Publicado 27 de Junio del 201410 a Hola a todos: Desde muy joven quise ir a conocer el suroeste norteamericano, ver la magnificencia del Gran Cañón, el Arches National Park o el terrible clima del Death Valley National Park. Finalmente, ahora de retirado, he podido hacerlo, así que tomé el volante de mi auto, cargué unas cámaras para capturar esos paisajes que muestran las diversas características de nuestro planeta. Manejé por poco mas de 7,000 millas en 32 días y visité esos extraordinarios lugares, administrados pulcramente por el National Park Service. Considero que la naturaleza, la humanidad y la sociedad, encuentran apoyo y respuesta positiva, creativa, respetuosa y viable en el National Park Service de los Estados Unidos de América. Les agradezco que vean el time lapse que resume en poco mas de 4 minutos esta travesía y por supuesto la lectura de estas líneas. Por lo pronto, empiezo a preparar otro viaje para el verano próximo. http://youtu.be/piwxocBwA04 piwxocBwA04
Publicado 27 de Junio del 201410 a Que tal Cesar . creo que lo comente por otro lado, pero te felicito nuevamente . me parece un trabajo EXPECTACULAR !!!! saludos
Publicado 27 de Junio del 201410 a Impresionante!!! muchas felicitaciones! y gracias por compartirlo!
Publicado 27 de Junio del 201410 a Muy muy bueno, me encanto el trabajo Cesar, que disfrute verlo me imagino lo bien que la abras pasado.
Publicado 30 de Junio del 201410 a Autor Muchas gracias a todos por sus amables respuestas y por pasar a ver el timelapse. Muchos saludos César
Publicado 30 de Junio del 201410 a César, que viaje espectacular has hecho! Y que bello documento para registrarlo, un placer verlo en HD. saludos Ignacio
Publicado 30 de Junio del 201410 a Hola César: Muuuuy lindo.... Te felicito. Todos soñamos en hacer un viaje así. Me gustaría que comentes, acá en EP, cómo hacés para realizar semejantes tomas. Que equipo y programas usás, y donde encontramos bibliografía sobre el tema. ¡Tenés motivos para estar orgulloso del nivel de excelencia del trabajo! Saludos desde Buenos Aires. RGF
Publicado 1 de Julio del 201410 a Autor Hola Astroman: Claro, con gusto. Para el time lapse utilizo cualquiera de tres técnicas. La mas conocida es una cámara montada sobre un tripié haciendo tomas consecutivas de larga exposición ( 15 a 40 segundos ) que permitirá ver el movimiento de las estrellas con respecto de los objetos terrestres que encuadras. La segunda es con el uso de un doly programable que permite hacer lo mismo pero en el intervalo entre toma y toma, un motor desplazará la cámara montada ahí, unos milímetros hacia derecha, izquierda o arriba, abajo. La tercera es con un instrumento también programable y motorizado en dos ejes, que funciona como una montura altazimutal, pero que permite detenerse por completo mientras se realiza la toma de larga exposición. Esta te permite hacer paneo, es decir tomar fotos de manera circular hasta la circunferencia completa, así misto te permite hacer tomas hacia arriba o hacia abajo, como un subibaja infantil. Las tres las puedes ver en esta imagen que acompaño. Luego todo es procesado de imágenes, y la creación de los videos en formato Avi para luego editarlos y musicalizarlos. Para esto último hay muchos programas, incluyendo el MovieMarker de Windows, que es bastante versátil y gratuito. Muchos saludos César
Publicado 1 de Julio del 201410 a La verdad que es espectacular César. El timelapse es fabuloso. Me gustaron sobre todo las secuencias donde se arman los trails. La que enfoca hacia arriba con los árboles es mágica. Felicitaciones por el trabajo y por la travesía. Abrazos,
Publicado 1 de Julio del 201410 a Gracias César... Me son muy útiles los datos que me mandaste. Saludos Pd: También tu página es especialmente buena.
Crear una cuenta o conéctate para comentar