Publicado 10 de Octubre del 201410 a Estimados Comparto otro trabajo realizado desde San Antonio de Areco la misma noche que obtuve la imagen de Messier 12 En este caso se trata de una extensa región de H!! catalogada como Sh-2-54. También se la conoce como Gum 84 y RCW 167. Esta región es muy extensa y abarca unos 140 minutos de arco. La imagen toma la parte norte con solo 40 x 30 minutos de arco. Me interesó centrar la imagen en la nebulosa brillante que por ahora no pude encontrar su nombre. Como siempre utilicé un reflector de 8 pulgadas con corrector de parábola TeleVue en una focal de 1150 mm a f5.75. En este caso por cuestiones estéticas recorté la imagen. No utilicé el filtro Ha que suele lavar los tonalidades rojizas. La montura NEQ6 anduvo muy bien gracias a la generosa puesta en estación de Sabastián. Les dejo el link con la imagen en mayor resolución y más info y adjunto la imagen. http://www.baskies.com.ar/PHOTOS/SHARPLESS%202%2054.htm Muchos Saludos Sergio Editado 11 de Octubre del 201410 a por Invitado
Publicado 10 de Octubre del 201410 a Muy buena captura Sergio. Lo unico que encontre fue un cumulo dentro de esa region, el NGC6604, parece que esa nebulosa no esta catalogada o forma parte del Sharpless 2-54. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Octubre del 201410 a Una belleza Sergio, como todos tus trabajos. Sinceramente no conocía este objeto, es muy fotogénico. El cúmulo abierto le da un marco especial a esa nebulosa brillante, muy lindo realmente. Saludos, Ariel
Publicado 10 de Octubre del 201410 a Autor Hola Ricardo Le hubiese venido bien algo más de intergración. Pero bueh... cuando uno sale al campo cada minuto es oro... El objeto es muy grande y NGC 6604 no está en el cuadro. Pero es ese el cúmulo que ilumina toda la región. Le voy a preguntar a Sakib Rasool si sabe de la nebulosa central y cualquier cosa lo agrego, pero todo indica que es parte del complejo Sh 2 - 54 Muchas gracias Ariel. Serpens y Scutum son dos constelaciones que tienen una gran cantidad de objetos muy atractivos más alla de M16 y M11. No es lo espectacular de Sagitario pero si presenta complejos de nubosidad interesantes. A esta altura ya se nos está metiendo en el oeste. De Scutum me quede por procesar Messier 26. Ni bien les comento. Un abrazo y buen viernes !! Sergio
Publicado 10 de Octubre del 201410 a Hermosa Sergio felicitaciones.... Como siempre un muy lindo y prolijo trabajo. Nos vemos. Saludos.
Publicado 10 de Octubre del 201410 a excelente!!!, ¿en la parte mas brillante tiene como una cosa "loca"? ¿viste?, son como 3 lineas!!
Publicado 10 de Octubre del 201410 a Hola Sergio, una toma realmente increible de un objeto difícil por el tamaño total , en cuanto a la nomenclatura en el catálogo RCW da una descripcion "esta nebulosa GUM 84 que parece un nido cobija un diminuto y brillante huevo GUM 85 " ,saludos. Jorge
Publicado 11 de Octubre del 201410 a Autor Gracias Sebas, Sebastianc y Jorge por comentar Jorge. Tenias razón con Gum 85 A su vez consulté con Sakib Rasool y me comentó que este objeto brillante que hay en el centro de la imagen también fue catalogado por Rudolph Minkowski como M1-88, El catálogo fue publicado en 1946, Te dejo un link de un paper publicado por la Astronomical Society of the Pacific que habla de toda la región. http://www.ifa.hawaii.edu/publications/ ... 08-209.pdf Rescato el párrafo de interés... Minkowski (1946) drew attention to a small nebula, M1-88, located half a degree north of the NGC 6604 cluster (see Figure 3). An enlargement from the red Digitized Sky Survey shows that the nebulosity is located within a cometary globule in the molecular cloud that rims the NGC 6604 cluster (Figure 5). M1-88 is listed as Gum 85 in the catalogue of Gum (1955) where it is included as the brightest part of the large S54 HII region. Jorden et al. (1976) discovered a group of infrared sources associated with M1-88. Bica et al. (2003) searched the Galactic plane for new embedded young clusters using the 2MASS catalogue, and found the same loose cluster, BDS03-9, centered on M1-88. From the location and morphology of the cometary cloud, it appears that M1-88 is a case of second-generation star formation triggered by the NGC 6604 cluster and perhaps also the Ser OB2 association. Virtually nothing is known about the M1-88 En breve actualizo la página con esta info Muchos saludos Sergio
Publicado 11 de Octubre del 201410 a Muy linda e interesante imagen, Sergio, como para recorrer un rato. Siempre mostrándonos objetos poco conocidos, pero atractivos. Gracias por eso. Me lo anoto para futuras sesiones. abz Ignacio
Publicado 11 de Octubre del 201410 a Gracias Sergio, en realidad todos estos catálogos de nebulosas y galaxias peculiares son un lio pues tienen distintas denominaciones que se superponen y repiten según qien los recopila. Un abrazo
Publicado 16 de Octubre del 201410 a Autor Buenas Raul e Ignacio Muchas gracias por comentar la imagen y disculpen mi demora en responder. Jorge: gracias a vos por la data aportado Cordiales saludos a todos Sergio
Publicado 16 de Octubre del 201410 a Linda imagen Sergio, muy bien lograda. Yo la conocía como NGC6604 (aquí una imagen mia https://www.flickr.com/photos/astro_gva ... 91/sizes/l ) Seguramente NGC6604 se refiere al pequeño cúmulo asociado a esa nebulosidad. A mi me resultó un objeto bastante difícil ya que salvo esa pequeña área central, el resto es bastante ténue. Abrazos Geert
Publicado 16 de Octubre del 201410 a Autor Querido Geert Muchas gracias por dejar tu comentario en este post Asi es.. NGC 6604 es el pequeño cúmulo abierto. Por lo que pude investigar, sus miembros ionizan toda el complejo Sharpless. Muy bonita tu foto. No sabía que le habías apuntado. Tu imagen junto con la de Ezequiel debieron haber sido de las primeras en América del Sur.... Lamentablemente en mi caso, el FOV con el Newton no me dió para tomar toda la zona. Solo por razones estéticas enfoqué en la nebulosa central que está en un area donde la nubosidad se va perdiendo... Luego por suerte, me fueron ayudando a encontrar info sobre M1-88 o Gum 85 La zona es bastante tenue. En Areco la noche que tuvimos no fue buena. Este objeto fue uno de los primeros que apunté antes que llegue la neblina y humedad que es muy frecuente en el lugar para esta época. El procesado en PS me encontro algo inspirado y la pude levantar aunque más tiempo de intergración le hubiese venido bien particularmente en las areas oscuras. Seguramente hay mucha más estructura que la que obtuve. La temporada que viene voy a intentar NGC 6604 desde casa en Martinez (Bortle 6-7) con el Newton a 1150 mm de focal y con mucha Ha a ver que pasa... Un abrazo Geert !! Sergio
Publicado 20 de Octubre del 201410 a Autor Gracias de nuevo Mati!! Tengo unas cuantas imágenes para procesar En breve las voy a ir compartiendo Abrazo Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar