Jump to content

Nebulosa Pelícano en paleta Hubble


Alfredo Beltran

Publicaciones recomendadas

Publicado

Hola

Quiero compartir con ustedes esta imagen en la paleta Hubble (Red SII, Green Ha y Blue OIII) de la nebulosa Pélícano:

get.jpg

Fue tomada con una DSLR Canon T1i modificada con el fitro Baader UV/IR y un hyperstar usado con un C925 EdgeHD y una montura iOptron iEQ45. Capturada en Backyard EOS y procesada en Pixinsight.

Para esta imagen extraje el canal rojo de las imágenes RAW de Ha y SIII, y el canal verde de las imágenes RAW de OIII. Luego extraje los mismos canales (rojo o verde) de las imágenes bias, flats y darks para producir los máster rojos o verdes de esos archivos. Luego, los usé para calibrar los canales extraídos previamente de las imágenes RAW.

Este procedimiento produjo imágenes muy limpias (para una DSLR) de Ha, OIII y SII. Luego las combiné usando la paleta del Hubble y el post procesado fue el usual. Al procesarlo así obtuve mejores resultados que si hubiera calibrado y apilado las imágenes de banda estrecha de la manera normal para después extraer los canales rojos o verdes (según sea el caso) de las imágenes apiladas.

Acá está también la versión en HaRGB:

get.jpg

Saludos,

Alfredo

Publicado

Hola Alfredo, te quedo muy buena la imagen. Lo que no termino de entender es el uso de los colores, la paleta hubble es Ha = verde, OIII = azul y SII = rojo, pero veo que en un paso intermedio extraes el canal rojo tanto para Ha como para SII, hay alguna tecnica que use los colores de acuerdo a este criterio ? A mi me falta el SII, por eso siempre use el Ha como canal rojo, y el verde sintetizandolo con una mezcla estequiometrica :) de Ha y OIII.

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Muchas gracias Ricardo!

A lo que me refiero es que de las imágenes RAW de Ha y SII les extraje el canal rojo y para calibrar ese canal usé el canal rojo de los bias, darks y flats. Para la de OIII hice lo mismo, pero con los canales verdes.

Saludos,

Alfredo

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

×
×
  • Crear nuevo...