Publicado 17 de Agosto del 201410 a Hola amigos. Aqui os dejo el mosaico terminado (creo). Ha sido muy complicado por no tenerlo programado con antelación. Esto es lo que queda mosaico Cefeo Foros por astrocentejo, en Flickr Un saludo
Publicado 18 de Agosto del 201410 a Felicitaciones Raúl, te quedaron muy buenas estas dos nebulosas, tiene una onda medio fantasmagórica. Por favor, danos las datos sobre las imágenes que tomaste: tiempo de exposición, cantidad de tomas, etc. Qué nebulosas son ? Por el nombre que colocaste al pie de la imagen, infiero que están en la Constelación de Cefeo. Saludos y muchas gracias por compartir estas imágenes
Publicado 18 de Agosto del 201410 a Muy buena, me gusta mucho, da ganas de quedarse mirando un rato. Saludos
Publicado 18 de Agosto del 201410 a Autor Gracias por vuestros comentarios. Por favor, danos las datos sobre las imágenes que tomaste: tiempo de exposición, cantidad de tomas, etc. Qué nebulosas son ? Por el nombre que colocaste al pie de la imagen, infiero que están en la Constelación de Cefeo. Estos son los datos: Es una composición de 4 teselas compuestas de tomas RGB 30x600" y tomas H-alfa 30 30x900" y 60x900" para sacar la nebulosa Ou4 (El calamar gigante en la tesela superior derecha) Las nebulosas que se pueden apreciar en la imagen son: Abajo a la izquierda IC 1396 (La trompa del elefante) y arriba a la derecha tenemos en emisión SH2-129 y en su centro, en la banda del OIII tenemos la Ou4(nebulosa del calamar). Ambas nebulosas se encuentran en la constelación de Cefeo. El equipo es el cotidiano FSQ106ED Canon 5DMarkII refrigerada y modificada por Xap Solucion de guiado Lunatico Software: Pixinsight Un saludo y perdonar que no hubiese puesto antes estos datos
Publicado 19 de Agosto del 201410 a Excelente resultado. Es una imagen Buenísima. Una zona del cielo no visible para nosotros. Gracias por compartirla y así poder apreciar esos objetos tan lindos del Norte. Saludos.
Publicado 19 de Agosto del 201410 a Menudo trabajo Raul, el mosaico quedo perfecto! Como dice Sebas, objeto innaccesible desde nuestras latitudes Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 19 de Agosto del 201410 a Genial este mosaico! Mucha info, con gran detalle y muy acertados los colores. Me gustó mucho. Tanto trabajo rindió sus frutos. Felicitaciones! Ezequiel.
Crear una cuenta o conéctate para comentar