Publicado 20 de Junio del 20204 a En 17/6/2020 a las 18:34, criswille dijo: Ya sabemos quien trajo la lluvia..... Felicitaciones por la compra, a disfrutarlo! saudos Y tambien se quien trajo el mal clima a Paraná... El miercoles le llegó el Heritage 130P que le recomendé comprar a un compañero de trabajo. Esta super contento con lo rápido que le llegó. El tema es que está re calientes porque todavía no lo pudo probar...jeje.
Publicado 12 de Agosto del 20204 a Me úno a monstrar a mis chiquitines! ?? Orion Star Blast 6" 750/150 Dobson, y Tasco 700x60 Refractor.
Publicado 12 de Agosto del 20204 a Buenas! dejo foto de mis dos nenes! Meade ETX 90 (mak) modelo 1996, motorizado en un solo eje, montura altazimutal con cuña. DF 1250 (f13,8) SW 150/750 dual speed, montura celestron gt advanced, tripode del etx sin la cuña. modelo 2020. DF 750 (F5) San Francisco - Córdoba - Argentina .Net developer Becario Investigación UTN GISEner Becario Observatorio astronómico UTN
Publicado 13 de Agosto del 20204 a va el mio un heritage 130p en una montura eq3 y goto, lo voy orientando para astrofotografia, tengo que cambiar el telescopio todavía jaja
Publicado 13 de Agosto del 20204 a En 2/8/2014 a las 3:21, claudio022 dijo: Hola, les presento mi teles, un SW 300mm FlexTube con montura Dobson, y además, uno de los complementos para la observación, la silla de altura regulable... Saludos. Wowwww que excelente idea la de la silla!! Me encantó y que bien que lo debe sentir tu cuello jajaj. La hiciste vos???
Publicado 13 de Agosto del 20204 a Me sumo, les presento a Herschel! mi 250p Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 13 de Agosto del 20204 a Hola, les presento mí SW200/1000 sobre la AZ-EQ6, desde San Miguel, Pcia. de Buenos Aires. Gracias, Saludos..
Publicado 13 de Agosto del 20204 a En 29/7/2014 a las 13:50, ricardo dijo: Copiando alevosamente al colega Rodrigator, los invito a postear fotos de sus chiches. Espero que se prendan todos! Aca va el mio en esta foto... SkyWatcher Quattro 250 f4 SkyWatcher EQ8 Long Perng SD 66 Apo (guia) QHY9 Mono + Rueda de filtros 2 pulgadas Orion StarShoot Autoguider Corbata de unos añitos remera blanca flatera Me suena conocido ?
Publicado 13 de Agosto del 20204 a Aca van mis equipos, desde el primero (SN8) hasta el flagship que fui armando con muchos viajes, una C11 con hyperstar. Hay un Mak102 de mi hijo que esta colado en la foto también. Lamentablemente los uso muy poco, pero ahora me construi un mini observatorio en la terraza y estoy aprendiendo a usarlos como se merecen. En la foto: SN8 sobre AZ-EQ5 C11+Hyperstar sobre EQ6 Mak102 sobre un trípode fotográfico. Editado 13 de Agosto del 20204 a por alfredotw
Publicado 13 de Agosto del 20204 a hace 4 minutos, alfredotw dijo: Aca van mis equipos, desde el primero (SN8) hasta el flagship que fui armando con muchos viajes, una C11 con hyperstar. Hay un Mak102 de mi hijo que esta colado en la foto también. Lamentablemente los uso muy poco, pero ahora me construi un mini observatorio en la terraza y estoy aprendiendo a usarlos como se merecen. En la foto: SN8 sobre AZ-EQ5 C11+Hyperstar sobre EQ6 MAX102 sobre un trípode fotográfico. QUE BESSSSTIASSSSSS ASI EN MAYUSCULAS !!! San Francisco - Córdoba - Argentina .Net developer Becario Investigación UTN GISEner Becario Observatorio astronómico UTN
Publicado 13 de Agosto del 20204 a hace 30 minutos, alfredotw dijo: Aca van mis equipos, desde el primero (SN8) hasta el flagship que fui armando con muchos viajes, una C11 con hyperstar. Hay un Mak102 de mi hijo que esta colado en la foto también. Lamentablemente los uso muy poco, pero ahora me construi un mini observatorio en la terraza y estoy aprendiendo a usarlos como se merecen. En la foto: SN8 sobre AZ-EQ5 C11+Hyperstar sobre EQ6 Mak102 sobre un trípode fotográfico. Eeee bruto
Publicado 13 de Agosto del 20204 a Me dieron ganas de actualizar la foto del mio, mi nuevo EXPLORER 200P (f5) en montura Dobson artesanal fabricada por mi. Me hubiera gustado sacarle la foto en el medio del campo como se merece pero bueno, ya sera posible. Acá va Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 13 de Agosto del 20204 a Que lindos equipos, aquí os dejo es mío. Newton 200pds sobre Eq6r-pro Ts 60/240 con Zwo Asi178 guiado Cámara principal Nikon D750 Saludos desde La isla de Mallorca, España.
Publicado 13 de Agosto del 20204 a Nuuuuu...tremendos tubos..! Que ganas me dan de un buen 200P como mínimo...!
Publicado 14 de Agosto del 20204 a En 12/5/2019 a las 5:05, jordix dijo: leche que colecciones teneis, miedo me da pensar que puedo acabar coprando mas telescopios jajajaa, yo solo tengo uno pero contribuyo al post con mi foto. Hola estimado. Hace tiempo que venia viendo las modificaciones que le hiciste al dobson. Te quedo muy bueno!! Lo que si te queria preguntar como hiciste o mandaste a hacer la capa o protector anti polucion que le agregaste. Saludos!
Publicado 14 de Agosto del 20204 a Autor hace 7 horas, juanfilas dijo: Me suena conocido ? jajajaja.. como si fuese tuyo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 14 de Agosto del 20204 a hace 5 horas, maxrecord dijo: Hola estimado. Hace tiempo que venia viendo las modificaciones que le hiciste al dobson. Te quedo muy bueno!! Lo que si te queria preguntar como hiciste o mandaste a hacer la capa o protector anti polucion que le agregaste. Saludos! hola, no se bien a que te refieres, me preguntas por la parte que tiene puesta en la boca del tubo? (protector de rocio y luz parasita), si te refieres a eso lo hice conuna colchoneta de gimnasia ,de las que usan para pilates, tambien sirven las que se usan para ir de camping, lo unico es que sea negra y si tiene un lado rugoso o estriado mejor aun (este seria el lado interior). no va pegada, solo encajada, fui recortandola para que encajase en las formas del tubo (tornillos de la araña etc,,,) asi se puede quitar y poner facilmente. yo la he pegado y cosido para mentenerla en su forma porque siempre esta ahi puesta pero hay quien le pone con velcro para poder quitarla y ponerla y guardarla con forma plana y que estorbe menos. saludos Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 14 de Agosto del 20204 a hace 4 horas, jordix dijo: hola, no se bien a que te refieres, me preguntas por la parte que tiene puesta en la boca del tubo? (protector de rocio y luz parasita), si te refieres a eso lo hice conuna colchoneta de gimnasia ,de las que usan para pilates, tambien sirven las que se usan para ir de camping, lo unico es que sea negra y si tiene un lado rugoso o estriado mejor aun (este seria el lado interior). no va pegada, solo encajada, fui recortandola para que encajase en las formas del tubo (tornillos de la araña etc,,,) asi se puede quitar y poner facilmente. yo la he pegado y cosido para mentenerla en su forma porque siempre esta ahi puesta pero hay quien le pone con velcro para poder quitarla y ponerla y guardarla con forma plana y que estorbe menos. saludos La genialidad de las cosas sencillas, le copié la idea a jordix, aunque a mi no me hace falta tanto que estoy en sitios muy oscuros y me vale con algo más pequeño. Otra solución es pegarle por la parte interna foam negro. Los protectores contra luz parásita para maks o refractores son muy fáciles de hacer con una capa de foam, carton y otra capa de foam, para el mak pequeñin me quedó genial y además no ocupa nada siendo retractil: No sé si se ven bien la capas: Hoy mismo quería ponerle otro protector de luz parásita para el telescopio de celosía (un apaño casero que a veces no quedaba del todo bien), pero claro los ladrones me querian cobrar por un trozo de tela expandex 90 PAVAZOS NENES!: Explore Scientific Protector de Luz residual para Ultra Light Dobson 10" + 12" Así que al final mire en amazon por expandex y encontré esto HAORUI Spandex Lycra 24"(60cm) Cubierta de Tabla Cocktail que vale unos 10 euros. Total le doy al hilo y a la aguja porque obviamente por arriba queda demasiado ancho, y coso la tela por las uniones para que no hacer agujeros en el expandex y me ha quedado de cine: Que le roben a otro jajaja. Si a alguien le interesa que me cite y lo cuento con más detalle sin problema. Telescopios: ES 250 f/5 Ultralight dobson, Bresser Messier 150 f/5 dobson, Mak 90 Orion Minidobson Prismáticos: 8x40 Nikon Action EX, 15x70 Celestron SkyMaster Pro Oculares: ES 6.7 82º, ES 14 82º, ES 20 68º, ES 24 68º
Publicado 14 de Agosto del 20204 a hace 23 horas, maxrecord dijo: Wowwww que excelente idea la de la silla!! Me encantó y que bien que lo debe sentir tu cuello jajaj. La hiciste vos??? EStupendo el tele!, GENIAL LA SILLA !!!!!!. saludos
Publicado 18 de Agosto del 20204 a En 14/8/2020 a las 2:51, jordix dijo: hola, no se bien a que te refieres, me preguntas por la parte que tiene puesta en la boca del tubo? (protector de rocio y luz parasita), si te refieres a eso lo hice conuna colchoneta de gimnasia ,de las que usan para pilates, tambien sirven las que se usan para ir de camping, lo unico es que sea negra y si tiene un lado rugoso o estriado mejor aun (este seria el lado interior). no va pegada, solo encajada, fui recortandola para que encajase en las formas del tubo (tornillos de la araña etc,,,) asi se puede quitar y poner facilmente. yo la he pegado y cosido para mentenerla en su forma porque siempre esta ahi puesta pero hay quien le pone con velcro para poder quitarla y ponerla y guardarla con forma plana y que estorbe menos. saludos Muchas gracias..vi varios post tuyos y son geniales las modificaciones que le hiciste al dobson!
Publicado 24 de Agosto del 20204 a Hola amigos! años queriendo tener un telescopio, muchos temas en el medio que no voy a detallar, pero buscando y buscando lo más apropiado para mi vida ahora, encontré un mini dobson Celestron Firstscope 76/300, creí que era un juguete. Averiguando por todo internet, entendí que pese a su tamaño es un gran telescopio para aprendizaje y sobre todo con el uso con niños. Tengo dos nenes de 6 y 8 años y la verdad, fue la mejor compra que hice. El telescopio viene de fábrica con dos oculares, un H4mm y un SR20mm. Con solo eso, ya pude disfrutar de la luna e increíblemente de júpiter y saturno pese a sus limitaciones. Aun me queda por probar en espacio profundo, solo apunté al M7 y pude ver un poco. Tengo mucha contaminación lumínica y sin auto, otra de las cosas por la cual me hizo decidirme en este pequeño bicho. Lo meto en la mochila y me lo llevo y es la idea. Cuando se levante la cuarentena, mi idea es llevarlo a diversas reuniones y más de uno se sorprenderá. Hay muchas personas que se interesan pero jamás vieron algo por un telescopio. Yo había visto, pero muy poco, solo la luna y una sola vez a Saturno en un telescopio montado afuera del Planetario de Palermo. Cuando lo estrené hace unas semanas, no podía creer que pese a lo chico del tele, pudiera ver los anillos de saturno. Claro, mide no más de 3mm pero se ven! lo mismo júpiter que se ve muy luminoso, pero se logran distinguir sus nubes. No pude conmigo mismo y tuve que comprarle accesorios. En el foro me ayudaron a no malgastar el dinero en cosas muy caras o que simplemente no funcionaran de la mejore manera en mi telescopio ya que está clara su limitación. Pero fue más fuerte que yo, y si bien compré cosas no tan buenas o digamos de buena marca, me han dado resultado. Asi que lo amplié con, una lente Barlow 2x, y dos Plossl de 6,5 y 12,5 mm respectivamente para tener más o menos un rango de oculares que me cubre de 4 a 20 mm aproximadamente. Estoy hecho. Me encanta, estoy enamorado de este pequeño. Lo banco y lo recomiendo. Vi en este post, uno con la impresión de Cosmos, bellísimo además como objeto mismo! lo veo en mi repisa y me enamora. Bueno, tremendo preámbulo... es que vieron es chiquito y hay que rellenar para darle magia! VA!!!! pd: me gustaría poder ponerle un adaptador para sacar alguna foto con el celular solo para que puedan ver cómo se observa. voy a intentar y si lo logro las subiré!
Publicado 25 de Agosto del 20204 a Hola Les muestro mi tele un SW 305mm f5 colapsable, y una montura equatorial casera controlada con Picgoto(edición especial de Antareano para los motores de alto torque). Después de años(muchos) me estoy dando el gusto de seguimiento, goto y guiado, sumado a la óptica de 305mm que es un lujo. El tubo de guiado es un UO 80Ed f7, aparte sigo teniendo mi primer telescopio, que le puli el espejo cuando estaba en la secundaria, en los talleres de Óptica del Politécnico de Rosario, allá por 1975, un 150mm f6 que ha ido mejorando con el tiempo. Les paso unas fotos Saludos y buenos cielos.
Publicado 25 de Agosto del 20204 a hace 18 horas, sinhhilo dijo: Hola amigos! años queriendo tener un telescopio, muchos temas en el medio que no voy a detallar, pero buscando y buscando lo más apropiado para mi vida ahora, encontré un mini dobson Celestron Firstscope 76/300, creí que era un juguete. Averiguando por todo internet, entendí que pese a su tamaño es un gran telescopio para aprendizaje y sobre todo con el uso con niños. Tengo dos nenes de 6 y 8 años y la verdad, fue la mejor compra que hice. El telescopio viene de fábrica con dos oculares, un H4mm y un SR20mm. Con solo eso, ya pude disfrutar de la luna e increíblemente de júpiter y saturno pese a sus limitaciones. Aun me queda por probar en espacio profundo, solo apunté al M7 y pude ver un poco. Tengo mucha contaminación lumínica y sin auto, otra de las cosas por la cual me hizo decidirme en este pequeño bicho. Lo meto en la mochila y me lo llevo y es la idea. Cuando se levante la cuarentena, mi idea es llevarlo a diversas reuniones y más de uno se sorprenderá. Hay muchas personas que se interesan pero jamás vieron algo por un telescopio. Yo había visto, pero muy poco, solo la luna y una sola vez a Saturno en un telescopio montado afuera del Planetario de Palermo. Cuando lo estrené hace unas semanas, no podía creer que pese a lo chico del tele, pudiera ver los anillos de saturno. Claro, mide no más de 3mm pero se ven! lo mismo júpiter que se ve muy luminoso, pero se logran distinguir sus nubes. No pude conmigo mismo y tuve que comprarle accesorios. En el foro me ayudaron a no malgastar el dinero en cosas muy caras o que simplemente no funcionaran de la mejore manera en mi telescopio ya que está clara su limitación. Pero fue más fuerte que yo, y si bien compré cosas no tan buenas o digamos de buena marca, me han dado resultado. Asi que lo amplié con, una lente Barlow 2x, y dos Plossl de 6,5 y 12,5 mm respectivamente para tener más o menos un rango de oculares que me cubre de 4 a 20 mm aproximadamente. Estoy hecho. Me encanta, estoy enamorado de este pequeño. Lo banco y lo recomiendo. Vi en este post, uno con la impresión de Cosmos, bellísimo además como objeto mismo! lo veo en mi repisa y me enamora. Bueno, tremendo preámbulo... es que vieron es chiquito y hay que rellenar para darle magia! VA!!!! pd: me gustaría poder ponerle un adaptador para sacar alguna foto con el celular solo para que puedan ver cómo se observa. voy a intentar y si lo logro las subiré! Hola! Claro que hay adaptadores para el celular y dentro de todo economico y segun los tipos de oculares que tenes no vas a tener problema alguno para adaptarlo. Es cuestion de acostumbrarse y como todo lo que nos da este hobbie a comparacion de otros. Es la paciencia. Saludos y buenos cielos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar