Publicado 28 de Marzo del 201510 a Autor Acá van unas imágenes del telescopio en la montura. Ya está funcional, me falta una manito más de poliuretano, por eso se ve que algunas partes están brillantes y otras satinadas, también quiero agregarle un par de manijas para transportarlo y falta poner diales con los ángulos. Acá muestro los mecanismos de ajuste fino en los dos ejes. El de altitud es una versión del sinfín y corona dentada. El de azimut es un invento extraño que se me ocurrió pero funcionó bien. En ambos casos, los mecanismos se desacoplan y se acoplan para poder mover el telescopio a mano hasta llevarlo cerca de lo que queremos observar y luego manejar el ajuste fino con las perillas. Ayer estuve mirando la luna, Júpiter y Saturno, tiene una buena estabilidad, nada que ver con el trípode que me había hecho antes.
Publicado 29 de Marzo del 201510 a Chabón!! que hermosura. Espero lo disfrutes mucho y espero ver esta belleza (y a través de ella) en alguna star party. Abrazo y felicitaciones nuevamente por esta preciosura.
Publicado 29 de Marzo del 201510 a Como dice Joaco, hermoso te quedo, como ya te habia dicho alguna vez . Felicitaciones nuevamente, por los agregados.Estaria bueno poder verlo alguna vez aunque sea en alguna star party.... Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 4 de Abril del 201510 a Felicitaciones y mi mas profunda admiracion con tu laburo! Tu prolijidad es impresionante, pasate por casa cuando quieras a terminar el mio Saludos!
Publicado 28 de Enero del 20187 a On 14/1/2015 at 17:00, Gabriel_diy dijo: A ver si se entiende mi idea acá? llegara algo tarde me respuesta pero talvez le sirve a alguien... una solucion podria ser usar un disco lizo con un piñon pequeño... el piñon iria en la varilla roscada y al disco le pegas algo para mejorar la friccion (eso solucionaria el problema de tener q resetearla) PD: Esta increible tu trabajo, ojala y pueda hacer algo parecido para mejorar mi tele. Saludos
Publicado 16 de Marzo del 20187 a No te puedo creer que laburaso, felicitaciones me encantaría ver como se desempeña ese bichito!!!
Publicado 20 de Marzo del 20187 a Autor Buenas! Hace mucho que no entro acá, como desde 2015 :p. Gracias por los comentarios. Sí, anda lindo lo de la varilla y la cinta que hace presión sobre el disco, está la desventaja de tener que resetearlo, pero para el tiempo que estamos observando un astro creo que es suficiente. Casi no usé el telescopio, en la ciudad me quedo bastante corto, tengo muchas ganas de llevarlo a las sierras de córdoba. También tenía ganas de hacer un control de dos ejes con un joystick, para que se pueda ir recorriendo mientras vemos y que lo pueda hacer cualquiera. Me suele pasar que le muestro la luna o un planeta a alguien y al rato me dice, se me fue y tengo que ir a corregir yo. Al final, después del telescopio me terminé volcando a la electrónica y estoy fabricando amplificadores para guitarra y bajo. ¿Qué tendrá que ver? No sé, siempre fui inquieto.
Publicado 20 de Marzo del 20187 a Autor A ver si les parecen conocidos: Alguien vio el Telescopio y me dijo, quiero un ampli que se vea igual... Y ahí empezó la moda Jajaja.
Crear una cuenta o conéctate para comentar