Publicado 30 de Octubre del 201311 a Chicos otra ves yo, aprovechando que esta nublado me puse a colimar, porque hoy temprano estube observando a venus, luego hice un poco de espacio, y note que el enfoque es bueno, pero a medida que las estrellas van llegando a los bordes del primario de van llendo de foco... poniendose borrosas, Por otro lado, es una pregunta dedicada para quien verdaderamente sepa, alguien sabe a que distancia tiene que estar la base en donde enrosca el tornillo que lleva y trae hacia adelante y atras el espejo secundario del regulador que tiene los tornillos alen que lo centran.?? Desde ya muchas gracias,
Publicado 30 de Octubre del 201311 a Hola Javier, entiendo tu ansiedad, pero salvo raras ocasiones las cosas no son "urgentes" en un foro de estas caracteristicas. La astronomia requiere paciencia, no apuro. Es normal que en el borde del campo los objetos se distorsionen, puede ser distorsion por el ocular, por la optica, cuando uno observa mira el centro del campo, no los bordes. Para resolverlo tenes que pensar en un telescopio tipo Ritchey Chretien o un apocromatico con aplanador de campo. La distancia que consultas, no es un valor que se aplique a todos los modelos, y no se mide por mm sino se corrige colimandolo, siendo la distancia irrelevante. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 30 de Octubre del 201311 a Que bueno que unicamente preguntas a" quien verdaderamente sepa"y no a quienes quisieran poner su granito de arena queriendo ayudar a los amigos que empiezan en esta aficion,asi como nos han ayudado a todos,y nosotros al saber un poquito,ayudar a quienes inician en esto, ademas que asi te evitas el cansancio de investigar por tu cuenta.
Publicado 30 de Octubre del 201311 a Coincido con Ricardo.. Paciencia, mucha paciencia!! Para la distorsión podes ir probando oculares de mejor nivel.. Por lo general, estos te corrigen mucho la imagen. Lo del tornillo, como también te dijo Ricardo, no es medido. Sino que depende de la posición del secundario, o sea, concentra tu atención en que los espejos formen una imagen concentrica como la del tutorial que te dejamos ayer. Suerte!
Publicado 30 de Octubre del 201311 a Autor Tiene razon muchachos, de seguro mas adelante comprare un corrector de coma, anoche se me dio, se ve que pague el derecho de piso y el cielo estaba despejado asique le hice unos tiros a m47, betelgeuse, cirio, a unos cumulos abiertos y tipo 3 le sacudi a jupiter, definitivamente el plossl de 25mm es mi preferido por la luminosidad y el campo visual a lo sumo si quiero aumentar sumo barlow de 2x pero anoche fue mi primera noche medianamente visual..!!! Muchas Gracias por los concejos.
Publicado 30 de Octubre del 201311 a Si vas a invertir en un corrector de coma para visual te diría que antes inviertas en oculares de primera marca. El corrector de coma te va a solucionar el efecto de los bordes, pero un ocular comunardo te los va a enmascarar. En realidad, salvo que puedas gastar algunos miles de pesos, te diría que te sobra con un buen Plössl. Si querés mejorar la imagen algún BST o TMB (los cuales poseen valores mas terrenales).
Crear una cuenta o conéctate para comentar