Publicado 19 de Diciembre del 201311 a A ver si es posible resolverlo: Encontramos en el desván del abuelo estos Tasco 8x25. Saludos!
Publicado 19 de Diciembre del 201311 a Puede ser que estén descolimados y si te das maña, quizás alguno de los chicos que la tienen clara con los binos (por ejemplo Rodrigator) te diga como colimarlos, que no es taaaan dificil, pues es cuestión de ajustar el tornillito pero hay que darse maña. Estos son unos roof y no sé cómo será el colimado de estos. Espero que te puedan ayudar saludos!
Publicado 19 de Diciembre del 201311 a Hola chicos. Compa vas a tener que sacarle la goma que cubre los oculares, seguro está pegada con cemento de contacto pero se despega sin mucho esfuerzo. Abajo de la goma debe notarse que los tubitos son metálicos y tienen tornillos insertos muy chiquitos quizás tres o cinco por cada tubo. Vas a tener que descubrir lo que te digo y sacarle fotos para que te diga cual tocar.
Publicado 19 de Diciembre del 201311 a Había entendido que veías doble por el vino Ojalá puedas arreglarlo ! Saludos
Publicado 20 de Diciembre del 201311 a Había entendido que veías doble por el vino Ojalá puedas arreglarlo ! Saludos
Publicado 20 de Diciembre del 201311 a Hola! Comparto lo que dice Rodri, si realmente están descolimados vas a tener que ajustar los tornillos de colimación. Pero por las dudas te cuento un error muy común que caen muchos, dicen que ven doble pero es porque no ajustan bien la distancia interpupilar de los tubos a tus ojos. Si esto no esta bien hecho siempre vas a ver doble. Saludos!
Publicado 20 de Diciembre del 201311 a Autor Si Piagio: ya me dí cuenta que mover la distancia interpupilar mitiga el efecto, pero como te digo, no hay distancia que valga, se ve doble. Voy a remover los protectores que me recomienda Rodrigator a ver los benditos tornillos esos. Volveré! Saludos!
Publicado 20 de Diciembre del 201311 a Hola! Comparto lo que dice Rodri, si realmente están descolimados vas a tener que ajustar los tornillos de colimación. Pero por las dudas te cuento un error muy común que caen muchos, dicen que ven doble pero es porque no ajustan bien la distancia interpupilar de los tubos a tus ojos. Si esto no esta bien hecho siempre vas a ver doble. Saludos! como andás compa!
Publicado 20 de Diciembre del 201311 a Autor Hola Rodrigator: Espero que sean estos los tornillos que mencionas: 20131220_203451b.JPG[/attachment] Ojalá sean los que hay que tocar! Gracias! Saludos!
Publicado 21 de Diciembre del 201311 a Cuántos tornillos son en total por cada tubo? De todos esos, los que nos interesan son los que están alineados más lejos del ocular. Los que están alineados lejos del ocular deberían ser tres y los que están más cerca del ocular deberían ser dos. Confirmame.
Publicado 21 de Diciembre del 201311 a Autor Sí señor! ahora que me lo destacas, efectivamente, los que están más lejos de los oculares son 3 por cada tubo, a 120º aprox. No me había dado cuenta porque el tercero está del otro lado y pintado de negro, pero está en el mismo "circulo" que los dos que se ven en la foto Alguna recomendación en cuanto a cómo la sigo? Muchas Gracias! Saludos!
Publicado 21 de Diciembre del 201311 a Más o menos te comento según mi experiencia. Hice un par de dibujos (malísimos por cierto ) de cómo funciona la cosa. El círculo rojo representa el tambor que contiene los prismas compactos, el negro es el tubo metálico del bino donde están insertos los tornillos y en azul los tornillos en una posición similar que no es muy importante. Los tornillos son los que se encargan de sostener y centrar el tambor dentro del tubo. Lo que tenés que hacer es elegir el tubo que vas a tocar (podría ser el que no tiene el ajuste de dioptría) y aflojar un tornillo, o sea como sacándolo y tenés que compensar apretando los otros dos ya que al aflojar uno el tambor de prismas se suelta (no te asustes que no se va a ir a ningún lado) Vas a ir probando si empeora o mejora y va a ser un trabajo de ensayo-error. Aflojás un lado y compensás del otro. Vas probando con todos los tornillos. Como el bino ya está descolimado no tiene sentido que identifiques con alguna marca la posición de origen de la ranura de los tornillos pero si querés hacerlo podés para volver a empezar si es que tenés que volver atrás. Si lográs corregirlo buenísimo, si no alcanzás la perfección y los tornillos ya no permiten más ajuste vas a tener que tocar los dos tubos. Andá controlando que las pupilas de salida no se empiecen a cerrar como las pupilas de un gato (se hacen ovaladas)cuando ajustás. Si notás que se cierran es porque el tambor está saliendose mucho de la posición, entonces es hora de dejarlo ahí y operar el otro tambor. Parece complicado pero cuando le metas mano vas a darte cuenta que es una papa. Espero te sea de ayuda y puedas arreglarlo. Editado 21 de Diciembre del 201311 a por Invitado
Publicado 21 de Diciembre del 201311 a Autor Muchas Gracias! Maestro! Lo probaré esta noche ya que de día el efecto es menos notorio. Saludos! Saludos!
Publicado 21 de Diciembre del 201311 a Autor Fantástico lo suyo! Listo. Ya se ve Sirio una sola vez. Saludos!
Publicado 21 de Diciembre del 201311 a Fantástico lo suyo! Listo. Ya se ve Sirio una sola vez. Que satisfacción haberte podido ayudar a la distancia Buenísimo, te felicito por el laburo, ya sabés la técnica para futuros ajustes Me alegra de verdad.
Crear una cuenta o conéctate para comentar