Publicado 24 de Noviembre del 201311 a Hoy a las 21:00 horas de Montevideo (UTC-2), pude apuntarle a Venus mientras tenía buena altura. Como siempre, algo de aberración cromática, pero bastante manejable. Es de remarcar el tamaño que tiene Venus. A la prueba me remito, ésta es una toma resultado de procesar un video de 40 segundos a 30 FPS con la SPC900 en proyección por ocular Super Plössl 6,3mm y el newton 200/1000. Está a tiro y nos da muy buenas vistas de su fase menguante. Abrazo a todos!
Publicado 24 de Noviembre del 201311 a Muy buena Gonzalo. Ya dominas con maestría la proyección por ocular y ese 200mm rinde un montón. Espero que hayan podido fotografiar algo más. A nosostros, otra vez, el fuerte viento en Villa Serrana nos arruinó el pastel y nos vinimos temprano. De todas formas nos dimos una buena panzada de cielo con binoculares aunque los telescopios ni los armamos. Ya hay muchos reportes observacionales en el foro así que no voy a aburrirlos pero coincidio con que Andrómeda se veía hermosa. Fernando
Publicado 24 de Noviembre del 201311 a Buena imagen Gonzalo! Venus es más atractivo en fases menguantes! Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 25 de Noviembre del 201311 a Hola Gonzalo Muy buena imagen de Venus. Me llamó la atención lo grande que aparece. Felicitaciones !!! Saludos
Publicado 25 de Noviembre del 201311 a Autor Muchas gracias a todos por sus comentarios. Realmente, al menos en mi caso, la proyección por ocular es la forma que más me rinde el telescopio en planetaria. Se logran imágenes detalladas y de buen tamaño. Para llevarlo a números, usando la fórmula de focal equivalente en proyección por ocular: DF equivalente = DFº x BR x Dist / Ocu, donde, DFº= Distancia focal original del telescopio, en mm, BR= Barlow o Reductor de focal a situar, en valor (X), Dist=distancia entre el Ocular y el sensor de la cámara, en mm y Ocu=dF del Ocular en mm (fuente: http://www.astropractica.org/tem2/form/ ... yec_Ocular) En mi caso, DF equivalente= 1.000 X 1 X 37 / 6,3 = 5.873,02mm, nada despreciable para un newtoniano 200mm F5, debería usar un barlow 5,8X para obtener un resultado similar. Nunca he probado ésta técnica con un ocular "de verdad" como un vixen por ejemplo, yo uso uno genérico Super Plössl. Abrazo para todos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar