Publicado 4 de Agosto del 201410 a Me sumo también con el mío: Orion Optics ODK10 sobre Losmandy G-11. Tubo guía William Optics 66. Cámara principal FLI ML8300. Cámara guía Starlight Xpress Lodestar. Actualmente este equipo lo tengo en el observatorio sobre una Skywatcher EQ-8, pero no tengo fotos! Saludos!! Ezequiel.
Publicado 8 de Agosto del 201410 a Mi humilde aporte, fruto de muchísimo laburo. Éstas fotos están sacadas en plena noche de observación con amigos en un campo entre San Nicolás y Pergamino hace algunas semanas.
Publicado 19 de Agosto del 201410 a Acá va el mio, Sky Watcher 8" f6 con base casera. Todo pesa unos 15 kg.
Publicado 19 de Agosto del 201410 a Autor Lo primero que me vino a la cabeza con tu teles Javi es "que cheto en madera!!" jajaja.. En que esta apoyado ?? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 19 de Agosto del 201410 a Lo primero que me vino a la cabeza con tu teles Javi es "que cheto en madera!!" jajaja.. En que esta apoyado ??Saludos y buenos cielos! Ja, "cheto" es un adjetivo que nunca se me hubiera ocurrido para el equipo. Está apoyado sobre unos tacos de teflón que me hizo Julio Ollero con la misma forma que los originales de los dobson de SW. Abrazo!
Publicado 19 de Agosto del 201410 a Les comparto mis equipos. Reflector Sky Watcher 150 corregido con MPCC Baader sobre HEQ5 pro Goto. Tubo guía Galileo 70400 Cámara principal Canon 1000D Modificada y Canon T5i sin modificar Cámara guía SPC900NC sin modificar. Montura portable: Eq3 Goto que utilizo para sacar conjunciones, eclipses, campo amplio...cosas menos demandantes. Saludos!
Publicado 27 de Agosto del 201410 a Hola!... Acá presento mi equipo, humilde pero de gran ayuda cuando voy a los colegios a dar charlitas de astronomía. El telescopio es un Skywacher 150/750 con montura eq3 (comprado ya hace unos años a Duoptic).
Publicado 27 de Agosto del 201410 a Optimus Prime: Porfi, Darío, necesito saber más sobre este telescopio.... ¿Podrías abrir un post nuevo contando a full, todo su funcionamiento, operadores, historia, etc? Te agradezco anticipadamente...RGF
Publicado 28 de Agosto del 201410 a Si che! Dario por favor ármate un post nuevo desmenuzando completamente ese MEADE por Dios!!!!!!!!!!!!!
Publicado 13 de Septiembre del 201410 a Gracias Astroman y Julio por su interés!. Pronto subiré info más detallada. Ahora les comparto este video que realicé en la casilla del telescopio. Se muestra como es la estructura de la misma y el telescopio Meade 20". UPm4RIIdeUk Saludos!..
Publicado 15 de Septiembre del 201410 a Hola Darío! Bonita oficina... Me surge una pregunta técnica. Con respecto al aislante aluminizado del interior del observatorio, y estando en San Juan con sus calores... Que onda en el verano la temperatura en el interior de día? Te consulto porque estoy refaccionando el interior del mío y fué una de las posibilidades poner esos aislantes que por ejemplo fabrica Isolant u otros. Me imagino que de dia puede hacer calor y que el equipo e instalaciones lo tolera. Pero de noche, tiene alguna ventaja? Me serviría mucho tu aporte, también te escribí un MP por las dudas y además lo posteo por si acaso a alguien le sirve el dato. Saludos y envidia sana Diego/Tandil Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 29 de Septiembre del 201410 a Hola Dieguito, gracias por tu apreciación. Con respecto a tu pregunta: la casilla está íntegramente hecha con chapa de zinc (paredes y techo). Esto genera que durante el día realmente sea como un horno, porque en San Juan siempre hace calor (de hecho solo hay dos estaciones, la del verano y la del tren ). Por este motivo, decidimos usar un aislante. En principio pensamos en usar telgopor de alta densidad, pero pensamos que cuando se desgrana el material puede ensuciar bastante las ópticas del equipo. Así que viendo las posibilidades, elegimos usar este aislante de goma espuma recubierta ambas caras con aluminio. Pro y contras del aislante de goma espuma con ambas caras aluminizadas: - De noche el brillo de la luna y la contaminación lumínica de la ciudad refleja en las paredes. - El aluminio no se pude pintar con pinturas tradicionales (esmalte sintético). - Excelente aislante de calor y de muy bajo mantenimiento. No se desgrana. - Fácil de conseguir porque se usa para aislante de techos de madera y de chapa. - Relativamente económico y muy fácil de colocar. En fin, lo ideal sería tener las paredes internas de la casilla con un color oscuro y opaco (exactamente lo contrario al aluminio). Así que en un futuro, podríamos recubrir el aislante con placas de melamina negra. Saludos.
Publicado 1 de Octubre del 201410 a Gracias Darìo por responder. Si, conozco San Juan y por eso me preguntaba lo del revestimiento. Aca en Tandil hace mucho calor en verano pero solo 60 o 70 dias. El observatorio esta hecho de bloques de hormigon y revestido en chapa acanalada la cual le transfiere calor a los bloques y èstos tienen su gran inercia termica. Todo el conjunto irradia mucho calor de noche y molesta, y durante el dia me da la impresion que el equipo se va a derretir Igual lo que mas me levanto la alarma de las contras es que refleja las luces del alumbrado, justamente lo que mas me preocupa ahora que me colocaron dos hacia el sur, una contra que no se me habia ocurrido. Habra que esperar unos meses y usar el rifle sanitario. Gracias otra vez y un abrazo por alla! Diego Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 11 de Agosto del 20159 a Update de equipo, hace un tiempo posteaba el 12", ahora se vino el termotanque 14" SW con la rueda de filtros Star Guider. Más adelante, subo las cosas que le estoy agregando. Saludos!
Publicado 13 de Agosto del 20159 a Muy bueno Leo!La rueda de filtro te quita recorrido, no? Gracias Chuli! Con el tema de la rueda al contrario, me suma. Por eso es que con algunos equipos no llega a hacer intrafoco. Lo que yo hice fue sacarle el adaptador 1.25" de SW y agregué otro de Antares 1.25" de perfil bajo. Saludos!
Publicado 16 de Agosto del 20159 a Te felicito por el "mostro". ¿Los perritos también son raza SW? Digo porque tienen los mismos colores que el telescopio.
Publicado 25 de Agosto del 20159 a Update de equipo, hace un tiempo posteaba el 12", ahora se vino el termotanque 14" SW con la rueda de filtros Star Guider. Más adelante, subo las cosas que le estoy agregando. Saludos![centrar][attachment=0]IMG_20150802_122851.jpg[/attachment][/centrar] Felicitaicones Leo , que tioco que se ve jaja, un saludo. Rodrigo.
Publicado 25 de Agosto del 20159 a Hola muchachos, que pedazos de teles que hay por acá !!!! Humildemente y después de tanto esperar , les muestro mi dobson 8 ( no caigo todavía cuando digo "mi dobson" ) , el cual le compré a los chicos de Duoptic. Sin dudas un gustazo después de tanto ahorro , saludos !!!! Rodrigo.
Publicado 26 de Agosto del 20159 a Autor Otro update por aca.. una maquina de dar satisfacciones el esprit.. Pobre el 250 atras esperando su turno... iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 26 de Agosto del 20159 a bue' vos ya te re zarpaste. Tremendo. Esa montura te pega un cachetazo
Publicado 26 de Agosto del 20159 a Autor Imaginate lo que sera un 150 mm Esprit.. iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar