javier el observa Publicado 26 de Mayo del 2014 Publicado 26 de Mayo del 2014 hola compañeros, como va..? Les traigo mi primera foto, es el cumulo de las PLEYADES DEL SUR, en realidad no es la primera, tengo a omega Cen, y otras, pero no suelo postear mis resultados , hoy me tomo el tiempo de subir una foto, todavia falta, estoy practicando la puesta en estacion para ahorrar tiempo, lo unico que me esta faltando es el reticulado e iluminado para practicar la deriba, luego que tenga bien a punto la deriba, comenzare con nebulosidad, mientras tanto le tiro unas expos a los cumulos, esta fue de anoche, son 620 segundos en sub de 20, 5 dark, 5 flat y 5 bias, (RAW) apilado con dss y tocando un pelin el histograma RGB, y luminisancia, esta salida de DSS, no paso por ningun tipo de postprocesado, noto mucho viñeteo, y estoy utilizando adaptador hecho por mi en 2 pulgadas, por que puede ser esto..?? Se aceptan criticas para tratar de mejorar..! Muchas Gracias .
javier ar. Publicado 26 de Mayo del 2014 Publicado 26 de Mayo del 2014 Hola Javier, Felicitiaciones por esa primera imagen. Te cuento como sugerencia y no como crítica que tenés bastante descolimado el espejo secundario (colimación axial), lo cual produce que tu sensor esté inclinado con respecto al plano focal. Obviamente esto te impide hacer foco a la vez en todo el campo. Fijate como las estrellas de abajo son pequeñas con spikes bien definidos y como hacia arriba empiezan a agrandarse y a separarse los spikes. Si no sabés como corregir el secundario avisame y te doy una mano. Saludos!
javier ar. Publicado 26 de Mayo del 2014 Publicado 26 de Mayo del 2014 Por otra parte veo que también que tenés desplazado el eje óptico del primario con respecto al centro del sensor, o sea que también tendrías que revisar la colimación del primario. Saludos!
javier el observa Publicado 26 de Mayo del 2014 Autor Publicado 26 de Mayo del 2014 hola javi, desde ya muchas gracias, si lo note, se como colimarlo, pero me gustaria hacerlo con un colimador laser, para que quede bien bien preciso, entre colimarlo yo como me parece y hacerlo con un instrumento de precision se que va a haber una diferencia importante, Se agradece mucho el concejo,
hugo erpen Publicado 27 de Mayo del 2014 Publicado 27 de Mayo del 2014 Bien Javier por estas primeras imágenes; cualquier esfuerzo por sistematizar cosas tan básicas como la puesta en estación, nunca es poco; en realidad, hay que dedicarle muchísimo tiempo, porque es un tema central en astrofoto. Así que a seguir dándole! Respecto al viñeteo, tendrías que ver si los flats qeu estás sacando son realmente buenos, o si tenés que mejorar los elementos con que los obtenés, porque si estuvieran correctamente sacados no deberías tener viñeteo en la imagen final, como bien decís. Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
sebyta Publicado 27 de Mayo del 2014 Publicado 27 de Mayo del 2014 Coincido totalmente con lo comentado por Javi. El tema de la colimación es esencial para astro fotos. El viñeteo que se ve en la imagen es totalmente eliminado por buenos Flats el tema es que al estar descolimado mete mucho mas viñeteo de lo normal y sin buenos flats no lo corregís. Los flats mal sacados pueden restar en la foto final y dejar mal terminada la imagen. Temas a corregir: Colomación de todo el tren óptico. Sacar buenos Flats para restar en el apilado el tema de viñeteo. Saludos.
isantander Publicado 27 de Mayo del 2014 Publicado 27 de Mayo del 2014 Muy buena Javier! Solo un comentario respecto a la falta de colimación en ambos espejos, tu adaptador deja la cámara perfectamente perpendicular al tren óptico del telescopio? Por ahí puede que no este bien centrada la cámara y sea eso lo que afecta las tomas. Se me ocurre esto porque, salvando las enormes distancias con mis "fotos" (todas mis estrellas tienen coma salvo las del centro), en algunas fotos veía hay más coma de un lado que del otro... era cuando por lo ansioso acoplaba la cámara al ocular y no dejaba en tren óptico bien alineado. Ahora que tomo más tiempo, las estrellas salen con coma pero parejitas saludos! Ivan
javier el observa Publicado 27 de Mayo del 2014 Autor Publicado 27 de Mayo del 2014 hola chicos, gracias por pasarse, el teles lo estaba usando para visual, hasta que compre la 350D, despues de un tiempito compre el anillo t y el adaptador o hice yo, la camara queda perfectamente perpendicular, por dos razones, una tiene que ser asi, y otra despues de 10 o 15 tomas hago el revews de la primera con la ultima toma y me doy cuenta si se me esta corriendo mucho. pero en fin si queda perpend. el tema es la colima, si bien lo se hacer a mano, lo aprendi con mi rimer teles, el 254x1200 me gustaria hacerlo con un colimador laser, porque entre omo lo se hacer yo y como lo dejaria un instrumento de precision quiza halla una diferncia grande, y esa diferencia puede llegar a ser una frustracion, jajajaj prefiero esperar a que alguiewn me ayude con un colimador laser, justo ayer postie en off topic, que si alguien tenia y no quedaba muy alejado de donde estoy yo, me arrimaba al domicilio para que entre charla reparemos esta descalibracion optica.:!!!
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.