Jump to content

Featured Replies

Publicado
hace 21 horas, jafeltra dijo:

Hola a todos!!! les presento mi nueva adquisición:

Es un newtoniano astrógrafo de marca SkyWatcher Serie Quattro 150/600, viene con ocular de 22 (que todavía no lo probé), un buscador, y además lo bueno es que incluye el corrector de coma y reductor focal, llevando el F/3.42.  Lo adquirí a través de AliExpress. tuve la suerte que el vendedor ofrecía el envío gratis (creo que se equivocaron cuando publicaron el producto) después me pidieron pagar 25 dólares mas por el envió  (la mayoría de las ofertas actuales en esa pagina, el envió sale lo mismo o mas que el producto). La verdad que no creía que la compra se concretaría (lo dejan caer y te devuelven la plata) pero no, en tres semanas, (rapidísimo) me llamaron del correo postal internacional para retirar el telescopio que llegó en perfectas condiciones.

Hice las primeras pruebas y me vi que estaba totalmente descolimado. Así que usando el OCAL traté de colimarlo lo mejor posible. Todavía me falta ajustarlo mas. el enfocador no es gran cosa, podría ser mejor. Tiene algunos detalle, como tuercas o tornillos que no son negros y pueden generar destellos o reflejos que alteren la imagen.

El tele va sobre una montura CEM26 adquirida en Duoptic. Lo combino con una cámara planetaria (que la uso para espacio profundo) ZWO ASI 183 MC, Rueda de filtros ZWO, Cámara guia 120 Mini MM montada sobre una SVbony 30 mm F/4. Les dejo fotos y astrofotos de prueba.

M8 en SHO y HOO (Filtros IR-UV, L-Extreme y SII) 2 hs de integración, con tiempos de 5 y 180 min cada lights de acuerdo al filtro (mas darks, flats y Bias) y la Nebulosa Planetaria de la Hélice  (Filtros Ir-UV y L-Extreme) 4 hs de integración con tiempos de exp de 5 seg y 300 seg de acuerdo al filtro. Adquiridas con ASIAR y procesadas con SIRIL y PixInsight.

 

 

IMG_20230714_022116.jpg

IMG_20230715_200253.jpg

HOO_final.jpg

SHO_FINAL.jpg

NGC7293 FINAL.jpg

 

¡Muy buenas las fotos!

Con una planetaria lograste fotos de EP, estimo que no necesitaste ningún reductor focal para que los objetos entren enteros en la imagen.

¿Tiene sensor de 1"?

 

Ya quiero poner a prueba mi planetaria en EP!

 

¡Saludos!

  • Respuestas 187
  • Visitas 40.2k
  • Creado
  • Última respuesta

Los que más participaron en este tema

Most Popular Posts

  • Hola a todos   Revivo este post actualizando mi artillería. Conservo el Meade de 200mm - 1220 f/6, el Heritage 130p - 650 f/5, el Meade ETX 90 - 1250 f/13.8 y el Sky Watcher Explorer 150mm -

  • Hola a todos!!! les presento mi nueva adquisición: Es un newtoniano astrógrafo de marca SkyWatcher Serie Quattro 150/600, viene con ocular de 22 (que todavía no lo probé), un buscador, y además l

  • Mis chiches   Celestron CPC-1100 11" F10 /  cuña ecuatorial. QUATRRO 250 / F4 DUAL: FRA500(90mm)F3.9 / WO71(71mm)F4.9 / QHY268M x2 Montura AZEQ6

Imágenes subidas

Publicado

Ya que se activo de nuevo este post tan copado dónde cada uno muestra su telescopio, acá les va el mío, que estoy usando actualmente (Skywatcher 200). 

 

Abrazo a todos, esperando mejores noches y mejor clima.

 

Buenos cielos.

 

Screenshot_20230720-160025~3.png

Editado por CLC14

Publicado
hace 6 horas, Emiliano Mosto dijo:

 

¡Muy buenas las fotos!

Con una planetaria lograste fotos de EP, estimo que no necesitaste ningún reductor focal para que los objetos entren enteros en la imagen.

¿Tiene sensor de 1"?

 

Ya quiero poner a prueba mi planetaria en EP!

 

¡Saludos!

Gracias Emiliano, me alegro que te hayan gustado las fotos. No soy el único que ha publicado fotos con cámaras no refrigeradas, bueno, los que usan DSLR sin modificar les pasa eso. De hecho la ZWO ASI 183 MC tienen el mismo sensor que su gemela refrigerada Pro. Y la verdad que usando darks (para reducir el ruido y controlar el AMP Glow) mas la magia que hacen PixInsight + BlueXterminator y NoiseXterminator no parece que esté usando una cámara planetaria. Siempre es cuestión de probar. Si no va, no va

Asi es el sensor es de 1". El FOV para ese setup me da 1.46° x 0.97°. Así que sin dudas no necesito reductor focal, pero si lo tengo que usar porque ademas de reductor corrige la coma, que para una F 3.45, esa aberración es brutal.

Buenos cielos

Saludos Javier

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Mis chiches

 

Celestron CPC-1100 11" F10 /  cuña ecuatorial.

QUATRRO 250 / F4

DUAL: FRA500(90mm)F3.9 / WO71(71mm)F4.9 / QHY268M x2

Montura AZEQ6

CPC1100_F01.jpg

F01.jpg

IMG_20230716_160226747_HDR.jpg

Publicado
hace 16 horas, jafeltra dijo:

Gracias Emiliano, me alegro que te hayan gustado las fotos. No soy el único que ha publicado fotos con cámaras no refrigeradas, bueno, los que usan DSLR sin modificar les pasa eso. De hecho la ZWO ASI 183 MC tienen el mismo sensor que su gemela refrigerada Pro. Y la verdad que usando darks (para reducir el ruido y controlar el AMP Glow) mas la magia que hacen PixInsight + BlueXterminator y NoiseXterminator no parece que esté usando una cámara planetaria. Siempre es cuestión de probar. Si no va, no va

Asi es el sensor es de 1". El FOV para ese setup me da 1.46° x 0.97°. Así que sin dudas no necesito reductor focal, pero si lo tengo que usar porque ademas de reductor corrige la coma, que para una F 3.45, esa aberración es brutal.

Buenos cielos

Saludos Javier

 

Creo que en mi caso, cuando quiera probar hacer EP con la planetaria tendré que contar con un reductor focal, dado el tamaño del sensor (1/1.8").

En el mientras tanto, puedo probar igual, solo que los objetos no entrarán completos en la imagen.

 

Saludos!

Publicado

¡Qué arsenal tenés @hugobersano! ¡Felicitaciones! Están buenísimos y los accesorios también.

No tenés nada que enviadiarle la Hubble y el JWST. 😄

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Editado por Roberto W

Publicado
En 7/19/2023 a las 3:49 PM, jafeltra dijo:

les presento mi nueva adquisición

¡Felicitaciones! Está buenísimo y los accesorios también.

Buenísimas las fotos.

Espoero que lo disfrutes cuando El Niño se canse y se vaya. 😄

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Editado por Roberto W

Publicado

Este post nunca debe morir,  cada tanto hay que activarlo para que sigan llegando fotos de nuestras criaturas  jajajaja 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

  • 11 meses después...
Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola, recuerdo un hilo de " mostrá tu observatorio " . O le pifié. Dejo estas fotos acá ante la consulta de @AnabellaA sobre el techo corredizo interno de 3 hojas. Actualmente desmantelado hasta octubre (hace mucho frío) , pero se ve el sistema. 

La construcción está camuflada para que parezca un galponcito. En primavera verano pongo la tele, el tele y la mini parafernalia de búsqueda infructuosa de supernovas. Más un silloncito y 4 espirales que producen epoc. 

La clave, la zinguería. Es techo interno, no hay que pifiarle.

Este verano pongo otro pier bajo la hoja más baja, con un tele sacrificable para que usen mis hijas.  La desventaja, solo se puede usar uno a la vez. Salvo que lo hagas largo y juntes los paneles en el medio. Todos se deslizan. 

Para casos extremos ( la semana pasada) pongo un nylon cristal con imanes y hago una sala sauna caliente debajo. Un lujo. Se puede hacer de durlock y queda premiun.

 

20240721_114703.jpg

20240721_114440.jpg

20240721_114225.jpg

Editado por Dieguito

Diego / AstroTandil
Observatorio Las Chapas

Publicado

Un sueño de tener observatorio propio, bien por los que se animan.

Publicado

Tremendo Spam 👆🏻

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado

@Dieguito tienes muchos vecinos indiscretos, alguna Raquel Ochmonek???

 

Ese observatorio esta de lujo, muy bien pensado el techo corredizo.

Cuidado, que los amigos de manos pegajosas ven un galponcito y se les suben las ganas.... 😂🤣

 

Saludos

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado

Saludos cordiales,

Yo siempre he sido un enamorado de los refractores,  por la  definición y fidelidad del color.

Me paso horas contemplando los detalles y relieves de nuestro satélite y observación planetaria. Además del uso que le doy observando y fotografiando la naturaleza.

La Losmandy G11 fue un préstamo  por  gentileza  de la Sociedad Malagueña de Astronomía.

 

Un saludo.

239.JPG

@@@Antenasoluna, (11).JPG

066.JPG

DSC05779.JPG

Crear una cuenta o conéctate para comentar