Publicado 26 de Abril del 201410 a Hola Quiero compartir con ustedes está imagen de narrow band que tomé de la Nebulosa del Cono NGC 2264 La tomé con el C9.25 EdgeHD y el hyperstar a f2.3 con la Canon T1i modificada. El tiempo total de exposición fue 8.1 horas y fue durante tres noches (Abril 11, 12 y 13). Es la combinación de: Ha (45x180 segundos) para el canal rojo, OIII (37x300 segundos) para el canal verde y SII (33x300 segundos) para el canal azul. También usé la imagen de Ha como imagen de luminancia. http://astrob.in/90664/D/ Sabiendo que las imágenes de banda estrecha son principalmente para cámaras CCD monocromáticas, me gustó el resultado obtenido con la DSLR. El procesado fue completamente hecho en Pixinsight y fue capturada con Backyard EOS. Cada imagen fue calibrada y combinada individualmente y utilicé solamente el canal rojo de las imágenes de Ha y SII, así como el canal verde de la imagen OIII. Gracias por verla! Saludos, Alfredo
Publicado 29 de Abril del 201410 a Hola alfredo la toma esta muy rara, tenes manchas azules y rojas restaste flats por casualidad?
Publicado 30 de Abril del 201410 a Autor Hola alfredo la toma esta muy rara, tenes manchas azules y rojas restaste flats por casualidad? Hola Matías Hice el calibrado y apilado normal de cada una de las tomas Ha, OIII y SII. Luego tomé el canal rojo de la imagen apilada de Ha, el rojo de la SII y el verde de la OIII. Después de eso las combiné en Pixinsight y usé la Ha también como luminancia. Luego, procesé la imagen con el mismo flujo usual: DBE, calibración de color, estirado del histograma, etc. Las fotos narrow band definitivamente son un tema bien diferente porque pueden producir resultados extraños. Tienes alguna sugerencia? Gracias de antemano! Saludos, Alfredo
Publicado 30 de Abril del 201410 a Yo con el channel combination tengo siempre problemas, mi consejo es que con cada canal apilado y calibrado por separado hagas un RGB con la banda angosta pero a mano en el PS, si tenes denuevo esa iluminacion despareja aplicale un Gradient exterminator a cada canal por separado y volve a crear un nuebo RGB. Esta tecnica a mi me permitio procesar correctamente los canales con la CCD. Nunca una imagen se procesa igual a la anterior, tenes que ir viendo como va respondiendo y de acuerdo a eso vas aplicando el proceso que te parezca mejor. Saludos.-
Publicado 30 de Abril del 201410 a Autor Ok, gracias por la sugerencia. Trataré de hacerlo en PI, porque no uso el Photoshop Saludos, Alfredo
Publicado 30 de Abril del 201410 a Muy lindo objeto elegiste, complicado el procesado Alfredo... proba lo que que te comenta Matitoma. Abz.
Crear una cuenta o conéctate para comentar