Jump to content

Esprit 100 super apo triplet


ricardo

Publicaciones recomendadas

Publicado

En este ultimo embarque llegaron dos joyas de Sky-Watcher, dos Esprit de 100 y 120 mm que tenemos por primera vez. Por ser un equipo nuevo trajimos pocos para probarlos, y en estos momentos tengo un 100 mm para tal fin. El 120 mm ya tiene feliz dueño y nos contara en el foro como le fue con el equipo :mrgreen:

La linea Esprit cambio muchisimo desde el prototipo que vi en China en el encuentro de agentes de Sky-Watcher alla por el 2011, eran tubos de fibra de carbono con un diseño tipo Petzval (un triplete delante, un aplanador y corrector en la parte posterior del tubo). Despues de una tanda del diseño original, SW se decidio por hacer cambios abandonando el diseño Petzval por uno mas tradicional de un triplete delante y un aplanador especifico para cada modelo detras, roscable. En enfocador original tipo Crayford lineal tambien fue cambiado por uno lineal en la parte superior, y cremallera en la parte inferior, consiguiendo un enfocador apto para cargar equipos muy pesados sin el mas minimo juego o tilt.

Si los comparamos con los clasicos ED o los Equinox lo unico que tienen en comun es la apertura. Los Esprit son equipos realmente grandes, pesados, y pensados para astrofotografia, son tripletes hechos con dos vidrios Schott (Carl Zeiss) y un FPL-53 en el medio, logrando una correccion de color superlativa. El sistema para girar el enfocador es una rueda "capitan" (como la de los veleros) que permite rotar todo el equipo fotografico sin cambio en el foco. Por sus caracteristicas todos vienen equipados con cola de milano tipo Losmandy (salvo el Esprit 80 mm), diagonal dielectrico de 2 pulgadas, finder 9x50 acodado (un modelo nuevo), aplanador de campo y anillo T M42 para Canon. Asi como viene se puede usar directamente con cualquier reflex ya que el aplanador de campo tiene la distancia exacta sin necesidad de adaptadores, en cambio para CCD's es necesario lograr los 63 mm de separacion para que el campo sea plano. En mi caso de milagro encontre un adaptador que me habia hecho Omar Mangini y lo pude llevar a 65 mm, el campo que me da no es perfectamente plano pero con el sensor KAF-8300 de la QHY9 mono va bien, si usas una full frame si es necesario respetar la distancia para lograr las mejores fotos, ya que da una imagen diagonal de 44 mm.

No soy fanatico de los refractores pero este equipo me encanto, hice algunas fotos con un clima pesimo y la luna en su maximo esplendor y pude por primera vez lograr estrellas terriblemente puntuales, y una correccion en todo el campo, si juego con los adaptadores y llego a los 63 mm lo unico que voy a tener que recortar en las fotos es por apilarlas, de no creer.

Les comparto unas fotos del equipo, voy a llevarlo a la proxima star party para probarlo en un cielo oscuro, y subire las fotos.

20141011_120149.jpg

20141011_120206.jpg

20141011_120229.jpg

20141011_120238.jpg

20141011_120246.jpg

20141011_120259.jpg

ic434_b33.jpg

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Un equipo bestial!

No sabia que antes la gente de SW habia decidido usar un aplanador interno.

Realmente tampoco soy un gran fan de los refra, pero este equipo cuando lo vi se me cayeron los pantalones!!

Felicidades Richard por la nueva adquisicion de Duoptic, y ojala que el dia de mañana podamos hacernos con mas de estas maravillas (aunque tengamos que vender un riñon)

Publicado

:shock: Que equipito eh!... Debe ser una maravilla sacar fotos con ese bicho, encima f5.5!. Una de las tantas cosas que me llama la atención es que traiga un anillo M42 y no un M48. De pura curiosidad, calculaste cuánto saldría a la venta en $?.

Ni hablar del combo perfecto con la EQ8. Felicitaciones por las innovaciones!

Publicado

:loco

¡Que cañón Ricardo!

Que bueno que traigas cada vez más cosas, te felicito, saludos

Publicado
:shock: Que equipito eh!... Debe ser una maravilla sacar fotos con ese bicho, encima f5.5!. Una de las tantas cosas que me llama la atención es que traiga un anillo M42 y no un M48. De pura curiosidad, calculaste cuánto saldría a la venta en $?.

Ni hablar del combo perfecto con la EQ8. Felicitaciones por las innovaciones!

Es M48. Le pifie!!

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Hermoso bicho!!

Publicado

Hola Ricardo

Que hermoso instrumento, y con la EQ8!, las fotos están buenísimas!!!

Genial la astrofotografía !

Un abrazo!

Publicado

Terrible equipo, increíble en visual también, felicitaciones Ricky ... quiero uno .. !!!

Saludos.

Publicado

Se ve que promete ese equipo Ricky. Un estimado de cuanto saldría puesto acá hoy por hoy...(el mañana se verá)

Abz.

Publicado

Gracias a todos por los comentarios, realmente es un fierro el esprit, en el campo debe ser una locura. Ale, no los anunciamos porque trajimos 1 de cada uno, pero el precio estimado es de 35.5 y 45.5 k respectivamente.

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Gracias Ricky por la data!

Abz.

Publicado

Hermoso bicho! Me quedé con las ganas, se debe comer cruda la Via Láctea y más me imagino. Saludos y felicitaciones!

image.png

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

×
×
  • Crear nuevo...