Publicado 24 de Marzo del 201411 a Estimados amigos, En la última luna nueva volvimos a salir con Ariel y, como el comentaba en un post anterior, el rocío fue terrible. No pudimos rescatar ninguna toma. Pero, mi consulta viene a raíz de un problema que se me presentó con mi equipo. Hice 27 tomas 5 minutos del casco de thor con el 150 750 en la heq5, guiado con el galileo y la phillips. Todo parecía ir muy bien, pero, al procesar las fotos con DSS me encontré con un banding noise terrible. Después de Thor, hice Triplete de Leo, con exactamente el mismo resultado. Este parece originarse debido a un desplazamiento en el guiado. No se a que se puede deber. Mal balanceado el equipo tal vez? Flexión en el tubo guia?. Les dejo una imagen, resultado del apilado con THELI y color composition con Fitswork. La cosa es que probablemente la próxima luna nueva salgamos nuevamente, y no quiero que me vuelva a pasar lo mismo. Estuve leyendo sobre como activar el dithering en el APT, pero agradezco enormemente cualquier ayuda al respecto, me vendría muy bien. Saludos, Claudio.
Publicado 24 de Marzo del 201411 a Yo tengo la Canon T1i y también tuve problemas de banding vertical, pero me aparece solamente en ISO 1600. La solución que encontre es usar BackyardEOS para dithering junto con PHD y por otro lado usar el Astronomy Tools Actions Set que trae acciones para eliminar el banding.
Publicado 25 de Marzo del 201411 a Autor Yo tengo la Canon T1i y también tuve problemas de banding vertical, pero me aparece solamente en ISO 1600.La solución que encontre es usar BackyardEOS para dithering junto con PHD y por otro lado usar el Astronomy Tools Actions Set que trae acciones para eliminar el banding. Esta es la primera vez que me pasa, y me llama la atención que el banding sea justamente debido al desplazamiento. Mi pregunta era justamente a que podría deberse ese desplazamiento. Gracias por el dato del backyardEOS y del Astronomy Tools Actions. Le voy a dar una mirada. Saludos, Claudio.
Crear una cuenta o conéctate para comentar