Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola gente. Viendo la impresionante cantidad de equipos de la expo "Rencontres du ciel et de l'espace", y sobre todo viendo lo que cuentan, se me ocurrió que si tuviera suficiente dinero para equiparme con cualquiera de los mejores equipos de los que un amateur puede disponer, no se que haría. Así que deliremos un poco. Supongamos que tenemos suficiente dinero para instalar en el patio de nuestra casa, un domo con un equipo como el de la foto. Es un Planetary Wave de 20'', con una montura que se lo banca, más CCD + CCD de guiado off axis + Adaptive Optics + rueda porta filtros con los filtros que quieran.

Yo tengo una idea de para que se puede usar, pero la pregunta es, ¿qué harían con un equipo así en el patio de su casa?

IMG_0120.JPG.eef7d059b37d3a1ef93d8aa57a4

Publicado

Que buen tema, soñemos!!!! :), bueno yo instalaria 2 equipos, uno chiquito, pero totalmente remoto, no importa que sea chiquito el domo y este a un costado, pero a algo asi como lo que tenia el chico este piri

download/file.php?id=41712&mode=view

El otro equipo, me gustaria u refractor con alguna montura con goto para hacer visual filtros y oculares para planetaria... no pongo marca ni nada por que me deprimo :)

Publicado

Yo estaría protestando todos los días por la contaminación lumínica... (en el patio de mi casa)

Pero si realmente el dinero no fuera el límite, compraría un lugarcito parecido al que vamos en las SP y ahí sí... monto el domo y domo la noche!

(con posibilidad de suscripción a los cumpas del foro para el acceso remoto!)

Ja-ja!

Soñar es gratis!

Saludos!

Saludos!

Publicado

ahora, regresando al tema, con ese diámetro, yo haría dos cosas, primero buscaría cometas y segundo miraría lo que hay detrás de la órbita de Pluton...

Publicado

Yo pondria un observatorio municipal directamente. Armaria montones de charlas, encuentros, etc. Siempre quise hacer algo asi

Publicado
Yo pondria un observatorio municipal directamente. Armaria montones de charlas, encuentros, etc. Siempre quise hacer algo asi

En un campo!!!.

Saludos

Publicado
  • Autor
ahora, regresando al tema, con ese diámetro, yo haría dos cosas, primero buscaría cometas y segundo miraría lo que hay detrás de la órbita de Pluton...

Para cometas sirve. Para objetos transneptunianos te quedas corto de apertura. Pero tranqui, nada más que por unos 12 o 13 metros.

Publicado
  • Autor
Yo pondria un observatorio municipal directamente. Armaria montones de charlas, encuentros, etc. Siempre quise hacer algo asi

Buena! pero eso se puede hacer con mucha menos plata. Además, este no creo que sea un equipo para observar.

Publicado
ahora, regresando al tema, con ese diámetro, yo haría dos cosas, primero buscaría cometas y segundo miraría lo que hay detrás de la órbita de Pluton...

Para cometas sirve. Para objetos transneptunianos te quedas corto de apertura. Pero tranqui, nada más que por unos 12 o 13 metros.

cuanto??,a mierda que se necesita diametro para ver un puntito en el culo el mundo :)

Publicado

Sin dudas me podria a cazar lentes gravitacionales o cúmulos de galaxias de quien sabe donde, aun que me tomen 20000 hs de exposición :lol:

image.png

Publicado
:mrgreen: Fotos ...

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
:mrgreen: Fotos ...

Si. Obvio. Fotos. Pero de qué? Para muchos objetos debes tener que hacer mosaicos, por que no deben entrar en el campo, entonces es mejor un 120 o un 150 apo y por menos plata haces fotos mejor.

Sin dudas me podria a cazar lentes gravitacionales o cúmulos de galaxias de quien sabe donde, aun que me tomen 20000 hs de exposición :lol:

Es buena, no la había pensado. Alguien intentó hacerlas con un equipo menos pulenta?

Publicado
Sin dudas me podria a cazar lentes gravitacionales o cúmulos de galaxias de quien sabe donde, aun que me tomen 20000 hs de exposición :lol:

Es buena, no la había pensado. Alguien intentó hacerlas con un equipo menos pulenta?

Juaquito, sólo tengo referencia de un austríaco que logró capturar estos efectos en Abell 2218 con un 12" y más de 12hs de exposición, lo cual para lo obtenido, no me parece para nada descabellado. Dejo el link de la imagen, no se lo pierdan! Tiene info de la captura, varias resoluciones, comparación con el HST e incluso un wide field con un apo 101mm (en esta toma en particular, se nota el tamaño colosal de estos objetos y las distancias que nos separan).

http://astrophoton.com/abell2218.htm

Otro caso parecido si no, es fotografiar la "Einstein's cross" entre Pegasus y Aquarius. Esta si hecha por varios amateurs, es un lente gravitacional de un quasar, producido por una galaxia. En el último link, fotografiado con un Mak-Cass 10".

http://observing.skyhound.com/archives/sep/Q2237+0305A.html

http://geogdata.csun.edu/~voltaire/roland/cross.html

Saludos!

image.png

Publicado

Cazaría supernovas en galaxias lejanas. Y por supuesto, haría lindas fotos.

Ignacio

Publicado
  • Autor
Cazaría supernovas en galaxias lejanas. Y por supuesto, haría lindas fotos.

Esa también es muy buena. Alguna otra idea?

Publicado

Este equipo lo pondría en un campo y lo operaría remotamente. De paso se los alquilaría a algún observador profesional (jaja).

Pero igualmente, dan ganas de llorar cuando uno ve los precios de estos monstruos http://planewave.com/products-page/telescopes/

Saludos.

Publicado
Yo pondria un observatorio municipal directamente. Armaria montones de charlas, encuentros, etc. Siempre quise hacer algo asi

Buena! pero eso se puede hacer con mucha menos plata. Además, este no creo que sea un equipo para observar.

No digo que haga observaciones, pero imaginate tener la posibilidad de hacer trabajos cientificos amateur de gran calidad. Lo primero que se me viene a la mente es un equipo formado por personas interesadas de la comunidad, reportando objetos al MPC que solamente unos pocos amateur podrian. O un grupo de espectroscopia.
Publicado
  • Autor
No digo que haga observaciones, pero imaginate tener la posibilidad de hacer trabajos cientificos amateur de gran calidad. Lo primero que se me viene a la mente es un equipo formado por personas interesadas de la comunidad, reportando objetos al MPC que solamente unos pocos amateur podrian. O un grupo de espectroscopia.

Claro Moska. Tener un equipo de semejantes características creo que solo se justificaría para hacer trabajos serios. Hacer fotos lindas, por satisfacción personal creo que pueden hacerse por mucha menos plata. Claramente es un equipo para investigación. Reportar objetos al MPC es una buena idea. Espectroscopía también es un lindo campo, donde hacen falta equipos grandes y donde la ayuda de los amateurs es bienvenida. Para trabajos serios en ese campo creo que un equipo así sí se justificaría.

Publicado

Veo este equipo y no puedo evitar pensar qué haría Ezequiel con él, ja ja! Si con un 10" se le animó a la Galaxia del Carro, con este bicho no para hasta los exoplanetas!

Fuera de broma, y aportando mis .02, este equipo lo usaría para un buen cúmulo de galaxias. Me encantaría ver en la foto, galaxias de magnitud 16, 18 o más.

Los efectos de lentes gravitacionales también estarían buenos! Y ni hablar de algunas nebulosas planetarias con detalles. El homúnculo, los pilares...

Saludos! Ricardo.

Publicado
  • Autor
Veo este equipo y no puedo evitar pensar qué haría Ezequiel con él, ja ja! Si con un 10" se le animó a la Galaxia del Carro, con este bicho no para hasta los exoplanetas!

Claramente este equipo puede utilizarse para investigaciones sobre tránsitos de exoplanetas. A quién se le ocurre algo más?

  • 4 semanas después...
Publicado

Perdón que recién lea el post, no quisiera hacer arqueología, pero, la pregunta en todo caso sería... ¿Que cosa no haría con ese equipo?

Aparte, me veo en la obligación de comentar por esto:

ahora, regresando al tema, con ese diámetro, yo haría dos cosas, primero buscaría cometas y segundo miraría lo que hay detrás de la órbita de Pluton...

Para cometas sirve. Para objetos transneptunianos te quedas corto de apertura. Pero tranqui, nada más que por unos 12 o 13 metros.

cuanto??,a mierda que se necesita diametro para ver un puntito en el culo el mundo :)

Mas respeto con Plutón che!! :lol:

Saludos

Crear una cuenta o conéctate para comentar