Publicado 26 de Diciembre del 201410 a Buenas buenas... Esta fue la última salida del año. Muy jugados sobre las fiestas de Navidad el 23 por la tarde salimos con Sebastián (Sebyta), Rafael (Dyuk), Ernesto EL, Javier (Javier AR) y Alejandro (Sonovasco) a San Antonio de Areco. Realmente la pasamos muy bien. Con Javier y su Dobson hipercolimado disfrutamos de unos cuantos objetos en visual entre ellos NGC 2362 (a pedido mío) en el Can Mayor y la nebulosa planetaria NGC 1535 en Eridanus. Muy difícil de encontrar para mi pero por suerte Javier dió en el blanco. También me mostro la nebulosa de la Flama en Orion en la que se llegaban a percibir las estructuras internas oscuras... Luego de la habitual puesta en estación de Sebastián (Sebyta) y con poca idea de lo que tenía planeado hacer decidí apuntar al Cometa Lovejoy que andaba por su paso en Columba. Realmente no se procesar Cometas y en RGB se complica bastante. La focal que utilicé fue muy larga y no me permitió obtener mucho campo. Seguramente este objeto se vería mejor con focales cortas y con DSRL Este cometa se dirige a Lepus y todavía no está en su máximo brillo. Interesante objeto que nos volverá a visitar en unos 8000 años... Use el Sky Watcher 200/1000 con Corrector de Parábola Tele Vue y cámara QSI 583 WS en montura SW NEQ6 Les dejo la toma y el link a mi página http://www.baskies.com.ar/PHOTOS/LOVEJO ... %20RGB.htm Un abrazo a todos Sergio
Publicado 27 de Diciembre del 201410 a Hola Sergio! excelente imagen, un lujo los detalles de la cola de gases..desde un cielo decente es otra historia! Pudieron observarlo en visual también? Un gran abrazo y felíz año! Andrés.
Publicado 27 de Diciembre del 201410 a Un gusto verte Sergio a vos y a los chicos después de tanto tiempo, la pasé muy bien. La imagen, como es de esperarse de tu parte, es un verdadero lujo. Como ya sabés comparto tu misma inclinación por los newtons por su enorme potencial. Andrés, sabés que me había olvidado el mapa para ubicarlo y lo dejé para después... pero entretenido observando unas planetarias se me pasó la noche... Gran error, ayer lo estuve observando desde Olivos y es una belleza, espero tener otra oportunidad en enero. Un abrazo!
Publicado 27 de Diciembre del 201410 a Que linda toma Sergio,me encanta como quedo..que buena juntada se mandaron grosos saludos
Publicado 27 de Diciembre del 201410 a Autor Salud gente Gracias por pasar a ver la foto y por los comentarios Meteoro: lo llegue a ver del finder. Impresionante muy marcado el núcleo.. Javier. Me encantó el equipo aunque me di cuenta que buscar objetos que no sean cúmulos es muy complicado para mi. NGC 104 también fue una delicia y terrible como se queman las estrellas centrales. Gracias Ramiro. La pasamos muy bien realmente. Era una buena oportunidad ya que los pronósticos no indicaban buen clima para esta última luna llena. Me traje otros objetos que ni bien los tenga procesados los comparto Abrazo y buen fin de año a todos!! Sergio
Publicado 27 de Diciembre del 201410 a Realmente no se procesar Cometas y en RGB se complica bastante Menos mal ... si eso te sale no sabiendo, no quiero imaginar si realmente sabías . Tremenda toma Sergio!, muy linda. Ya que estamos, qué software usás para procesar? Saludos, Ariel
Publicado 27 de Diciembre del 201410 a Autor Gracias Ariel por pasar y dejar tus comentarios Entiendo que hay software que procesa imágenes de cometas. Me pareció haberlo escuchado alguna vez... no recuerdo si era el Deep Sky Stacker u otro tipo Pix Insight. El comentario lo puse pensando en eso... Las primeras astro fotos que tomé hace algunos años fueron del cometa McNaugh desde el 2007 a la fecha nunca pude fotografiar ningún otro comenta.... http://www.baskies.com.ar/PHOTOS/MCNAUG ... UP_ESP.htm http://www.baskies.com.ar/PHOTOS/MCNAUGHT_WIDE_ESP.htm El procesado lo hice enteramente en Photoshop CS 2 (único programa que manejo). El alineado del cometa con una versión vieja del Image Plus que permite alinear en forma manual con una sola estrella. En ese caso utilicé el núcleo del comenta. Las estrellas y el comenta fueron procesados por separados en PS y luego mezclados con el modo Lighten. Saludos cordiales Sergio
Publicado 28 de Diciembre del 201410 a si a esta imagen la lograste sin saber procesado de cometas, por favor no aprendas, por que sabiendo nos vas a hacer estallar los monitores jajaja! ¡felicitaciones Sergio! y buen año! Aldo
Publicado 28 de Diciembre del 201410 a Hola Sergio. Muy lindo trabajo. La CCD trajo los tipicos colores que tienen tu sello en las estrellas y ademas reflejo excelente detalle en el cometa, muy suave el degrade, y el color exacto y muy caracteristico de este objeto. Felicitaciones por el magnifico trabajo, abrazo grande, y felicidades! Aldo
Publicado 29 de Diciembre del 201410 a Autor Estimados amigos Aldo Kleiman y Aldo Amottino Muchas gracias por pasar a ver la imagen y por dejar sus amables comentarios Les mando un cordial saludo y los mejores deseos para el 2015!! Abrazo grande Sergio
Publicado 29 de Diciembre del 201410 a Muy buen trabajo Sergio te felicito por esa captura. Saludos y nos vemos en la próxima.
Publicado 29 de Diciembre del 201410 a Autor Gracias Sebas por comentar la imagen !! También como siempre la puesta en estación con el polar estuvo impecable. Nos vemos pronto Sergio
Publicado 29 de Diciembre del 201410 a Impresionante. Los colorcitos de las estrellas perfectos, como siempre. Me hubiera gustado con menos focal !, aunque el logro es mucho mas meritorio con la focal actual, y mas usando RGB. (12,12,12) son tomas, minutos??. Saludos y feliz año!.
Publicado 29 de Diciembre del 201410 a Autor Hola Diego Si la focal está lejos de ser la adecuada. Lo voy a tener en cuenta en la próxima. La imágen del comenta me apareció en el eje vertical del cuadro de la cámara y el problema es que no puedo rotarla. Eso me sacó más margen del poco que tenía. Las tomas con 4 x 3 minutos cada una por cada canal Abrazo Sergio
Publicado 30 de Diciembre del 201410 a Autor Salud Pancho y Matías !! Muchas gracias por dejar sus comentarios sobre esta imagen Un fuerte abrazo y que tengan un buen comienzo de año !! Sergio
Publicado 7 de Enero del 201510 a Hola Sergio, Quedó impecable. Más allá de lo que decis del escaso FOV, a mi me gusta como quedaron el encuadre y el "primer plano" del cometa. Saludos, Ernesto.
Publicado 8 de Enero del 201510 a Si bien se disfrutaría mas en un cuadro amplio, los ricos detalles que tiene hacen olvidar lo primero. Ojalá se despeje para poder ir a buscarlo!!!
Publicado 11 de Enero del 201510 a Autor Muchas gracias Sebas y Ernesto por comentar Un abrazo Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar