Publicado 24 de Agosto del 201410 a Les dejo una del cometa Siding Spring de ayer. Son 19 lights x 120segundos, Canon 550D, Meade 8SN, EQ6. Procesado con pixinsight. Tengo un video pero veo que ya han hecho uno, posteare uno del C2012X1 cuando lo procese. Saludos y buenos cielos!
Publicado 24 de Agosto del 201410 a Hola Jorge. ¡Felicitaciones! muy buena esa imagen, ¿como apilaste los lights? En el DSS creo que hay una función específica para los cometas. Saludos
Publicado 24 de Agosto del 201410 a Tengo un video pero veo que ya han hecho uno, Subi el tuyo! porque no ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 24 de Agosto del 201410 a Está muy buena. Felicitaciones. Carlos J. Cobeñas (48) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Reflector Hokenn 130650 EQ2 Binoculares Meade 10 x 50 Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper plossl 25 mm, Súper plossl 10 mm. Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw
Publicado 25 de Agosto del 201410 a Autor Misma pregunta, como apilaste los lights? Muy buena toma! Les doy el procedimiento para pixinsight (habria que adaptarlo para otros softwares). - Registrar como siempre con respecto a las estrellas. - Apilar, el cometa va a quedar como una nube difusa. - Borrar la nube-cometa con clone-stamp (o alguna herramienta de clonacion de fondo). Con estos pasos obtenemos una imagen del fondo estrellado. - Registrar las imagenes con el cometa como referencia (cometAlignment) - Apilar. Bajar el umbral de rechazo a 1.5sigma (windosrized sigma clipping) para rechazar las estrellas. Se genera una imagen del cometa con las estrellas casi desaparecidas. - LinearFit sobre la imagen del cometa (usar la imagen de las estrellas como referencia), esto es para ajustar los valores del fondo de ambas imagenes. -Realizar una mascara de estrellas y aplicarla al cometa (protejer el fondo) -Sumar estrellas al cometa+mascara usando pixelmath. - Procesar como siempre. Para los que se lleven bien con el ingles, saque el procedimiento de este video. http://www.harrysastroshed.com/pixinsight/pixinsight%20video%20files/2013%20pix%20vids/cometstack2/cometstack2.mp4 Espero que les sea de utilidad. Saludos y buenos cielos.
Publicado 26 de Agosto del 201410 a Impresionate, te felicito!! Estas en Nueva Zelanda?? Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 26 de Agosto del 201410 a Autor Impresionate, te felicito!!Estas en Nueva Zelanda?? Saludos Sip. Te paso la pagina de la asociacion astronomica de Tauranga, de la cual soy miembro de la comision directiva (que pais generoso...). Aca me hago llamar George porque Jorge no les entra en la cabeza para pronunciarlo. http://tauranga-astro.x10host.com/ Saludos
Publicado 26 de Agosto del 201410 a Jorge La foto esta muy buena. Creo que por hacer fotos de cometas vendería lo que no tengo para hacerme del equipamiento. Hacia rato que no daba click a un enlace para aparecer instantáneamente en otra página. Muy bien. Vi el video y me gusto. Sigo chusmenado Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar