Publicado 11 de Mayo del 201410 a Autor Creo que todavía hay las mil trabas. Sino preguntale a Ricardo
Publicado 10 de Junio del 201410 a 10x50 de duoptic,un poco repetido capaz,pero aca esta :') recién sacados de caja jajajja
Publicado 10 de Junio del 201410 a Autor Felicitaciones Germán!!! Hermoso modelito, pude probarlo de día en la oficina de Duoptic y se ve muy bien. Si podés sacale una foto a los objetivos. Con un 10x50 tenés mucho para ver, sobre todo hermosos cúmulos abiertos
Publicado 11 de Junio del 201410 a Muchas gracias!! ya estoy en esoo,en un rato subo la foto del objetivo por las dudas
Publicado 11 de Junio del 201410 a Muchas gracias!! ya estoy en esoo,en un rato subo la foto del objetivo por las dudas buena eleccion..... yo te lo dige, le tengo unas ganas a ese binocular
Publicado 11 de Junio del 201410 a Re conforme hasta ahora,pude ver el joyero,y algun que otro cumulo,ademas de cantidad de estrellas!!!,tengo que conseguir un tripode,o el "manfrotito" (no se si se llamaba así) porque por el momento,mi pulso es un desastre jjaajja
Publicado 11 de Junio del 201410 a Mira, en realidad vas a necesitar los dos, por que...... por el tripode es re comodo pero cuando subis mas de 45 grados, te rompe el cuello, ahora, para solucionar eso, el manfrotito...., pero si, el manfrotitio con una reposera y trata que tus codos se apoyen con los costados de la reposera y que el manfrotito quede comodo.... ¿me explico?, mas adelante le anexcas un puntero lazer y un soporte para celular asi lo usas con la aplicacion de google sky, y flor de equipo
Publicado 11 de Junio del 201410 a Re conforme hasta ahora,pude ver el joyero,y algun que otro cumulo,ademas de cantidad de estrellas!!!,tengo que conseguir un tripode,o el "manfrotito" (no se si se llamaba así) porque por el momento,mi pulso es un desastre jjaajja Que genial! Felicitaciones por la compra! Ahora está en una buena posición Escorpio con todos sus encantos, una de las mejores constelaciones para binos, junto con el "argonauta" Carina-Vela-Puppis. Abrazo,
Publicado 11 de Junio del 201410 a Gracias! es buena idea sebastian!!! de a poco lo voy armando,ya tengo la reposera una silla al lado para el celu si necesito usarlo,o el stellarium. sfellero fue a lo primero que apunte,ademas de la cruz del sur! ,rodrigo me estuvo guiando anoche,ya voy a tener mas cancha....jajjaja saludos!
Publicado 11 de Junio del 201410 a Cual sería la utilidad total del puntero? para guia?...mas o menos de que potencia?
Publicado 11 de Junio del 201410 a Hola German! Si bien con un bino es mucho mas fácil encontrar objetos que con un telescopio, debido al pequeño campo del teles y al gran campo de los binos, el puntero laser si lo logras alinear con el bino te va a servir para apuntar con mucha precisión a donde queres mirar y ubicar mas rápido lo que queres ver. Es un detalle, pero es interesante. Igual con un 10x50 no le veo mucho sentido, aunque servir sirve. Cualquier laser verde te va a servir. Y la idea del Manfrotito es buenísima jaja. Saludos!
Publicado 11 de Junio del 201410 a Autor Coincido con Piaggio, el láser no es indispensable pero es un bonus interesante. Yo tengo el verde de 50Mw y es más que suficiente. Ya con uno de 10Mw debe andar perfectamente. Más de 50Mw es al cohete. Literalmente tocas las estrellas con el láser Para disfrutar al 100% de un láser acoplado a un bino es necesario un trípode que los sostenga a los dos. Imaginate que si acoplás el láser al bino, digamos que se lo acoplás a la bisagra, y apuntás una zona a mano alzada por un lado tenés que mantener el botoncito para que prenda y con la otra mano sostenés el bino, entre todo eso cuando logras ponerte el bino en los ojos se te movió todo donde estabas apuntando Un láser es muy interesante para señalar y enseñar cuando tenés visita Cuando le agarres la mano al bino (con la onda que le estás poniendo en 2 noches ya das cátedra ) vas a ver que el láser es más para jugar un rato que para otra cosa.
Publicado 11 de Junio del 201410 a jjajaja,buenisimo,vamos por orden,seguro que por presupuesto: manfrotito,trípode,laser jajaja,esta bueno para eso de mostrarle a otros,viene cualquiera y lo unico que podes mostrarle es la luna Asi que en cuanto pueda,manos a la obra...Los binos vienen con un soporte o algo así para trípode (no tengo idea de esta parte jaj)
Publicado 11 de Junio del 201410 a Coincido muchachos, me parece que el láser para un 10x50 es "overkill" jaja. Además no hay nada más lindo que poder encontrar algún globular chiquito saltando de estrella a estrella con binoculares y sin trípode, memorizando la carta de búsqueda. Algunos llaman a ese método "starhopping a lo macho" otros "starhopping sufridor" Abrazos,
Publicado 11 de Junio del 201410 a jajjajaja yo hasta ahora estoy en, el joyero que lo ubico......y despues empiezo a mirar toda la franja de la via lactea, antares y demas, mas que nada "libre" o,todavía no tengo idea asi que hago cualquier cosa jajaj mejor aún,para mi, ver objetos antes de saber siquiera que son! jaja
Publicado 11 de Junio del 201410 a Autor mas que nada "libre" o,todavía no tengo idea asi que hago cualquier cosa jajaj mejor aún,para mi, ver objetos antes de saber siquiera que son! jaja Yo empecé así man y me parece la manera más hermosa de empezar Como vos decís, encontrar cosas y no saber de que se trata, y todavía lo hago! Y recién después busco en Stellarium de que se trata. Claro que también hago observaciones planificadas sobre todo cuando quiero encontrar alguna galaxia. Cosa difícil para binos con este cielo mediocre que tengo sobre la cabeza
Publicado 12 de Junio del 201410 a Que lastima,jajjaja,me hiciste acordar que quería buscar en stellarium algo que vi ayer! Creo que es una de las mayores ventajas de los binos,no necesitas las mas minima idea,salvo enfocarlos,y vas a ver algo seguro...debe ser complicado con pocos aumentos,se ve como una manchita o algo así?
Publicado 12 de Junio del 201410 a Autor Son tan tenues que ni siquiera llegan a ser manchas. Por lo menos lo que yo veo en mi zona. Las 3 o 4 que encontré se hacen notar apenas como un cambio en la tonalidad del fondo que la rodea. O sea, ni siquiera llegan a tener una forma difusa como una nebulosa, apenas notás en su sector un cambio de tonalidad más claro que el fondo. Ojo son pocas las que busqué. La que más detalle muestra es Andrómeda pero así y todo es complicada y sólo las pude encontrar con el binocular 20x80. Algunos dicen que en cielos limpios y alejados de la ciudad algunas galaxias pueden encontrarse hasta con un 10x50.
Publicado 12 de Junio del 201410 a Autor Ah, eso debe ser otra cosa. Habría que preguntarle a Piaggio si encontró galaxias con su bino.
Publicado 12 de Junio del 201410 a Hola Muchachos. Si, en un cielo rural, las galaxias mas brillantes son presa fácil para un binocular de 100 mm. No olvidemos que con un binocular de 100 mm vemos 204 veces mas que con el ojo desnudo. Por nombrar las que mejor he visto, son Andrómeda desde un lugar estratégicamente alto a 2000 metros de altura que me costö un huevo llegar con el equipo jaja, y esa se ve impresionante, es difícil explicar lo que se ve, pero no se ve como algo difuso, sino que se alcanza a discernir bien su estructura y el nucleo. Aunque obviamente no deja de ser menos luminoso que una nebulosa brillante. Y otras galaxias que he visto que se llevan las palmas son las nubes de Magallanes, esas con un 100mm te las morfás, y también la galaxia del Sombrero, aunque es mas difícil de encontrar esa, pero se ve bien la forma definada como un parche. Aunque obviamente no se distingue la forma de sombrero como en las fotos jaja Espero les sirva. Y por supuesto una nebulosa brillante como Orion es deslumbrante a 100mm con los dos ojos. Nunca vi nada igual. Saludos!
Publicado 12 de Junio del 201410 a Lo que debe ser orion!!! muy buena la galaxia del sombrero....se ve bastante....aunque debe ser bastante dificil encontrarlas, 25 de aumento?
Publicado 12 de Junio del 201410 a Hola German! Si, 25 aumentos. Te digo que Orion y Andrómeda me ocupaban casi todo el FOV. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar