Publicado 1 de Noviembre del 201410 a Hoy entre nubes y luego de degustar un suculento guiso de arroz pudimos buscar este nuevo objeto, lo raro de todo de esto es que una vez en el campo, apagamos el telescopio y ahi empezo la sesion jajajaja lejos del guiado y demas, todo lo contrario, no se ve mucho pero bueno la idea era el registro. Obtenido con un meade LX 200 y una canon 60D 1 sola toma de 30 segundos en iso 3200 desde el observatorio de la Asociacion Entrerriana de Astronomia. Nos separan de el 36000 km, con mejor cielo en los proximos dias haremos algo mejor, saludos!
Publicado 1 de Noviembre del 201410 a Impresionante German. De que magnitud sería?, Según el telescopio, qué elevación y azimut tiene? pregunto por la cercanía con el satélite AMC-6. Ese si que se queda quietito para la foto, jeje Saludos.
Publicado 1 de Noviembre del 201410 a Muy buena imagen German, felicidades! Me queda la misma duda que a Carlos, por qué magnitud anda más o menos? Saludos.
Publicado 1 de Noviembre del 201410 a Hola: ¿Me podés decir cómo lo ubicás? Estoy interesado en este tipo de fotos... Saludos Rodolfo
Publicado 1 de Noviembre del 201410 a Autor Buenos dias! Sacamos la ubicacion con el stellarium, ahi ya esta disponible, una vez ubicado apagamos el telescopio y listo. No sabria decirles la magnitud pero brilla bastante el muchacho. Saludos.
Publicado 1 de Noviembre del 201410 a Gracias por el dato German Lo agregué al Stellarium y pude comprobar que no esta tan cerca del AMC-6 como creía. Saludos.
Publicado 1 de Noviembre del 201410 a Hola German. Muy buen registro. Yo le saque unas fotos y me salen 3 geoestacionarios en esa zona (con un 150/750). ¿Vos viste (o te salio en foto) algo mas por ahi? Saludos!!
Publicado 1 de Noviembre del 201410 a Muy bueno Germán!! respondiste mi consulta en otro post fotografiar-arsat-1-t28475.html
Publicado 2 de Noviembre del 201410 a Gliese c4r4j0, arieltrepin y seba123neo ( de respuesta aparentemente mas correcta ) y el que escribe, te respondimos en el post que señalas. Puede que las respuestas no sean las mejores, pero al menos me gustaría saber si de algo te sirvieron, y en tu mismo post. Saludos.
Publicado 2 de Noviembre del 201410 a Autor Muchachos sin internet y desde el celu un lio para mi ojala este post les sirva a todos, toda colaboracion sirve saludossss
Publicado 2 de Noviembre del 201410 a Recibido el mensaje desde tu celular German Ojalá puedas solucionar pronto tu problema de conexión. Un abrazo!
Publicado 2 de Noviembre del 201410 a Muy buena German! Estoy en proyecto de armar un observatorio, y mientras tanto anoto todo lo que me gustaria hacer. Agrego esto al listado que ya es mas grande que la biblia jajaja
Publicado 2 de Noviembre del 201410 a Gliesec4r4j0, arieltrepin y seba123neo ( de respuesta aparentemente mas correcta ) y el que escribe, te respondimos en el post que señalas. Puede que las respuestas no sean las mejores, pero al menos me gustaría saber si de algo te sirvieron, y en tu mismo post. Saludos. Perdón Carlos que todavía no haya contestado, el tiempo viene feo en estos días y no pude probar las sugerencias que postearon!
Publicado 2 de Noviembre del 201410 a Gliese, agradezco mucho tu respuesta y todo bien. Te escribo a tu post original: fotografiar-arsat-1-t28475.html Saludos.
Publicado 10 de Noviembre del 201410 a NicoT, en el campo, usando un Meade LX 200 y la cámara Canon 60D, no nos sale ningún otro geoestacionario. Ya hemos hecho muchas tomas y solo sale el ARSAT en esas condiciones.
Crear una cuenta o conéctate para comentar