Publicado 13 de Mayo del 201410 a El artículo: http://www.universetoday.com/111716/14- ... elescopes/ está en inglés pero resumo la lista: Star Magnitude Constellation R.A. Dec Groombridge 34 +8/11(v) Andromeda 00h 18’ +44 01’ 40 Eridani C +11 Eridanus 04h 15’ -07 39’ AX Microscopii/Lacaille 8760 +6.7 Microscopium 21h 17’ -38 52’ Barnard’s Star +9.5 Ophiuchus 17h 58’ +04 42’ Kapteyn’s Star +8.9 Pictor 05h 12’ -45 01’ Lalande 21185 +7.5 Ursa Major 11h 03’ +35 58’ Lacaille 9352 +7.3 Piscis Austrinus 23h 06’ -35 51’ Struve 2398 +9.0 Draco 18h 43’ +59 37’ Luyten’s Star +9.9 Canis Minor 07h 27’ +05 14’ Gliese 687 +9.2 Draco 17h 36’ +68 20’ Gliese 674 +9.9 Ara 17h 29’ -46 54’ Gliese 412 +8.7 Ursa Major 11h 05’ +43 32’ AD Leonis +9.3 Leo 10h 20’ +19 52’ Gliese 832 +8.7 Grus 21h 34’ -49 01’ bueh! no es fácil copiar y pegar la tabla, pero en el link se ve mejor. Saludos! Saludos!
Publicado 13 de Mayo del 201410 a Gracias por la tabla, son díficiles de encontrar por su brillo, pero tienen la particularidad de que son todas cercanas a nosotros. Por ejemplo la Barnard's Star tiene un movimiento aparente que se ve año a año:
Publicado 14 de Mayo del 201410 a Muy buena la lista Javi, hay unas cuentas a tiro desde nuestros cielos y buenisima la foto Leandro! Estaba al tanto de la estrella de Barnard pero no sabia que su moviento era tan pronunciado. Saludos!
Publicado 15 de Mayo del 201410 a Gracias carajo !!, me apasionan las rojas desde "esa primera vez" que vi la compañera de Mimosa.... Saludos
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.