Publicado 18 de Diciembre del 201311 a Hola a todos, hace unos dias publique una imagen de las pleyades que la obtuve desde el observatorio de Juanjo en la luna nueva de noviembre, en esa imagen tuve problemas para calibrar el fondo y los colores automaticamente y termine haciendolo todo a mano para poder procesarla. Despues recorde que habia tenido el mismo problema con IC 4601 en mayo de este año y solo pude procesar la luminancia que pueden verla aca http://www.starhunter.com.ar/ep-000-065.htm Este objeto es mas dificil de lo que pense pero Calibrando todo a mano pude al final terminarla. La imagen vendria a ser la "nuca" de la cabeza de caballo de escorpio, en total Hay 4,5 horas de exposicion hechas con el setup de siempre HEQ5, ST-8300M y el ED-80. Espero que les guste. Mas info y resolucion aca: http://www.starhunter.com.ar/ep-000-068.htm Saludos.-
Publicado 18 de Diciembre del 201311 a Linda toma Mati. Que bueno que lograras procesarla, perder 4,5 horas.... Esas nebulosidades son muy tenues, así que doble mérito. Geert
Publicado 18 de Diciembre del 201311 a Que nebulosidad delicada, todo un desafio para el procesamiento. El resultado es excelente. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Diciembre del 201311 a Muy linda imagen Matías, el procesado muy prolijo! Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 19 de Diciembre del 201311 a Una magnifica imagen de un precioso y complicado campo Matias. Saludos. Sergi.
Publicado 19 de Diciembre del 201311 a Muy buena Mati, objetos difíciles sí los hay, te quedó re buena. Estas agarrandole la mano al procesado, seguí así...
Publicado 19 de Diciembre del 201311 a Autor Gracias Geert, Ricky, Hugo, juan sergi y ale por los comentarios! estaba muy caliente por que pensaba que lo habia perdido, pero por suerte lo pude sacar adelante aun siendo muy debil. Saludos.-
Publicado 19 de Diciembre del 201311 a Muy buena Matias, muy sutil y fina en el procesado, me gusta. Un saludo. Raul
Publicado 20 de Diciembre del 201311 a Te quedó excelente, con buen equilibrio de color, buen fondo y bastante detalle teniendo muy en cuenta que se trata de un objeto bastante tenue. Felicitaciones ! y como siempre digo.....nunca hay que borrar nada ....
Publicado 20 de Diciembre del 201311 a Muy buena Matias, te dio pelea, pero la sacaste adelante. Bellisima imagen! Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 20 de Diciembre del 201311 a Que buena imagen loco te felicito esta muy bien lograda. Como dijo Ale estas aprendiendo nuevas técnicas de procesado HEEE!!!! Saludos.
Publicado 20 de Diciembre del 201311 a Muy buena Mati! Te quedó tan tersa como la luminancia que me habías mostrado. Enorme trabajo de procesado. Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 20 de Diciembre del 201311 a Autor Gracias por los comentarios! Te quedó excelente, con buen equilibrio de color, buen fondo y bastante detalle teniendo muy en cuenta que se trata de un objeto bastante tenue.Felicitaciones ! y como siempre digo.....nunca hay que borrar nada .... Si Omar es muy tenue y es verdad no hay que tirar nada!! me habia quedado en el tintero esta imagen, no podia creer que mi setup no haya traído nada de color con el tiempo que le tire... pero de cabezon que soy la agarre denuevo le hice el background neutralization y la combinacion de color a mano y salio adelante. Saludos.-
Publicado 21 de Diciembre del 201311 a Hola Matías Me sumo a todos los lindos comentarios precedentes y me parece bárbaro el laburo que ponés en el procesado. Felicitaciones!!! Un abrazo
Publicado 23 de Diciembre del 201311 a Me gusta mucho el resultado, comparto las felicitaciones del grupo, sin duda un objeto dificil y delicado, yo todavia no me he atrevido a objetos como ese. Un abrazo y saludos Antonio
Publicado 24 de Diciembre del 201311 a Autor Gracias Antonio, animate, para objetos asi se necesita un buen cielo, exposiciones de no menos de 5 minutos y si le tiras con DSRL por lo menos 5 o 6 horas. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar