Publicado 19 de Noviembre del 201410 a Estimados Amigo, ya hace un tiempo vengo observando el Sol, cuando puedo; necesito de su ayuda por que no puedo identificar bien que fenomenos Solares son los que observo. El instrumento para la observacion es refractor skytravel 80 + filtro baader + ocular BST 12 mm+ filtro #21 (naranja) o el #96 (polarizador), la idea de los filtros de colores es idea de Leoyasu y funciona muy bien. He observado aparte de la manchas Solares, una diferencia de tonalidades que voy a remarcar en una foto tomado por SOHO, el mismo dia, esta diferncia de tonalidades siempre se encuentra cerca de las manchas solares y la verdad no se bien que son y en que parte del Sol estan. Segun YOGABAGABA, se encuentran en la fotosfera. Tambien, en Doyle con Javier la detectamos como tambien vimos el Sol por momentos medio granulado. ayuda ¿que es lo que estoy viendo?
Publicado 19 de Noviembre del 201410 a Se llaman fáculas y son resultado de campos magnéticos fuertes Se ven más en los bordes. Saludos
Publicado 19 de Noviembre del 201410 a Gracias por el aporte Eduardo, entiendo que es tal cual como vos decís, para poder ver la actividd de la cromósfera (Hidrogeno Alfa) hay que remover por completo la luz que viene de la fotosfera y eso solo lo hace eliminando el 100 % de la luz que esta alrededor de la banda de absorcion de Hidrogeno ionizado alfa, cualquier luz que quede impide la observacion de objetos en esta longitud de onda que estan en la cromosfera. Hay un comentario interesnate aqui: http://www.cloudynights.com/topic/43040 ... ng-part-2/
Publicado 19 de Noviembre del 201410 a Si, son fáculas. En la SP que fui las vimos muy claramente con el 200 de Juanca y su filtro thousand oaks (es como el baader pero naranja). Cuando tengan stock del filtro para el mak lo compraré. Abrazos,
Publicado 19 de Noviembre del 201410 a Autor ahora, son faculas, ok, y la granulacion.... ahi me quedo en bolas... por que tengo entendido que la granulacion es mas chica, esto era grande como manchas y se notaba pero muy, muy débil y de a ratitos.
Publicado 20 de Noviembre del 201410 a Sebas, tengo entendido que la granulacion es visible en la luz blanca en aperturas de 4" en adelante (incluso un poco menos). Recuerdo haberla notado, por ejemplo, cuando tenia el 114. Aun que ojo, no era muy evidente. Los filtros siempre ayudan, equipo aclimatado y a probar!
Crear una cuenta o conéctate para comentar