Publicado 1 de Julio del 20177 a Autor Gracias Juanca por sus palabras alentadoras. Cada forero participante fue y es vital para que esto se logre. A ver cuándo nos presenta el suyo
Publicado 2 de Julio del 20177 a Autor Digamos que 56/1000 (metros / metros) es un rango que corresponde exactamente a un 16x50. La inscripción 7,8° es errónea también ya que se está refiriendo a grados de campo de visión angular y ese parámetro corresponde más a un 7x50 con un campo amplio bien a algún 10x50 de campo extra amplio. El 56/1000 sí estaría correcto porque representa entre 3° y 4° angulares (no tengo el número exacto pero andará en 3,5°) que son correctos para un 16x50 normal. Si no te molesta podrías mostrarnos la coloración de los oculares y objetivos y el tamaño de la pupila de salida. Es un bino misterioso
Publicado 3 de Julio del 20177 a Y che? Nadie le entró a un Duoptic todavía? Yo estoy juntando unos mangos para los HD jaja
Publicado 3 de Julio del 20177 a hace 8 minutos, julio_zildjian dijo: Y che? Nadie le entró a un Duoptic todavía? Yo estoy juntando unos mangos para los HD jaja No te vas a arrepentir. Binoculares nunca vistos por aca. Probe varios de los que andan ya en Argentina, y los 7x50 HD y los MG (15x70) son de no creer. Javier Iaquinta
Publicado 3 de Julio del 20177 a hace 1 minuto, Rodrigator dijo: A mí me gustaron mucho los EX Hola a todos, realmente impresionante el post. Recién termine de leer todos y cada uno de los comentarios. Hasta me dieron ganas de comprarme uno!! Rodrigator lo tuyo pasa de ser fan a algo así como una BINOFILIA. Saludos y buenos cielos.
Publicado 3 de Julio del 20177 a hace 22 horas, Rodrigator dijo: La inscripción 7,8° es errónea también ya que se está refiriendo a grados de campo de visión angular y ese parámetro corresponde más a un 7x50 con un campo amplio bien a algún 10x50 de campo extra amplio. Coincido que es erronea pero porque atan(56/1000) = 3.2° El campo no depende de si el equipo es un 7x50 o un 10x50 sino del diafragma de campo (generalmente en la llamada lente de campo del ocular). Lo que quiero decir es que uno puede tener dos equipos 7x50 con diferente campo cada uno. hace 22 horas, Rodrigator dijo: el tamaño de la pupila de salida. El tamaño de la pupila de salida se puede calcular como [pupila de entrada] / [aumento angular] (igual que en un telescopio, de hecho esto son dos telescopios) que en este caso seria 50/20= 2.5mm. (seria eso lo que decías o te referís a otra cosa?) abz
Publicado 4 de Julio del 20177 a Autor Hola fbuezas como andas? Como bien decís no todos los binoculares son iguales en el campo de visión aún cuando el aumento es el mismo. Depende de lo que el fabricante quiera presentar. El campo visual otorgado influye en otras cuestiones que de alguna forma afectan a la calidad de la visión. Los fabricantes saben lo que los clientes buscan y también saben de las limitaciones ópticas. Supongamos que no hay restricciones ópticas (que seguro las hay) y que se puede dar cualquier FOV a cualquier binocular, entonces, quién querría un 7x con 3 grados de FOV? O un 20x50 extra extra extra wide de 7 grados con terribles deformaciones y aberraciones? Los campos visuales que normalmente se ven en binoculares de 7x, o que por lo menos yo he visto, van desde poco menos de 7 hasta los 13 grados los antiguos japoneses 7x35 extra wide. Aunque la mayoría de japoneses 7x50 están en los 7.1 grados. Para los 10x podremos encontrar desde los 5 hasta los 8 grados más o menos siendo éstos wide angle. Y así cada aumento tiene sus parámetros. Por otro lado, ya es sabido como calcular el diámetro de la pupila de salida y te agradezco por recordar la fórmula. Mi consulta que le hice a CODO fue más que nada para confirmar que se trata realmente de un 16x50. Saludos y gracias por participar y opinar.
Publicado 6 de Julio del 20177 a On 7/2/2017 at 23:36, julio_zildjian dijo: Y che? Nadie le entró a un Duoptic todavía? Yo estoy juntando unos mangos para los HD jaja Yo me quedé con los 15x70MG. Los HD son increíbles. Yo por ahora estoy ahorrando para un dobson 200 o 250... ya veremos.
Publicado 12 de Julio del 20177 a On 2/7/2017 at 23:36, julio_zildjian dijo: Y che? Nadie le entró a un Duoptic todavía? Yo estoy juntando unos mangos para los HD jaja Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 12 de Julio del 20177 a Autor Buena Ale!!! El SP anda muy bien. Muy lindo binocular. El enfoque individual es lo mejor para astro.
Publicado 28 de Julio del 20177 a Me compré los binos!! ( llegó el día Rodrigator ). El criterio de selección fue : precio accesible + vendedor confiable + calidad + livianos para uso prolongado sin trípode + 10 grados campo de visión = Duoptic 6.5 x 32 EX. Por 200$ mas se accede a un 10x50, gran tentación, pero no cumplen lo expuesto, hay un bino para cada observador. Los voy a usar en Capilla del Monte, Córdoba.Saludos, Juanca http://www.duoptic.com.ar/binoculares/duoptic-ex/duo6532ex.html
Publicado 28 de Julio del 20177 a Faltó una. Gracias Criswille por el review, a pesar de ser el bino mas pequeño la lectura del mismo fué fundamental en la elección. Editado 28 de Julio del 20177 a por juanca
Publicado 29 de Julio del 20177 a Autor Grande juanca!!!! Sos un binoman más! Que hermoso el bichito que compraste. Es una belleza de binocular ese chiquito. La línea EX es muy atractiva, ese modelo 6,5x32 tiene un muy lindo desempeño óptico y para las observaciones dinámicas de la naturaleza son excelentes por su practicidad y ligereza. Si también gustas de tirarle un vistazo a algun pájaro cercano va a ser muy grato. Lo felicito maestro. A disfrutarlo nomas.
Publicado 29 de Julio del 20177 a Gracias Juanca, me alegro que la review fuera de utilidad. Que disfrutes los binos y esperamos tus comentarios. saludos
Publicado 21 de Octubre del 20177 a Buenas tardes !! Soy nuevo...Ayer me compre unos binoculares bushnell 10x50 y estoy ansioso de poder ver el cielo esta noche pues anoche estaba nublado... Saludos a todos desde Cordoba!!! Editado 21 de Octubre del 20177 a por rubenclaudio3439
Publicado 22 de Octubre del 20177 a Autor Hola Ruben mucho gusto y bienvenido a EP! Hermoso bino, es el modelo Natureview puede ser? O estoy mandando cualquiera? Muy lindo. Para ver cúmulos abiertos a lo loco y algunas nebulosas. Si ubicás el cinturón de orión (vulgarmente llamado "las tres marías" ) y te vas por encima de ellas a la derecha vas a ver una diagonal ascendente de, a simple vista, tres estrellitas. La que sería la del medio es nada más ni nada menos que la nebulosa de Orión (M42) rodeada de muchas estrellas. Como para dar un primer lindo vistazo con tu bino está genial. Como instrumento diurno tiene la versatilidad de todo 10x50. Son un caballito de batalla. Como herramienta de observación astronómica podés instalar Stellarium en tu PC, es gratis y muy sencillo de usar configurando de antemano las coordenadas de tu ubicación. Saludos.
Publicado 22 de Octubre del 20177 a Gracias Rodrigator!!! El modelo es el powerview 10x50 camo, todavia no tengo idea de nombres ni ubicaciones de las estrellas...de esta tarde estoy mirando el cielo jaja voy a tener que ponerme al tanto, mañana descargo el programa que me recomendaste....nuevamente gracias Rodrigator!!
Publicado 11 de Noviembre del 20177 a Hola Queridos! (Gracias Rodrigator,por invitarme a esta sección) luego de 20 años,vuelvo a tener un binocular para disfrutar observando a la maravillosa naturaleza. Es un "Bresser"" 10x50 BAK4
Publicado 11 de Noviembre del 20177 a Autor Buenaaaa! Es un muy lindo binocular. El sistema twist-up de los oculares es lo más cómodo que hay. Felicitaciones, ahora queda sacarle el jugo y consultar por cualquier duda que te surja En la página 20 de este post el amigo Citrilok muestra al hermano gemelo del tuyo. Si pasás por ahí hay buena info que te va a servir.
Publicado 13 de Noviembre del 20177 a On 11/11/2017 at 15:47, Rodrigator dijo: Buenaaaa! Es un muy lindo binocular. El sistema twist-up de los oculares es lo más cómodo que hay. Felicitaciones, ahora queda sacarle el jugo y consultar por cualquier duda que te surja En la página 20 de este post el amigo Citrilok muestra al hermano gemelo del tuyo. Si pasás por ahí hay buena info que te va a servir. Muchas gracias "Rodrigator" por tu buena onda y por las sugerencias! Editado 13 de Noviembre del 20177 a por Christian Nieswadec
Publicado 13 de Noviembre del 20177 a On 11/11/2017 at 16:12, criswille dijo: Ocultar contenido Buena Christian Nieswadec, a disfrutarlos!!!! Gracias criswille! justamente,desde hace un par de noches,tenemos "buenos cielos" por la zona sur del Gran Bs As
Publicado 17 de Enero del 20187 a ¡Hola gente! Quienes me conocen saben que soy amante de este foro pero tengo laaaargos períodos de inactivida, jaja. Pasé por acá y me indigné porque ví que estab MUY activo el sub-foro de binos! No puede ser!! Y encima yo los había vendido a todos, porque soy un poco inquieto... Así que paso a mostrarles mi nueva adquisición. Sé que no todos son fans de los roof para astro, pero yo estoy feliz con mi compra. Se avecina un viaje a cataratas donde aprovecharé también para ver mucha naturaleza, pero mientras tanto mis pruebas iniciales nocturnas me dieron un gran gusto. Se trata de un Bushnell Trophy XLT "Bone Collector special edition" (esto último no aporta mucho que digamos salvo marketing...). 10x42, tipo roof. BAK4. Rellenos de gas (no recuerdo cuál era? N2 puede ser?) para el anti-fog y desde luego 100% estancos. En cuanto al feel, son de muy buena calidad. Da mucho placer tenerlos en las manos y manipularlos. Definitivamente setán entre los mejores que tuve y no entre los "otros" que vendí enseguida. Si bien 42mm no es la apertura más amplia que venía, los prismas BAK4 y sobre todo la calidad de los cristales y el coating hacen que la transmisión de luz (96% según leí por ahí en una comparación con unos Meopta que prometen 98%) sea excelente. Sobre todas las cosas, la columación vino impecable, de día naturalmente andan muy bien pero de noche mirando estrellas hasta las más tenues se presentan con una puntualidad definida y sin distorsiones apreciables, un placer de mirar. Hacia los bordes, la nitidez se compromete un poco, cosa que es muy habitual sobre todo en 10x+. Pero se hace apreciable ya bien llegando a los extremos de la imagen percibida. En general las aberraciones están muy bien controladas, estoy bastante enamorado de este modelo. En cuanto a la presentación, intentaron desplazralo un poquito de la serie de binoculares "Normales" entregando accesorios de calidad desde la correa hasta el estuche que viene acompañado de una bolsita de tela también con el emblema de la marca. Le tenía mucho miedo a la compra porque la cantidad de imitaciones de Bushnell a precios tentadores e incluso "Intermedios" (que te dejan dudando... será original? o no?) es muy alta o supo serlo. Bastó con probarlos un rato para notar que estos puntualmente no se trataban de ninguna imitación, los recomiendo ciertamente. El seeing en Santa Fe capital es espantoso, tenemos muchísima humedad y smog que en general devuelven un color naranja rebotado más que nada de la luminaria de las calles y demás... no obstante, mirando al Cinturón de Orión se nota con claridad la partes de "nubes de polvo" (cómo se llaman? jeje). No puedo esperar a probarlos en un cielo más limpio.
Crear una cuenta o conéctate para comentar