Publicado 13 de Marzo del 201411 a Hola a todos despues de 4 meses parado con la astrofotografia debido al maldito clima decidi armar de nuevo mi obervatorio para poder aprovechar cualquier claro en el cielo... y asi fue, los dias 7 y 9 de marzo adquiri los datos para esta nebulosa aunque ya habia luna... La imagen tiene poco menos de 4 horas de exposicion procesada con la tecnica LHaRHaGB, el FOV me dio justito justito... fue hecha con el equipo de siempre, ED-80, Heq5 y SBIG ST-8300 M. Desde la ciudad hay que aumentar los tiempos de exposicion con respecto al campo y hay que lucharla mas con el proceado, pero de todos modos estoy conforme con el resultado final. Mas info y resolucion de la toma aca: http://www.starhunter.com.ar Espero que les guste. Editado 13 de Marzo del 201411 a por Invitado
Publicado 13 de Marzo del 201411 a Muy buena imagen Matías! Es un despelote de gas para todos lados! Anda muy bien ese setup urbano. Saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 13 de Marzo del 201411 a Hola Matías Qué buena imagen... como siempre muy prolija y con buenos detalles. Excelentes la nebulosidad y las estrellas. Se aprecian unos glóbulos que resaltan perfecto. Felicitaciones!!! Ya nos vamos a cruzar en el campo... Un abrazo
Publicado 13 de Marzo del 201411 a Matias te tengo una pregunta. Esa foto fue tomada desde caba¿? Si es asi es una fotasa!!!!!
Publicado 13 de Marzo del 201411 a Autor Gracias Hugo, Raul, netor y Nachit por las respuestas. Matias te tengo una pregunta. Esa foto fue tomada desde caba¿? Si es asi es una fotasa!!!!! Nachit la imagen la adquiri desde munro como dice en el titulo, mas o menos estoy a la altura de panamericana y pelliza. El cielo es mejor que en capital pero nada que ver con el del campo... Saludos.-
Publicado 13 de Marzo del 201411 a Nachit la imagen la adquiri desde munro como dice en el tituloSaludos.- Eso me pasa por atolondrado y querer leer todo rapido jaja
Publicado 14 de Marzo del 201411 a Linda toma. Meritoria por ser de cielos contaminados, aunque se nota eso si algo mas apagada en colores y contraste que si fuera de cielos oscuros. Saludos Geert
Publicado 14 de Marzo del 201411 a Me gusta mucho, Mati, sobre todo el encuadre y los distintos tonos y estructuras en las zonas de misión. Por la focal que usaste, la definición es notable. Hubo días de buen seeing a principios de marzo, parece que algo de eso agarraste. abrazo Ignacio
Publicado 14 de Marzo del 201411 a Muy bueno tu trabajo, es verdaderamente impresionante. Tu zona está hiper-iluminada, pero el resultado es excelente. Felicitaciones.¡Trataré de imitarte en todo lo posible! ¿Podrías explicar un poco mejor las exposiciones? ¿Cuántos Flats ,bias, y darks apilaste? ¿Esto quiere decir que tengo que obtener más o menos 4 horas con mi OSC+filtro Lumicon antipolución? ¿En tomas de 5 minutos, o algo así? ¿Porqué bin 2x2? Saludos RGF
Publicado 14 de Marzo del 201411 a Autor Gracias Juan, Geert, Ignacio Y Rodolfo por los comentarios. Me gusta mucho, Mati, sobre todo el encuadre y los distintos tonos y estructuras en las zonas de misión.Por la focal que usaste, la definición es notable. Hubo días de buen seeing a principios de marzo, parece que algo de eso agarraste. abrazo Ignacio El seeing esa nocha fue notable, se nota en las estrellas. de todos modos siempre tuve mejor seeing desde casa que en el campo... Muy bueno tu trabajo, es verdaderamente impresionante. Tu zona está hiper-iluminada, pero el resultado es excelente. Felicitaciones.¡Trataré de imitarte en todo lo posible! ¿Podrías explicar un poco mejor las exposiciones? ¿Cuántos Flats ,bias, y darks apilaste? ¿Esto quiere decir que tengo que obtener más o menos 4 horas con mi OSC+filtro Lumicon antipolución? ¿En tomas de 5 minutos, o algo así? ¿Porqué bin 2x2? Saludos RGF Hola Rodolfo te contesto puntualmente: ¿Podrías explicar un poco mejor las exposiciones? para la imaen expuse de la siguiente manera: L: 8 tomas de 10 minutos binning 1x1 Ha: 2 tomas de 10 minutos binning 1x1 RGB: 10 tomas de 5 minutos para cada canal binning 2x2 ¿Cuántos Flats ,bias, y darks apilaste? Calibre con 10 darks por filtro, 10 bias por filtro y 20 flats solo en luminancia, que desde el campo no los hago. ¿Esto quiere decir que tengo que obtener más o menos 4 horas con mi OSC+filtro Lumicon antipolución? No se como anda el lumincon, yo uso el idas pero los tiempos que tendrias que integrar serian aproximadamente el doble, todo va a depender de las noches que te toquen. aca se armo una buena discusion sobre CCD mono y OSC eta-carina-en-ha-desde-ba-primera-luz-450d-mono-mod-t26622-20.html ¿Porqué bin 2x2? El binning 1x1 es un pixel de ancho por un pixel de anlto dando la resolucion nativa de la camara y el binning 2x2 toma la imagen de 2 pixeles de ancho por 2 pixeles de alto dandole a la camara el doble de sensibilidad, pero a costa de resolucion, por eso la luminancia se toma en 1x1 y los colores en 2x2, por lo menos yo adquiero los datos asi. Saludos.-
Publicado 14 de Marzo del 201411 a Matiiiii...muy buena che, como decís tenés unas estrellas super apretadas...y la imagen en general quedó muy muy buena...me llama la atención la diferencia de tono entre el pollo que corre y las dos nebulosas de la derecha, hay otro objeto por esa zona que tiene esa misma peculiaridad, dos tonos bien distintos en objetos pegado uno con otro son NGC 3576 y 3603, uno está mucho más distante que el otro, me pregunto si será este también el caso... Buenísima che, se ve que tenés un filtro de PM... Un abrazo! J.
Publicado 14 de Marzo del 201411 a Autor Matiiiii...muy buena che, como decís tenés unas estrellas super apretadas...y la imagen en general quedó muy muy buena...me llama la atención la diferencia de tono entre el pollo que corre y las dos nebulosas de la derecha, hay otro objeto por esa zona que tiene esa misma peculiaridad, dos tonos bien distintos en objetos pegado uno con otro son NGC 3576 y 3603, uno está mucho más distante que el otro, me pregunto si será este también el caso...Buenísima che, se ve que tenés un filtro de PM... Un abrazo! J. Juansito amigo!!! Gracias por el comentario!, con lo que decis de la diferencia de tono de 3576 y 3603 ya lo vamos a ver, si me entra en el fov los meto a los dos adentro, pero voy a necesitar por lo menos 6 horitas de expo... El filtro es un IDAS lo conoces?
Publicado 15 de Marzo del 201411 a Tremenda Matias! con ese resultado casi no necesitas ir al campo. Felicetaciones ! los globulos impecables. Leo
Publicado 15 de Marzo del 201411 a Mati muy linda en todo, colores detalles de fondo todo, te quedo genial mas desde ciudad.
Publicado 17 de Marzo del 201411 a Excelente Mati! Que bueno que hayas vuelto al observatorio. Esta foto es una prueba de que con esfuerzo, dedicación y técnica, todavía se pueden obtener grandes resultados RGB desde Munro. Abrazo! Ezequiel.
Publicado 17 de Marzo del 201411 a Autor Eze! que gusto leerte, gracias por el comentario. P.D: A ver cuando nos vemos!!. Saludos.-
Publicado 23 de Marzo del 201411 a Grande Mati, muy buena foto urbana! (Ahora no te sacamos más de tu casa...) Abrazo!
Publicado 23 de Marzo del 201411 a Autor Gracias ale!! si, ya tengo una extensa lista para este invierno...
Crear una cuenta o conéctate para comentar