Publicado 4 de Diciembre del 201410 a Es una toma de 500 frams de 10 seg a 10 % de ganancia con la qhy5LII refrigerada por peltier a -1C lo cual sería una amplitud térmica de 23 grados , de todas formas la polución lumínica del centro de la Ciudad de Rosario hace desastres ! Usé un newton 150 f5 , es un objeto bastante dificil ya que delata mucho el ruido de fondo ! Espero les guste , gracias por detenerse.
Publicado 4 de Diciembre del 201410 a Excelente!! parecen los resultados de una CCD primaria mas que una "cámara guía". Habría que probar los resultados con filtros de banda estrecha y mas expo a ver que sale.
Publicado 4 de Diciembre del 201410 a Autor Ahhhhhh me mataste con eso de "filtro de banda estrecha" , que función cumpliría ??????
Publicado 4 de Diciembre del 201410 a Espectacular Silvio! Qué poco ruido que levanta con 10% de ganancia. Podrias explicar como adaptaste el peltier pAra enfriar lA cámara? Si podes subir alguna foto también te lo agradecería. Felicitaciones por esa captura, saludos.
Publicado 4 de Diciembre del 201410 a che esta muy buena felicitaciones podes sacar darks y restarselos va a mejorar pero te quedo muy buena no sabia que se podia modificar como dice pancho ,, subi foto de como se hace saludos...
Publicado 4 de Diciembre del 201410 a Muy buena adaptación Silvio, la carcaza de la CCD disipa el calor del chip como dice en la página de QHY. Sobre filtro de banda estrecha, me refiero por ejemplo a un filtro H alfa, OIII o H beta en el caso de IC434.
Publicado 4 de Diciembre del 201410 a Hermoso detalle de la nebulosa. Tiene un halo de misterio ya que es la que mas se aproxima a lo que representa. Saludos.
Publicado 4 de Diciembre del 201410 a Muy buena la modificación. Podrás subir alguna muestra de darks (misma tiempo de expo, misma ganancia) con y sin refrigerar? Solo curiosidad para ver como cambia y si vale la pena encarar una modificación así para mi cam... Abrazo.
Publicado 4 de Diciembre del 201410 a Autor Adjunto los darks antes despues del enfriado con el peltier solo son 5 minutos , quedan hot pixeles residuales que se eliminan por completo luego de los 10 minutos
Publicado 5 de Diciembre del 201410 a Guau!! zarpado cambio... Ya estoy viendo como encarar la modificación.
Publicado 5 de Diciembre del 201410 a flicitaciones silvio, y muy bueno el trabajo con la QHY. yo hice un enfriador para la canon, también con peltier, funciona muy bien, pero el tema es que en la 500D el sensor esta un poco alejado del fondo de la camara, entonces si bien baja la temperatura, nunca es tanto como lo que vos lograste, por ejemplo queda el exterior de la camara a 10 grdos, pero los exif de las imagenes me acusan 23 grados en el Saludossensor. Saludos y Felicitaciones nuevamente
Publicado 5 de Diciembre del 201410 a Autor Y no probaste de hacer un dedo frío que esté próximo al sensor ? Habria que ver que espacio te queda entre la plaqueta
Publicado 6 de Diciembre del 201410 a Impresionante el resultado, si bien el fov es chico el detalle es excelente. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar