Publicado 21 de Octubre del 201311 a Hola a Todos! Después de mucho tiempo sin actividad, mi amigo Leonardo Julio me invitó, junto a otros cuatro amigos, a su casa natal en Intendente Alvear, provincia de La Pampa. Fueron dos noches de la última luna nueva y por suerte el clima nos acompañó. A diferencia de otras veces, no llevé la CCD y me llevé la Canon 60Da. Experiencia absolutamente nueva para mi. Quedé gratamente sorprendido con su rendimiento. El bajo nivel de ruido y gran eficiencia a F5. Por supuesto la temperatura ambiente menor a 10ºC ayudó bastante. Otra cosa nueva para mi fue guiar off-axis con este setup y aprovechando el lugar libre que me dejó el no tener telescopio guía, me llevé la Canon 350D modificada para hacer algo de campo amplio. Las fotos del Centro Galáctico y del Bucle de Barnard fueron sacadas con un la Canon 350D @ISO1600 y un lente Canon EF 50 mm f/1.8 II parado en f5.6 y las otras tres con la Canon 60Da @ISO1600 y el Takahashi FSQ106-EDX. La reducción de datos y prácticamente todo el procesado realizado con PixInsight 1.8. Gracias Leo por tu valiosa ayuda con el procesado! Abajo de las tomas está el detalle del tiempo de integración. Dos noches despejadas de pura astrofotografía con muy buenos amigos, en un cielo increíble y el equipo respondiendo bien.... mas no se puede pedir! Abrazos!! Ezequiel. PD. Pueden ver las fotos con algo mas de resolución en http://www.astropilar.com.ar .
Publicado 21 de Octubre del 201311 a Noooo. te puedo creer!!! que hermosas imágenes!!! EXCE10NTES!!!! Las de Barnard y centro galactico cuantos light y tiempo de exp. ???
Publicado 21 de Octubre del 201311 a Eze tus trabajos son monstrusosos. El "tul" con el que parecen adornadas las pléyades es impresionante. Te felicito. Una pregunta; tenés idea que son los "pomponcitos" a los costados de 47? Tengo entendido que ahí nomás anda el globular ngc362 pero no creo que corresponda a ninguno de esos. Editado 22 de Octubre del 201311 a por Invitado
Publicado 21 de Octubre del 201311 a Espectaculares las fotos!!! Ya forman parte de mi rotación de wallpapers del laburo... Personalmente me quedo con la de 47 Tucanae... ¿Qué serán esos dos objetos cercanos? Abrazos,
Publicado 21 de Octubre del 201311 a A cual de ellas mejor¡¡¡¡ Felicidades por esos trabajos, son realmente buenos. Un saludo
Publicado 21 de Octubre del 201311 a Autor Muchas gracias Ariel, Rodrigo, Sebastián y Raúl por pasar a ver y dejar sus amables comentarios. En cuanto a los "pomponcitos" sólo pude identificar el de la derecha como el cúmulo globular NGC 121. De los tres que se ven a la izquierda no encontré nada. Saludos y gracias! Ezequiel.
Publicado 21 de Octubre del 201311 a El pequeño de arriba a la izquierda puede ser el globular ngc152 o el abierto ngc176. Del otro más grandecito de la izquierda ni idea No habrás enganchado un cometa?
Publicado 21 de Octubre del 201311 a TE RRI BLES!!! Obviamente tu mano en el procesado y el telescopio son de lo mejor, lo que me sorprende es la 60Da, y la mía que no debutó todavía
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Estimados... Encontré esta fotografía que aclara un poquito la inquietud de los humitos ("pomponcitos"), pero no todo. El enlace original del negativo https://picasaweb.google.com/lh/photo/j ... Jy0liipFm0. EzeBel: Todas las imágenes son impresionantes. Muchas gracias por compartir
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Impresionantes, impactantes, maravillosas imágenes!!!! Y valla que le has sacado el jugo al viajecito!! Mil felicitaciones, un trabajo estupendo.
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Son una barbaridad las imágenes Eze, una mejor que la otra...impresionante como anda ese combo...felicitaciones!!! Un abrazo! J.
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Que produccion Eze! La gastaste a la 60Da, y los resultados no tienen desperdicio. La de las Pleyades lejos mi favorita... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Espectaculares todas. Muy bien aprovechado el viaje loco....... PD: ahora para volver a Areco tendrás que realizar el acto de iniciación para que se te otorgue de nuevo un lugar, por la traición a los cofrades La próxima escapada me anotan HEEEEE!!!!!
Publicado 22 de Octubre del 201311 a impresionante, vos sabes que desde Villa giardino, Cordoba vi a simple viste el arco de la constelacion de orion
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Muy buenas todas Ezequiel. El fondo estrellado de la percha es fabuloso. Tambien me gusta mucho el resultado de las Pleyades. Saludos Geert
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Autor El pequeño de arriba a la izquierda puede ser el globular ngc152 o el abierto ngc176. Del otro más grandecito de la izquierda ni idea No habrás enganchado un cometa? Estimados...Encontré esta fotografía que aclara un poquito la inquietud de los humitos ("pomponcitos"), pero no todo. El enlace original del negativo https://picasaweb.google.com/lh/photo/j ... Jy0liipFm0. EzeBel: Todas las imágenes son impresionantes. Muchas gracias por compartir Gracias por tus palabras y por la info Sergio! No imaginé que uno de los pompones era una galaxia. Siempre pensé que todos eran globulares. Bien Rodrigo que ya habías confirmado a dos! TE RRI BLES!!!Obviamente tu mano en el procesado y el telescopio son de lo mejor, lo que me sorprende es la 60Da, y la mía que no debutó todavía Gracias Seba! Bien por otra 60Da. Es muy pero muy bueno el desempeño y también muy cómoda para trabajar por el live view y la pantalla que se acomoda. Seguramente la vas a romper cuando arranques con la 60Da. Impresionantes, impactantes, maravillosas imágenes!!!! Y valla que le has sacado el jugo al viajecito!! Mil felicitaciones, un trabajo estupendo. Gracias Omar! Me alegra que te gusten. Y por suerte salió bien el viaje porque ese viernes me perdí de estar con ustedes en Areco. Por suerte valió la pena. Son una barbaridad las imágenes Eze, una mejor que la otra...impresionante como anda ese combo...felicitaciones!!!Un abrazo! J. Gracias Juan! Me es mucho mas cómodo salir con la Canon que con la CCD. Y como vos decís, el combo funciona bien. Así que hasta nuevo aviso, la CCD queda guardada en el observatorio. Que produccion Eze! La gastaste a la 60Da, y los resultados no tienen desperdicio. La de las Pleyades lejos mi favorita... Saludos y buenos cielos! Gracias Ricky! Me alegra que te gusten. También mi preferida es la de las Pléyades. Abrazo! Espectaculares todas.Muy bien aprovechado el viaje loco....... PD: ahora para volver a Areco tendrás que realizar el acto de iniciación para que se te otorgue de nuevo un lugar, por la traición a los cofrades La próxima escapada me anotan HEEEEE!!!!! Gracias Sebyta! Pero no! iniciación noooo! Me contaron que esas iniciaciones son durísimas...!! impresionante, vos sabes que desde Villa giardino, Cordoba vi a simple viste el arco de la constelacion de orion Gracias Sebastián! Estuve cerca de Villa Giardino y adhiero a lo que decís del cielo. En Intendente Alvear es parecido y también uno se puede dar el gusto de ver las estrellas del arco de Orión a simple vista. Un placer! Abrazos!!! Ezequiel.
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Autor Gracias Geert! Se cruzaron los mensajes. Hace un tiempo intenté fotografiar a "La Percha" desde Pilar y casi no aparece ese fondo estrellado. Cómo ayuda un buen cielo! Abrazo, Ezequiel.
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Tremenda serie, Eze!! Todas muy lindas y parejas, pero me quedo con las de campo amplio, donde el buen cielo y tu buena mano se lucen mucho, aún con integraciones relativamente cortas. Destaco también los colores atractivos en las estrellas del CG. Que buenos que hayas podido trabajar con dos cámaras en paralelo. Es algo que tengo pensado para cuando compre la 6D, aunque en mi caso todavía no se como resolver el tema off-axis con cooler. Que me podés decir de la comparación entre ccd y dslr, vos que tenes buena experiencia con ambos? abz Ignacio
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Autor Gracias Ignacio! Si, está buenísimo trabajar con dos cámaras en simultáneo. Cuando programé los objetivos, preparé uno para la 60Da y otro relativamente cerca para la 350D que la tengo en piggyback sobre una rótula. Cuando hice "La Percha" con la 60Da, al mismo tiempo estaba tirando al centro galáctico con la 350D y mientras apuntaba a las Pléyades, al mismo tiempo estaba con el Bucle de Barnard. Un placer aprovechar el doble del tiempo en un cielo rural. En cuanto a la diferencia entre la 8300 y la 60Da. En prestación gana la 8300 pero en cuanto a funcionalidad gana la 60Da. Es cuestión de poner todo en la balanza. Por ahora noto las siguientes diferencias: Ventajas 60Da: 1) Mayor cantidad de píxels para la 60Da. Al reducir la imagen, se nota y mucho. 2) No hay que cambiar - ni hacer foco - en cada filtro. 3) No hay que hacer un flat por filtro. 4) Menor peso en el focuser. 5) Comodidad! Ventajas 8300: 1) Mayor full well. Puedo exponer mas tiempo sin que se sature el sensor. 2) Mayor sensibilidad, no tanto por quantum sino por poder trabajar con Luminancia por separado. 3) Posibilidad de trabajar en bin 2x2. 4) Ruido similar pero algo mas fácil de tratar. 5) No hay matriz de Bayer de por medio. 6) Seguir trabajando a -20ºC incluso en verano cuando las DSRL mas sufren. Si se me ocurre alguna otra (que seguramente las hay), la agrego. Abrazo, Ezequiel.
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Todas tremendas capturas Eze El bucle y Pléyades son mis preferidas. Muy bueno verte trabajar con tantas cámaras al mismo tiempo y con excelente resultado en cada una. Felicitaciones! Leo
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Que grande Eze, felicitaciones por esos excelentes laburos!!! y que lindo anda el 50mm (mi preferrido!! jejeje) Un abrazo° Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Que espectaculo!! Las voy a utilizar de fondo si me lo permites. Que bueno que solo me dedico a la observacion me ahorro el hacer semejante laburo! Y para que si hay gente como vos que las hace barbaro ,yo las disfruto ja. Felicitaciones!!.
Publicado 22 de Octubre del 201311 a Bravo Eze! producción de puta madre te trajiste. La del loop está espectacular, me imagino tirando 600'' en Areco y en vez de light me traigo un flat! Eso si que es un cielo eh! Felicitaciones y a ver cuando nos cruzamos. Abrazo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar