Publicado 17 de Junio del 201410 a Hola foreros observadores, para quienes están comenzando con binos les propongo una observación fácil y de media dificultad para binos de buen campo visual y bajo aumento. Para que la búsqueda sea práctica y rápida es necesario tener algún programa como el bien conocido Stellarium. Sin recorrer mucho tenemos a disposición varios objetos de los que voy a mencionar los más importantes por su facilidad de búsqueda. Les puse un orden de dificultad sobretodo si usamos un bino 7x50. 1) IC2602 (Pléyades del sur) Cúmulo abierto 2) NGC3372 (Nebulosa de Eta Carinae) Cúmulo - Nebulosa 3) NGC3532 (Pozo de los deseos) Cúmulo abierto 4) NGC5139 (Omega Centauri) Cúmulo Globular 5) NGC3293 Cúmulo - nebulosa 6) NGC6231 Cúmulo abierto 7) NGC 3766 Cúmulo abierto 8- NGC4755 (El Joyero o Nebulosa Kappa Cruz) 9) M7 Cúmulo abierto 10) M6 (Cúmulo Mariposa) Cúmulo abierto 11) M4 Cúmulo globular Una observación que te deja satisfecho sin estar mucho tiempo afuera con un horario cómodo ideal de 21 a 22 hs. De paso pueden desafiarse ustedes mismos a encontrar otros objetos no mencionados en la lista. Les dejo una imagen de M6 No vamos a verlo como en una astrofoto pero vamos a reconocer su estructura principal. Saludos amigos
Publicado 17 de Junio del 201410 a Muy linda lista de objetos Rodri! Es un buen desafío para muchos. A darle entonces! Un abrazo
Publicado 17 de Junio del 201410 a buen aporte, tenia ganas de salir al patio estos dias, asi que si salgo me hago esta lista con los binoculares de 40
Publicado 17 de Junio del 201410 a Muy bueno!!yo pude ver anoche el cumulo perla o algo asi,segun stellarium (era una manchita circular borrosa) y jupiter!!,me pareció ver una dorma como de huevo jajaaj,y creo que se notaban los anillos,pero a pulso imposiblee....y entre la cruz y la falsa cruz esta minado,seguro gran parte de lo que nombraste jajaj,como se ve carina? veo mucha "tierra" por esa zona,lo cual es genial,pero no se bien que veo...
Publicado 17 de Junio del 201410 a Colaboro con Rodri mostrando como se verían con binoculares de 7x50 (campo 7.5°) y agrego algunos mas. saludos
Publicado 17 de Junio del 201410 a Autor Genial aporte el que te mandaste Cris Las fotos son muy exactas en cuanto al campo y tamaño de lo que vemos, claro que sin colores. Las Nubes de Magallanes por lo menos en mi cielo no se ven con nada
Publicado 17 de Junio del 201410 a Hola Rodri Pensé lo mismo sobre los colores y edité la foto a algo mas parecido en color a lo que se vé, salvo que se pierden estrellas rojas, amarillas y naranja pero es mas real así para binos. abrazo
Publicado 17 de Junio del 201410 a Autor Muy bueno!!yo pude ver anoche el cumulo perla o algo asi,segun stellarium (era una manchita circular borrosa) y jupiter!!,me pareció ver una dorma como de huevo jajaaj,y creo que se notaban los anillos,pero a pulso imposiblee....y entre la cruz y la falsa cruz esta minado,seguro gran parte de lo que nombraste jajaj,como se ve carina? veo mucha "tierra" por esa zona,lo cual es genial,pero no se bien que veo... Si, la mitad de los objetos pertenecen a la zona de Carina (nebulosa de eta carinae) o mejor dicho a la zona Quilla - Vela. La "tierra" que ves con los10x depende del objeto. Puede ser una nebulosa brillante o un cúmulo estelar muy denso y tenue con lo que las estrellas no llegan a resolverse como sucede con los globulares. Carina es una mezcla y con 10x lo que se ve es la densidad de estrellas sin resolver y dependiendo de la calidad del cielo se puede ver la nebulosa o no. Lo que no entiendo es si viste Júpiter realmente. A Júpiter lo vas a ver como una estrella muy brillante con sus 4 lunas principales como pequeñas estrellas alineadas.
Publicado 17 de Junio del 201410 a Autor Hola RodriPensé lo mismo sobre los colores y edité la foto a algo mas parecido en color a lo que se vé, salvo que se pierden estrellas rojas, amarillas y naranja pero es mas real así para binos. abrazo Espectacular Cris
Publicado 17 de Junio del 201410 a Muy buen aporte. Pero desde ya que las imágenes seria lo que se puede ver con 7x50 pero en un cielo rural. Eso no ves ni a gancho en cielo de ciudad jaja. Pero sirve de referencia y darle ganas a muchos de sacar los binos a un cielo oscuro. Y coincido con lo que dice Rodri, la forma ovalada la ves en Saturno debido a sus anillos, Júpiter se ve perfectamente redondo. Saludos!
Publicado 17 de Junio del 201410 a Segun stellarium estaba en jupiter,el tema es que no vi lunas,tendría que probar usando tripode todavia....la verdad que no se,pero que no era una estrella casi seguro,si esta noche esta despejado lo reviso!! Gracias rodri....
Publicado 17 de Junio del 201410 a Muy buena la propuesta Rodri! Faltaba algo con binos, ya lo venia pensando. Dejo el post como sticky de acuerdo a los tiempos de transito, o sea, hasta que los objetos queden ya muy bajos para una buena observación. Saludos y a salir de caza!
Publicado 18 de Junio del 201410 a Segun stellarium estaba en jupiter,el tema es que no vi lunas,tendría que probar usando tripode todavia....la verdad que no se,pero que no era una estrella casi seguro,si esta noche esta despejado lo reviso!! Gracias rodri.... Hola German. ¿A qué hora le tiraste a Jupiter? y mas o menos ¿a qué altura estaba? Javier Iaquinta
Publicado 4 de Marzo del 201510 a Grande Rodri! es lo que estaba buscando!!! Pruebo en cielos citadinos con el stellarium al lado. Saludos
Publicado 4 de Marzo del 201510 a Autor Esperamos tus resultados Richard y si querés agregar algún objeto vendría genial
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.