Publicado 2 de Julio del 201410 a Hola amigos de EP El finde pasado me invitaron nuevamente a San Esteban el ex lugar de Daniel Verchatse para aprovechar la luna nueva y hacer algunas fotos. La noche estovo excelente y con muy poca humedad. Esta vez decidí ver que tan lejos podía llegar con el C8 e Hyperstar (F/2) con este gran cúmulo globular. Son 26 tomas de 10 minutos y 26 tomas de 30 segundos tomadas con la QHY8L y luego combinadas en HDR con el PixInsight. Aquí en mayor resolución: https://www.flickr.com/photos/astro_gva ... 4/sizes/h/ Espero les guste Geert
Publicado 2 de Julio del 201410 a Son geniales tus fotos, Geert. Jamás había visto así a Omega Centauri. Saludos!
Publicado 2 de Julio del 201410 a Excelente foto Geert, creo que hasta se ve algo de flujo integrado en el fondo!! Las subs de 30 segundos son para el centro no?
Publicado 2 de Julio del 201410 a Una maravillosa imagen Geert!!! Mas allá de observar puntualidad, buen procesado y etc, etc, lo que me impresiona y me abstrae es el balance PERFECTO de colores que has logrado. A mi gusto la mejor Omega que he visto desde siempre. Excelente
Publicado 2 de Julio del 201410 a Impresionante el resultado !!. Incluso se aprecia flujo y muchas galaxias. Aunque creo que con esta tecnica, se pierde la relacion natural de brillo, entre Omega y las estrellas de alrededor. Me gustaria que aparecieran todas pero menos brillantes digamos, no se si el HDR te permite darle menos "peso" a las tomas de larga exposicion en la imagen final. Saludos y felicitaciones.
Publicado 3 de Julio del 201410 a La info que trajiste, para escribir un par de libros, cuanta nebulosidad dando vuelta por toda la imagen, que balance..!!
Publicado 3 de Julio del 201410 a Autor Muchas gracias amigos por sus amables comentarios. Excelente foto Geert, creo que hasta se ve algo de flujo integrado en el fondo!!Las subs de 30 segundos son para el centro no? Si, las de 30 son para restaurar la parte de la imagen que queda quemada con las exposiciones largas. En este caso el centro y unas pocas estrellas dispersas.Una maravillosa imagen Geert!!! Mas allá de observar puntualidad, buen procesado y etc, etc, lo que me impresiona y me abstrae es el balance PERFECTO de colores que has logrado. A mi gusto la mejor Omega que he visto desde siempre. Excelente Muchas gracias Omar, aunque creo que exageras Impresionante el resultado !!. Incluso se aprecia flujo y muchas galaxias.Aunque creo que con esta tecnica, se pierde la relacion natural de brillo, entre Omega y las estrellas de alrededor. Me gustaria que aparecieran todas pero menos brillantes digamos, no se si el HDR te permite darle menos "peso" a las tomas de larga exposicion en la imagen final. Tienes razòn, la imagen se comprime algo, para permitir mostrar ese alto rango dinámico. No se si hay algún parámetro que permitiera ajustar algo esa relación, lo que sé es que se genera una imagen de 64bit de modo que no se pierda nada de todo el rango...y luego uno debe procesarla para dejarla a su gusto...ABZ Geert
Publicado 3 de Julio del 201410 a La observé 100 veces con zoom, sin zoom y si busco la quinta pata al gato seguro que se la encuentro (nadie es perfecto) pero sería de jodido. Así que no me discutas!! Es la mejor omega que he visto desde siempre y no exagero!!!
Publicado 3 de Julio del 201410 a Super profunda ésta Omega, Geert, excelente. Muy buen trabajo, se ve mucho flujo integrado. No recuerdo haber visto nunca esa zona clara a las 4:00 sobre la pequeña galaxia. abz Ignacio
Publicado 3 de Julio del 201410 a Autor Super profunda ésta Omega, Geert, excelente. Muy buen trabajo, se ve mucho flujo integrado. No recuerdo haber visto nunca esa zona clara a las 4:00 sobre la pequeña galaxi Gracias Ignacio. La verdad que también tengo mis dudas sobre esa zona. si bien aparece en todos los subs podría deberse a algún reflejo tal vez del mismo Omega sobre el lente del hiperstar o sobre el filtro IR de la cámara....En la próxima salida voy a intentar sacar una tomas con omega descentrado y ver que pasa...Geert
Publicado 3 de Julio del 201410 a Yo no estoy del todo seguro pero creo haberla visto en una imagen hace mucho tiempo... De todas maneras con mancha o sin mancha me parece una imagen magnífica. Miro esta y la de Ignacio y realmente son las mas lindas y bien resueltas que he visto. Vuelvo a felicitarte.
Publicado 3 de Julio del 201410 a Autor Geert: Si hiciste un meridian flip, podrías confirmarlo.Ignacio Lástima que empecé ya con el telescopio en el este por lo que no hubo MFYo no estoy del todo seguro pero creo haberla visto en una imagen hace mucho tiempo... De todas maneras con mancha o sin mancha me parece una imagen magnífica. Miro esta y la de Ignacio y realmente son las mas lindas y bien resueltas que he visto. Vuelvo a felicitarte. gracias nuevamente.Geert
Publicado 3 de Julio del 201410 a Geert terrible trabajo che, me encanta, un verdadero enjambre de estrellas !! Felicitaciones.-
Publicado 4 de Julio del 201410 a Estupenda Geert! Qué profundidad! Tampoco recuerdo haber visto esa zona clara que menciona Ignacio. Felicitaciones! Ezequiel.
Publicado 6 de Julio del 201410 a Autor Gracias Ariel, Javier, Ezequiel y Raul. Tampoco recuerdo haber visto esa zona clara que menciona Ignacio. Si, parece que es solo un reflejo... tengo que investigar/experimentar si es posible quitarlo....o solo asumir que es un defecto...Saludos Geert
Crear una cuenta o conéctate para comentar