Publicado 13 de Diciembre del 201311 a Buenos días para todo el mundo..!!! Tengo una pregunta, Estoy en el trabajo en este momento y me llamaron por teléfono para comentarme que según la radio, anunciaron lluvia de estrellas por el lado derecho de la luna...........!!! Alguien sabe o escucho algo similar, por favor avisen.!!!! Muchas Gracias.
Publicado 13 de Diciembre del 201311 a Sip, las Gemínidas. Pero 13 y 14 es el top top. Lástima la luna
Publicado 13 de Diciembre del 201311 a En esta página lo explican bien en detalla http://surastronomico.com/not-825-lluvi ... embre.html Basicamente, hoy a la noche, a partir de la 1am, mirando cerca de jupiter (en la constelacion de geminis), hacia el norte
Publicado 13 de Diciembre del 201311 a andate al campo para mirar eso, por que entre la luna y la contaminacion luminica no vas a ver nada, y en el campo con semejante luna vas a ver algo.
Publicado 13 de Diciembre del 201311 a Autor Gracias compas, estoy bastante lejos del campo, pero voy a frenar un poco la luz con la tapa del termotanque (sw 245x1200) jajaj lo intentaron..?? asi mismo como lo saco para que tome temperatura, solamente le saco la tapita de 2 pulgadas que esta sobre el protector del tubo y frena mucho la entrada de luz, espero sirva, luego comento, gracias chicos por sus respuestas...!!!
Publicado 13 de Diciembre del 201311 a Gracias compas, estoy bastante lejos del campo, pero voy a frenar un poco la luz con la tapa del termotanque (sw 245x1200) jajaj lo intentaron..?? asi mismo como lo saco para que tome temperatura, solamente le saco la tapita de 2 pulgadas que esta sobre el protector del tubo y frena mucho la entrada de luz, espero sirva, luego comento, gracias chicos por sus respuestas...!!! Javier, No te entendí bien si vas a intentar verlos con un teles... En realidad estas lluvias se pueden ver a simple vista. Tal vez desde la ciudad no veas todas las estrellas fugaces que se ven en el campo, pero algo se va a poder ver. El maximo es a partir de la 1.30am, mirando abajo de jupiter como ponía en un mensaje mas arriba, pero a simple vista. No hace falta usar un telescopio. Es más, una forma recomendada tambien es apuntar la camara de fotos a ese punto en el cielo, y hacer que saque fotos de 30segundos a 1 minuto, de manera continua (es mas facil con una reflex obviamente), y luego armar un trazo de estrellas en donde seguramente se van a ver algunas estrellas fugaces. Ojala que este sin nubes el cielo para poder intentarlo. Saludos
Publicado 14 de Diciembre del 201311 a Por ahora nada, hay un manto terrible sobre Garin y no pude ver ni una. Espero que se vaya este manto rapido y poder contemplarlas!! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 14 de Diciembre del 201311 a algunos medios importantes andaban diciendo que se vería solo con telescopios... esta geenteee.... jaja transcribo lo que dijo un medio nacional: "Esta noche llegan las "Gemínidas", una lluvia de estrellas. No será observable a simple vista en nuestro país, pero podría verse con telescopio" el lo agregue yo... 1- hay que ir al campo a ver una lluvia meteórica 2- no esperar ver una lluvia, sino, por ejemplo, para las geminidas una taza promedio de 120. 3- la luna nos arruina el show.... 4- las luces... la ciudaaaades con la contaminación lumínica, no va... 5- se ven a simple vista saludos!
Publicado 14 de Diciembre del 201311 a Acabo de verlas desde la terraza de mi casa, aprox unas 10 a 15 junto con mi hermano. No todas fueron en el radiante que dicho sea de paso estaba sobre el horizonte contaminado de luz, sino mas hacia el cenit y vi muchas por el sector de Orión. La mas impactante fue una que vi por Cáncer de mag. -1 aprox. y otra hacia al suroeste de menor magnitud (0 a 1 aprox.) pero que duro unos 2 segundos. Para cerrar la noche la ISS antes de las 5 AM con mag. -2,4 de NE a SE, que con los bincolures se distinguian perfectamente la división de los paneles solares a ambos lados. Ah, mi ubicación era en Saenz Peña a 1 km. de la Gral. Paz
Publicado 15 de Diciembre del 201311 a Autor hola chicos, no pude ver nada, nada nada el tema del telescopio lo saque afuera para poder observarlas con el apuntador de 9x50 ya que no cuento con unos vinos, me parecio logico usar el apuntador, pero ni modo, se nublo, se que las voy a ver......... Hoy las voy a ver..!!!! saludos y que tengan un buen finde...!!!! PD, no se si sacar el termotanque a fuera solo para mirar con el apuntador, el tema es que tengo muy mal pulso, pero en fin el apuntador pesa 20 kilos menos que todo junto..!!!
Publicado 15 de Diciembre del 201311 a hola chicos, no pude ver nada, nada nada el tema del telescopio lo saque afuera para poder observarlas con el apuntador de 9x50 ya que no cuento con unos vinos, me parecio logico usar el apuntador, pero ni modo, se nublo, se que las voy a ver......... Hoy las voy a ver..!!!! saludos y que tengan un buen finde...!!!! PD, no se si sacar el termotanque a fuera solo para mirar con el apuntador, el tema es que tengo muy mal pulso, pero en fin el apuntador pesa 20 kilos menos que todo junto..!!! Hola! Javier, para ver una lluvia de meteoros, no hace falta telescopio. se observan a simple vista, lo que si hace falta, son cielos despejados y libres de contaminación lumínica... Lo ideal seria, estar en el campo, con una buena reposera, y un termito con mate .. no hace falta telescopio para disfrutar de una lluvia de estrellas. ni un buscador, ni unos prismáticos, la idea de ver la lluvia de estrellas es de cubrir campo de visión en lo que mas se pueda, para detectar algún meteoro, usando vista periférica y estando muy atentos. no vas a ver un millón de meteoros, el promedio de una hora pico de las geminidas son 120 meteoros promedio (en un lugar oscuro) saludos! Josue
Crear una cuenta o conéctate para comentar