Publicado 9 de Octubre del 201410 a Hola : leí que se puede hacer una estrella polar artificial con un laser verde..... Alguien sabe algo de esto ? Método? muchas gracias Alejandro Gonzalez ____________________________________________________________________________________________________________ Newton 200/1000,Newton 150/750, ED80 , Celestron 102 , Mak 127, Mak90 , Refractor 80/400, NEQ5, NEQ6Pro, Celestron Computarizada, Canon XTI sin filtro UV, Canon 300D ,Nikon D5100 ( joya ), QHY5T ,QHY5LII M , etc., etc. Accesorios....
Publicado 10 de Octubre del 201410 a si estimado amigo, es un proyecto de Artemio fava, que lo mostro al publico en la A.A.A.A el sábado pasado, yo soy de córdoba y me hice 800 km de viaje para escucharlo y estuvo bárbaro, además presento dos métodos mas, uno alternativa al método de la deriva y otro por medio de fotografías, llamado star trail, se pasaron imágenes y se entrego material, después hubo un rico ágape justificado totalmente el viaje saludos Gustavo ugliarolo
Publicado 11 de Octubre del 201410 a Ale, en algunas SP hemos puesto en estacion una montura, le colocamos un laser, y de ahi todos usan la referencia en el cielo para alinear.Funciona! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Octubre del 201410 a No entendi. El proyecto de polar artificial es lo que veniamos haciendo en las star party? De apuntar el laser con una montura puesta en estacion ?
Crear una cuenta o conéctate para comentar