Publicado 26 de Septiembre del 201311 a Hola amigos, ya hize unos videitos de saturno antes que se vaya hasta el año que viene, no estando muy conforme , y pensando que era un problema de colimacion, me fije con la webcan en el focusser y un programita llamado AlsCollimationAid, y encontre que el tubo del focusser y el espejo secundario no estan perfectamente concentricos, mas bien el secundario esta corrido hacia el lado del espejo primario, esto es por el famoso offset que tanto se habla?? tengo un 200/1000 un abrazo
Publicado 26 de Septiembre del 201311 a Según tengo entendido, no. EL SECUNDARIO, es decir el espejo en sí mismo, DEBE ESTAR CENTRADO en el focuser; podés tener como referencia el borde físico del espejo. Lo que tiene que estar desfasado (hacia el primario), es el REFLEJO del cheshire/primario en el secundario. Es medio difícil de explicarlo con palabras, pero en imágenes queda bastante claro. Hay muchos artículos en Internet, también en este sitio; pero igual te adjunto un enlace clásico, donde está bastante bien (mejor) explicado. Saludos! Ricardo. http://www.astro-baby.com/collimation/a ... 0guide.htm
Publicado 26 de Septiembre del 201311 a Estimado Jango: Javier ar ha subido varios posrt sobre colimacion, muy buenos, estan todos en el foro. Pero te paso el link de este, porque, efectivamente, el secundario debe estar corrido: error-en-tutoriales-de-colimacion-t15829.html#p140533 Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 26 de Septiembre del 201311 a Buenas, es todo un tema y me costó aprenderlo. El secundario te tiene que quedar concentrico con respecto al focuser y de ahí partir con los reflejos. Pasate por estos links y otro que no encontré pero esta por ahi, que dice colimacion avanzada de reflectores, igual con los que te dejo ya te dan una buena idea (además les subí fotos para dar una mejor perspectiva). http://www.espacioprofundo.com.ar/foros/alinear-secundario-bajo-focuser-consulta-t23733.html http://www.espacioprofundo.com.ar/foros/colimacion-basica-para-principiantes-t23473.html http://www.espacioprofundo.com.ar/foros/herramienta-complementaria-para-la-tapita-de-colimacion-t22921.html Saludos!
Publicado 26 de Septiembre del 201311 a Autor jos, voy a tener que meter mano, gracias por la pronta respuesta por suerte hay mucho material de esto, a todos nos llega la hora de enfrentar su destino con la colimacion,,,
Publicado 27 de Septiembre del 201311 a Te dejo un tutorial de los mejores, esta en ingles pero explica todo muy bien y es muy práctico. con una webcam.
Publicado 30 de Septiembre del 201311 a Autor ok gracias leyendo sobre esto, encontre una formula matematica para calcular el offset, donde a es el eje menor del secundario y f la relacion focal, pero ese resultado que me da en mm, donde lo aplico fisicamente en el equipo?
Publicado 1 de Octubre del 201311 a Autor aqui lo encontre http://translate.google.com.ar/translat ... 6bih%3D799 saludos !!
Publicado 3 de Octubre del 201311 a El offset viene calculado en el pegado del secundario en tu 200/1000, tenés que centrar el secundario debajo del focuser lo mejor posible y luego colimar axialmente el focuser a través del secundario, como explican los tutoriales que te pasaron, es un proceso iterativo. Finalmente colimás axialmente el primario. Saludos!
Publicado 4 de Octubre del 201311 a Para embarrar la cancha, ojo que hay dos tipos de offset.... iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Octubre del 201311 a Si, es cierto, pero solo varía la referencia del secundario-araña, el secundario sigue estando fisicamente en el centro geométrico del focuser y formando circulos concentricos con este. Igual en el link que mando Leo se ve muy clara la diferencia del offset tradicional y el unidireccional, con imagenes y todo. Saludos!
Publicado 7 de Octubre del 201311 a Tal vez el concepto que puse arriba no es del todo correcto, lo que quise decir es que la "silueta" del secundario que vemos desde el focuser debe seguir siendo circular y centrada, más allá del tipo de offset que usemos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar