Publicado 14 de Diciembre del 201311 a Hola todos. Les queria contar lo que pude ver anoche desde mi casa con el teles. Hasta ahora solamente había podido ver Venus, la luna y el cumulo mariposa. Pero anoche tuve la posibilidad de ver por primera vez la gran nebulosa de Orion (m42) que para mi sorpresa pude ver la mejor con el ocular Sky-Watcher UWA TMB II Design 5 mm, Que con el súper 25 que venia con el teles. Y me gustaría saber porque, ya que tenia entendido que era un ocular para planetaria. ademas pude ver Júpiter y tres de sus lunas. Después me puse a buscan alzara con el teles y encontré dos cúmulos: uno que no sabia como se llamaba y luego el pesebre del sur ngc2516. A pesar de que la luna que me molesto mucho y como vivo a las afueras de Córdoba el cielo sur no se ve. Les quería contar esto porque para mi esto es un gran avance en la astronomía y estoy muy contento. Muchas gracias
Publicado 14 de Diciembre del 201311 a Felicitaciones compañero por esta preciosa observacion. SIempre cuando uno ve los objetos por primera vez, es un gran logro para el aficionado. En cuanto a lo q decis, el TMB se dice q es para planetaria por su construccion, y por la cantidad de luz que mete. Como los planetas son brillantes, no precisas meter tanta luz, entonces no importa. Pero a veces, tenemos objetos brillantes q con el TMB vamos a poder observar muy bien. El tamaño de M42 depende de donde lo veamos. SI vamos al medio del campo vamos a verla mucho mas grande q en la ciudad debido a que no tenemos contaminantes y por lo tanto, observamos detalles q no podemos ver con contaminacion. En este caso, seguramente la porcion q podias distinguir vos se veia perfecto con la cantidad de aumentos q te podia dar el TMB y su campo.
Publicado 14 de Diciembre del 201311 a Autor Muchas gracias por la respuesta se me aclararon las dudas que tenia.
Publicado 15 de Diciembre del 201311 a Bien ahí!!! Que bueno que es ir avanzando y aprendiendo!! Espero que vayas por muchos cúmulos más!! Saludos
Publicado 15 de Diciembre del 201311 a Les queria contar lo que pude ver anoche desde mi casa con el teles. Hasta ahora solamente había podido ver Venus, la luna y el cumulo mariposa. Pero anoche tuve la posibilidad de ver por primera vez la gran nebulosa de Orion (m42) que para mi sorpresa pude ver la mejor con el ocular Sky-Watcher UWA TMB II Design 5 mm, Que con el súper 25 que venia con el teles. Y me gustaría saber porque, ya que tenia entendido que era un ocular para planetaria. ademas pude ver Júpiter y tres de sus lunas. La cuestión no es tan simple como que hay oculares para planetaria y oculares para espacio profundo. Más allá de la calidad óptica, en tu caso estás variando sensiblemente la magnificación y la pupila de salida. La PS determina el brillo con el que vas a ver un objeto extendido como M42. Según mi experiencia lo que pasa a medida que achicas la pupila de salida es que cada vez se percibe menos color en la nebulosa, aunque si el seeing ayuda y la PS no es demasiado pequeña seguramente podrás percibir detalles que antes no alcanzabas a ver. Saludos.
Publicado 15 de Diciembre del 201311 a Autor Muchas gracias siempre se aprende algo nuevo y mas cuando no sabes nada.
Publicado 16 de Diciembre del 201311 a Al "meter aumentos" siempre perdés luz, el tema es que cuando el seeing ayuda, y con algunos objetos brillantes es como que aumenta el contraste y se ven más detalles. Los mejores detalles que ví en M42 y 47 Tucanae fueron con mi TMBII de 7mm (que me da unos 214x, sólo utilizables cuando hay seeing decente). Con respecto a los TMBII he leído en algunos foros de habla inglesa que en realidad el término "planetary" es algo medio marketinero. De hecho creo que las mejores imágenes de los planetas y la luna las tuve con el BST18mm, y con el TMB7mm lo mejor es observar cúmulos abiertos compactos. Abrazos,
Crear una cuenta o conéctate para comentar