Publicado 27 de Octubre del 201410 a Hola amigos, hace poco colgué un recorte de esta imagen. Os la dejo aquí a tamaño completo. Es parte de un proyecto que me traigo entre manos, espero que os guste. Interpretacion personal de M45 by astrocentejo, on Flickr Saludos
Publicado 27 de Octubre del 201410 a Muuuuuuy buena Raul,te zarpaste(de pta madre se dice? ) muy luminosa y de esas que te obliga a acercarte a la pantalla para verla mejor.. te felicito loco saludos
Publicado 28 de Octubre del 201410 a Raul, no se si calificarla de hermosa u obscena tu version de M45. Cuantos meses de exposicion tiene ? Es increible.. Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Octubre del 201410 a Me parece que no esta lejos del Big Bang, por eso tanta concentración! Esta espectacular Raul! Saludos! Editado 29 de Octubre del 201410 a por Invitado
Publicado 28 de Octubre del 201410 a Que imagen mas hermosa! provoca mirar y mirar, felicitaciones por este trabajo tan majo!
Publicado 28 de Octubre del 201410 a Raul, tus trabajos cada vez son mejores, simplemente IMPRESIONANTE! y ademas, hermosa!
Publicado 30 de Octubre del 201410 a Autor Gracias a todos amigos. Los datos de la captura son 15x300" a ISO 3200 y una noche como las que se dan pocas veces. Un saludo
Publicado 30 de Octubre del 201410 a Super profunda por solo 75 minutos!! Me da mucho que pensar sobre el uso de iso3200. Has hecho otras imagenes con ese nivel de ISO? Cuál es tu experiencia al respecto? Felicitaciones, Raul. Ignacio
Publicado 30 de Octubre del 201410 a Autor Hola ignacio. Mi experiencia es positiva al 100%, claro que tenemos la suerte por estos lares de disponer de XAP, todo un manitas en lo que se refiere a las refrigeraciones de las Canon. El incide directamente sobre el sensor de la cámara con su refrigeración lo que permite resultados como este, créeme no tiene nada que envidiar a una CCD de similares características, si a eso le sumamos la calidad de cielo que tengo en la zona de trabajo, pues ya lo tienes. Un saludo y gracias a todos por comentar.
Publicado 31 de Octubre del 201410 a Autor Raul, y a que temperatura opera el sensor?Ignacio Entre 15º y 20º con respecto a la temperatura ambiente, siempre se puede ser mas agresivo a temperaturas bajas, ademas Xap las dota de un sistema anticondesacion, en particular y en esta foto el "SENSOR" trabajaba a 0 grados constantes con una oscilación de +/- 0.5º, la temperatura ambiente no sobrepasaba los 16º y la trasparencia del cielo era de libro. Un saludo
Crear una cuenta o conéctate para comentar