Publicado 17 de Septiembre del 201410 a Amigos, La otra noche hice una prueba desde casa, de autofoco con el simil robofocus y Sequence Generator Pro,sobre el cúmulo globular M22. La noche se presentó bastante buena, diría que con un seeing de 2" y buena transparencia. Armé el equipo con barlow a 1.8x y filtro LPS II, alcanzando una focal de 1500 mm (f/11.5). Usando la canon 6D sin refrigerar, obtuve una razonable curva "V" de autofoco, aunque más irregular que la que obtuve a foco primario. Los motivos son, creo yo, la curvatura de campo que introduce el barlow, sobre todo en una cámara full-frame, y los hot pixels (que eran unos cuantos, ya que usé iso6400 sin refrigerar) que se confunden con estrellas. Sequence Generator Pro tiene la posibilidad de usar solo un % central del cuadro para el autofoco, y se pueden calibrar las tomas cortas de autofoco con darks. Queda para la próxima intentar éstos ajustes. De todas formas, les dejo el resultado final de apilar 17 tomas de 3 minutos a iso800 (51 minutos totales). A lo largo de la sesión se hicieron 3 autofocos, mostrando una variación importante de la posición de focuser. La temperatura varió en 3°C durante la sesión. El FWHM de los subs estuvo entre 2,3" y 3", con un guiado con error RMS de entre 0,7" y 0,9", según PHD. La imagen está deconvolucionada, pero las estrellas no fueron achicadas en el procesado. Les dejo un crop central a resolución nativa. Me resultó muy consistente la sesión, dadas las condiciones. Saludos! Ignacio
Publicado 17 de Septiembre del 201410 a Ignacio, te sigo en todas las pruebas Donde conseguis esos valores de seeing ? Son impecables, el apo tambien ayuda a lograr esos valores entiendo. Un desafio que te sugiero es hacer alguna planetaria, a ver cuanto mas detalle se le puede rascar re-enfocando, esos son objetos complicados por el tamaño. No bien llegue mi CCD me mando atras tuyo! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 17 de Septiembre del 201410 a Muy buena Ignacio! Ya me bajé el Sequence Generator Pro para probarlo. El foco lo hago a mano tanteando el FWHM o automáticamente con el Maxim. Quiero probar el beneficio de hacer foco con todas las estrellas de la imagen. Abrazo, Ezequiel.
Crear una cuenta o conéctate para comentar