Publicado 20 de Enero del 201510 a Buenas Gente. Aviso que este sábado 24/ene, las sombras de Io, Calisto y Europa se proyectarán a la vez sobre la capa superior de la atmósfera de Júpiter. Este fenómeno es considerado "raro" (el próximo es recién dentro de 15 años así que es una oportunidad para no perderse y disfrutar ya sea en visual, o registrándolo en fotos para la posteridad. Evento comienza a las 06.26 UTC (03.26 hora Argentina) aunque conviene comenzar la observación hasta 30 minutos antes. En cuanto pueda agrego algunos diagramas. No se lo pierdan y rueguen que esté despejado Saludos!
Publicado 20 de Enero del 201510 a Genio Juaquito!!! Gracias por tirar la data! Esperemos que las nubes nos den un poco de tregua! Saludos!
Publicado 20 de Enero del 201510 a esta complicado el clima segun algunos servicion metereologicos..... pero falta mucho para el Sabado hay que esperar hasta ultimo monento... estas cosas son asi, por ahi 45 minutos antes se re despeja.... sino mira lo que paso en Capitan Sarmiento el sabado pasado.
Publicado 20 de Enero del 201510 a Excelente dato. Voy a poner la alarma al celu para recordar. Roguemos que esté despejado. Saludos y gracias Javier Iaquinta
Publicado 20 de Enero del 201510 a Gracias por avisar Juaquito! Lamentablemente estoy de viaje para esa fecha y sin tubo, asi que espero sus reportes, sketches y fotos . Saludos!
Publicado 21 de Enero del 201510 a hay que salir antes, porque si le erras en 10 minutos chau, se mueve muy rapido...
Publicado 21 de Enero del 201510 a Para colmo cae sabado, que bueno! Voy a fijarme si puedo hacer algo, capaz q me mande con foto o dibujo
Publicado 23 de Enero del 201510 a gracias Juaquito,evento imperdible y hasta entre nubes se ve jupiter!! saludos
Publicado 3 de Febrero del 201510 a No creo que aporte mucho mi comentario dado que el evento de tránsito triple va a ser dentro de 15 años. Digo, nadie va a andar leyendo esto dentro de 15 años Con el solo fin de observar Júpiter, ubiqué el telescopio cosa que no me moleste la mole de 10 pisos que pusieron en el fondo de casa (progreso le diría alguno). A la 1:35 me arrimé para ver qué onda, y la primer sombra estaba a 1/4 del diámetro total de Júpiter. No me imaginé que era tan evidente reconocerla. Ni por asomo se veía la GMR. Hubiera estado bueno. Esperando unos minutos más apareció distinguible la segunda sombra. Así, la primera se encontraba pasado el 1/4 de diámetro del planeta y la otra comenzaba a transitar. Siendo las 2:35, ambas sombras estaban equidistantes del centro vertical del planeta. Fueron acercándose entre sí a medida que avanzó el tiempo hasta este momento. Sin novedades por una hora, a las 3:37 logré divisar la tercer sombra. Ésta se encontraba sobre una de las franjas de Júpiter. De las otras dos, una se hallaba en el último 1/4 del planeta a pocos minutos de desaparecer y la otra se había separado de la primera producto, si no me equivoco, de la diferencia de velocidad de rotación de respectivas lunas. Así que me ahorre 15 años de espera. Justa mi suerte porque a las 4:00 las nubes desde el sur llegaron a cubrir todo el cielo. Saludos Javier Iaquinta
Crear una cuenta o conéctate para comentar