece interesante pero no tiene muchos usuarios todavia parece. Igual tengo BB asi que no puedo aportar nada.
Publicado 18 de Septiembre del 201311 a Efectivamente, para Android no viene, lo comprobé buscando en la tienda. De todas formas, excelente aporte (para usuarios de Iphone ) Saludos
Publicado 18 de Septiembre del 201311 a Aparentemente esa App sólo funcionaría con el Iphone porque tiene una cámara más sensible, pero personalmente dudo que de una lectura aceptable. En áreas muy contaminadas hay que disminuir el FOV para que la lectura sea más precisa y por el contrario en zonas muy oscuras se necesitan múltiples lecturas para dar un valor cierto. En este link hay un aparatito que no sale tan caro y cumple específicamente la función http://agenaastro.com/unihedron-sky-qua ... sqm-l.html Ese modelo es manual pero existen otras versiones que pueden ser conectadas a una red Ethernet Por aquí lo hacemos a "ojo" literalmente, es decir nos asomamos afuera y vemos como está el cielo Fernando
Publicado 30 de Octubre del 201311 a Estimados, hace unos años me contrataron para hacer una aplicación llamada Exploratorium. Específicamente para la bahía de San Francisco. Y justamente medía la luz. No entendía para que era, hasta recién. Tengo aún los códigos fuentes de lo que armé en ese momento. Tendría que ver de pasarlo a Android si fuera necesario (Y aprender a programar en Android). Es algo que podría ser de utilidad??? Abrazos. PD: Los algoritmos que se utilizaron nunca los entendí, pero si me pusiera a leerlos capaz hasta podríamos mejorar lo que se hizo en aquel momento.
Crear una cuenta o conéctate para comentar