Publicado 16 de Septiembre del 201410 a Saludos a la comunidad de Espacio Profundo. Esta foto fue tomada con una cámara digital bridge de 12.1 Megapixels y zoom óptico 30X. Estoy conociendo la cámara con el tiempo espero ir mejorando. La foto fue ampliada y recortada, envió dos imágenes con tamaños diferentes. Fecha: 16-09-2014. Hora: 04:42 (09:12 UTC). Saludos, Edison.
Publicado 16 de Septiembre del 201410 a Está muy buena, pero dudo que vaya a mejorar. Es demasiado para una camara bridge. Te lo digo porque yo me tuve que pasar a reflex para poder aumentar detalle y poder abarcar otros paisajes nocturnos. Saludos!
Publicado 16 de Septiembre del 201410 a Muy linda luna edison , y a seguir practicando che ! gustavo escribio: Está muy buena, pero dudo que vaya a mejorar. Es demasiado para una camara bridge. Te lo digo porque yo me tuve que pasar a reflex para poder aumentar detalle y poder abarcar otros paisajes nocturnos. gustavo. no creo que haga falta pasarse a una DSRL para sacar muy buenas imagenes.. de hecho saque muchas fotos tanto lunares y planetarias con la vieja A570 (las podes ver en el foro) .. se justifica el cambio para EP . pero para este caso(, hasta con cualquier celular podes sacar imagenes decentes ). no creo que haga falta un cambio. saludos
Publicado 17 de Septiembre del 201410 a Edison, entiendo que montaste las cámara "a babucha" del teles... Tengo una cámara similar a la tuya (es una Lumix FZ40) y jamás pude tomar una foto desde el ocular: o me sale todo fuera de foco o tengo perfectamente en foco la araña... ¿Vos probaste? ¿Algún consejo?
Publicado 17 de Septiembre del 201410 a Autor Gracias JorgeLuis y también para JavierAlves. La disyuntiva que plantea Gustavo réflex o bridge es igual a Volkswagen o Ferrari. Ellas se resuelven con dinero. Lo importante es: Disfrutar y Compartir. Hola Marcelo, todavía no me he enfrentado con el telescopio. Estoy en Piggyback (en paralelo). Creo que va a ser un problemón pero es posible que ya lo hayan resuelto. Tienen tiempo utilizando en astrofotografía la bridge de 65X. Cuando tenga alguna información te notifico, estamos pendientes. Saludos a todos, Edison.
Publicado 20 de Septiembre del 201410 a Autor Hola Marcelo, te tengo noticias. Anoche estuve intentando tomar unas fotos con el telescopio y salierón terribles. Me acorde de los primeros tiempos cuando me inicie en este hobby. La noticia es que podemos acoplar la cámara al telescopio, pero solo utilizando el método afocal . Te envío tres enlaces. Este enlace, es la solución barata “hágalo usted mismo”. http://astronomer.proboards.com/thread/ ... ra-adapter Estos son soluciones costosas. Dos adaptadores para cámaras digitales de Orion. El barato 20 dólares. http://www.amazon.com/Orion-SteadyPix-U ... mera+Mount El caro 48 dólares. http://www.amazon.com/Orion-5338-Steady ... =pd_cp_p_0 Yo voy a probar primero con “hágalo usted mismo”. Y si funciona compraré uno de los dos adaptadores. Saludos, Edison.
Crear una cuenta o conéctate para comentar