Publicado 16 de Diciembre del 201311 a Les dejo una foto de Orion, del 01.12.2013 desde Areco. No esta muy exigido el procesado porque al no hacer dithering el fondo se pone ingobernable...asi que....hice lo que pude. Dos horas en subs de 5 minutos, ISO800 con la T3i y el telescopio AT65 Quad APO sobre la HEQ5Pro. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 16 de Diciembre del 201311 a La verdad que siempre disfruto mucho de tus fotos!! Gracias por compartirla
Publicado 16 de Diciembre del 201311 a Impecable Carlosdn, muy buena, te sacaste el APOD para mi escritorio!!
Publicado 16 de Diciembre del 201311 a Linda focal Charly!!!!!! Me encanta el campo que trae el tubo ese. Si se complica el fondo por el ruido térmico. En estas épocas de calor se sufre no?. igual sin forzar el procesado esta bastante aceptable la cosa he!!! Saludos.
Publicado 16 de Diciembre del 201311 a Autor Muchas gracias amigos por sus comentarios. Seby, la verdad es que el problema del fondo, fue mas por no hacer dithering, como me habia anticipado sabiamente Omar , que por el ruido termico....asi que para la proxima, a darle bola a eso. Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 16 de Diciembre del 201311 a Carlos, la verdad que es increíble como le sacas el potencial a tu equipo ... hermosa composición!
Publicado 16 de Diciembre del 201311 a ¡Muy buena Carlos! Tengo que lograr esas estrellas (me falta el refractor ) Saludos
Publicado 16 de Diciembre del 201311 a Hola Carlos Muy linda imagen!!! Clara, detallada y muy bien encuadrada. Felicitaciones y gracias por subirla! Un abrazo
Publicado 16 de Diciembre del 201311 a Muy linda Carlos! La puntualidad y el perfil de las estrellas exquisitos. No molesta que el ruido no te permitiera exprimirla mas. Me encantó. Abrazo, Ezequiel.
Publicado 16 de Diciembre del 201311 a Hermosa Charly, me gusta los colores de este objeto con una camara sin modificar, esta muy bien procesada. en mi monitor se ve como se une la nebulosidad del corredor con la de M42. El dithering hacelo manualmente!! cada tres o cuatro tomas corre unos pixeles la estrella guia y listo. Saludos.-
Publicado 17 de Diciembre del 201311 a Me encanta el fov que te da tu setup para éste objeto, Carlitos. La imagen tiene muy buen resolución y me impresiona que con tomas de 5 minutos hayas podido rescatar el trapecio sin quemarlo Como vos decís, el fondo te impidió empujar la imagen para que "explote" más. Se ve que hay mucha info, y creo que le encontraste un lindo punto intermedio sin que el ruido moleste. abz Ignacio
Publicado 17 de Diciembre del 201311 a Carlos Muy buena y prolija como nos tienes acostumbrados. Deja la sensación que se puede estirar mas, pero como dices, si el fondo esta muy malo, mejor dejarla así.... Saludos Geert
Publicado 17 de Diciembre del 201311 a Autor Muchas gracias a todos, me alegra que les haya gustado la imagen....medio de banjoneó el tema del ruido del fondo, pero de a poco fui le fui encontrando la vuelta, como dije, ya Omar me lo habia anticipado el tema del dithering en otra foto y no le hice caso....error!!!! Saludos y gracias nuevamente Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 18 de Diciembre del 201311 a Compadre, el resultado de esta foto solo transmite calidad, buena mano de procesado y experiencia!!!! excelente foto mi estimado Carlos, hay para mucho mas y sabes que tienes las habilidades para llevarla a otro limite. Felicidades. Saludos Antonio
Publicado 18 de Diciembre del 201311 a Autor Muchas gracias amigo, por la calidez de comentario! Me alegro que te haya gustado. Te mando un abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 18 de Diciembre del 201311 a Muy buena Charly!, Cuando soluciones el tema del fondo como te dijo Omar, quiero que empieces a estirar al máximo esas fotos! no vas a tener excusas Abrazo!
Publicado 18 de Diciembre del 201311 a Autor Gracias amigo!!!! Pero voy a tener que hacerlas otra vez jajajaja estas estan liquidadas!!!! Gracias y abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 19 de Diciembre del 201311 a Yo la veo bien Carlos, has sacado mucha nebulosidad débil sin saturar el núcleo que queda bien resuelto. Quizás le daría más saturación al rojo ¿la cámara esta modificada? Saludos. Sergi.
Publicado 19 de Diciembre del 201311 a Está buena, se ven muy bien los detalles en M42 y M43, tiene una saturación suave que le queda muy bien.
Publicado 19 de Diciembre del 201311 a Autor Sergi, amigo, gracias. No, la camara no está modificada. Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Crear una cuenta o conéctate para comentar