Publicado 22 de Enero del 201411 a Revisando el Stellarium encontre que Vesta y Ceres al acercarlos presentan la misma foto, ¿cual es la correcta? Saludos.
Publicado 22 de Enero del 201411 a Probablemente ninguna. La foto de Vesta es http://commons.wikimedia.org/wiki/File: ... mosaic.jpg y la de Ceres es http://commons.wikimedia.org/wiki/File: ... imized.jpg La foto de Stellarium es la misma para todos los asteroides del cinturon e incluso para algunas lunas de Júpiter, Saturno y Marte y me parece que es solo a modo ilustrativo. Abrazo
Publicado 22 de Enero del 201411 a Exactamente. Para tener las versiones fieles a la realidad tenes que bajarte unos parches. Porque a pesar de que podes actualizar la base de datos con los objetos del sistema solar, eso solo incluye trayectorias, no graficos. Tendrias que revisar la pagina de stellarium a ver si hay algun parche grafico
Publicado 23 de Enero del 201411 a Autor Gracias, era solo una curiosidad, pero tienen rozon, no es lugar para pretender una foto a todo detalle... Saludos.
Publicado 23 de Enero del 201411 a Autor Ja ja ja ja, Rodri, me dijeron muchas cosas, pero "quisquilloso" es la primera, Gracias, solo quise reflejar la perplejidad de ver la misma foto en dos asteroides distintos, no llegue a ver que era la misma para todos los cuerpos menores... Cordiales saludos.
Publicado 23 de Enero del 201411 a Ja ja ja ja, Rodri, me dijeron muchas cosas, pero "quisquilloso" es la primera, Gracias, solo quise reflejar la perplejidad de ver la misma foto en dos asteroides distintos, no llegue a ver que era la misma para todos los cuerpos menores... Cordiales saludos. A mi al contrario que usted me molesta cuando busco una nebulosa, por ejemplo, y me pone la foto. Me tapa las estrellas guia. Saludos maestro!
Publicado 23 de Enero del 201411 a Coincido con Rodrigator, el Stellarium tiene demasiado maquillaje como para hacer algo en serio. Les recomiendo fervorosamente el Cartes du Ciel, es un programa planetario gratuito con posibilidad de cargarle muchísimos catálogos. La representación es la clásicas de los Atlas estelares (tipo Tirion) y la información es muy buena. Obviamente también tiene aplicaciones para los planetas, cometas, simulaciones, permite superponer los FOV de los distintos oculares y de las cámaras fotográficas y un largo etc. Pruébenlo, no se van a arrepentir. Luego me cuentan Fernando
Publicado 23 de Enero del 201411 a Coincido con Rodrigator, el Stellarium tiene demasiado maquillaje como para hacer algo en serio.Les recomiendo fervorosamente el Cartes du Ciel, es un programa planetario gratuito con posibilidad de cargarle muchísimos catálogos. La representación es la clásicas de los Atlas estelares (tipo Tirion) y la información es muy buena. Obviamente también tiene aplicaciones para los planetas, cometas, simulaciones, permite superponer los FOV de los distintos oculares y de las cámaras fotográficas y un largo etc. Pruébenlo, no se van a arrepentir. Luego me cuentan Fernando Si, yo hace varios años que abandoné el stellarium en favor del Cartes du Ciel. En algunas cosas es difícil de aprender a usar, pero es muy potente. Para mí lo mejor es que se puede personalizar hasta el detalle más agotador (como el tamaño relativo de las estrellas) y grabar difrentes configuraciones. De hecho grabé una configuración para los 10x50 y otra para el mak (casi enloquezco, pero lo logré). El tema principal del Cartes en mi opinión es entender el tema de catálogos. Si activás todos se te hace una mezcla tremenda (porque algunos catálogos no coinciden exactamente en las posiciones). Hace poco me bajé los catálogos extendidos de estrellas hasta m13 y ahora me parece demasiado jaja. Abrazos,
Crear una cuenta o conéctate para comentar