Publicado 22 de Enero del 201510 a Despues de 3 dias de procesado, esto es lo que ha salido. Datos: Ha: 20 lights @ 600s binning 1 a 800mm y 0ºC 50 darks 1 superbias no flats OIII: 10 lights @ 600s binning 1 a 800mm y 0ºC 50 darks 1 superbias no flats Capturada con Artemis no Dithering Autoguiado con PHD Apilado con drizzle Telescopio: TS 115mm f/7 Triplet APO Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD Cámara: Atik 460EX mono + Rueda Orion + OIII 8,5nm Guiado: Lunático EZG-60 + Lodestar Lugar: Daganzo de Arriba. Madrid, España. A ver que os parece. Tamaño original: https://farm8.staticflickr.com/7518/16051276955_d022c7fd8c_o.jpg
Publicado 22 de Enero del 201510 a Hola Alvaro, el procesado es muy bueno, la sensacion de tridimensionalidad de la burbuja es contundente. Por los "superbias" entiendo que procesaste con PI no? Te felicito por la imagen Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 22 de Enero del 201510 a Autor Gracias Ricardo. Si, esta apilada con Pi, esta calibrada con un superbias de 1000 bias, 50 darks y esta apilada con drizzle, con lo que la imagen ha ganado x2 en resolucion y puedo resolver las estrellas dentro de la burbuja.
Publicado 22 de Enero del 201510 a Ahhh pero como arrancaste hermano!!! que buena foto che!! No sabia eso de los de "superbias" , !! Se podría ampliar un poquito el tema ?? Felicitaciones che tremenda foto, saludos.-
Publicado 22 de Enero del 201510 a Wow... Podrás explicar un poco mejor que es eso de los superbias? Felicitaciones por el laburo... Nunca había visto tantos detalles en este objeto.
Publicado 22 de Enero del 201510 a Autor En los bias se capta el ruido electrónico, los masterbias tienen un patrón de rayas verticales, que salen en el masterlight cuando tienen pocas tomas. Este patrón de los bias se ve mejor si hiciésemos mas bias, porque se quita el ruido, y la herramienta superbias de pix es una herramienta que mediante unos algoritmos (no se cuales) te hace un masterbias simulado de un montón de bias, creo recordar que son 1000, es decir es como si hubiese hecho en el campo 1000bias. Entonces ese patrón de rayas verticales los quita en el light mejor que un masterbias de 50 bias por ejemplo. El apilado con drizzle también lo probé (drizzle está también en deepskystacker) y me sorprendió. Tengo la misma sin drizzle y las estrellas de dentro de la burbuja no estaban tan claras. La verdad es que me sorprendió lo que dio de si el equipo para ser tan solo a 800mm de focal y 115mm de abertura. Un saludo desde España a todos
Publicado 22 de Enero del 201510 a No hay mucho para agregar, una de las mejores fotos que vi en este foro. Saludos desde este lado del Atlantico Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 23 de Enero del 201510 a Espectacular imagen! Felicitaciones Me gusta mucho el procesado, que bien que funciona el drizzle. Saludos
Publicado 23 de Enero del 201510 a Que trabajos impresionantes. Te felicito. Se nota que la tenés clara. Esta me gustó más por el campo más amplio: https://www.flickr.com/photos/kokehtz/1 ... otostream/ Claro que con la que posteaste se notan más detalles de la burbuja. Felicitaciones!
Publicado 23 de Enero del 201510 a Autor Muchas gracias amigos!!! Rodrigo, esa tiene menos recorte Un abrazo
Publicado 23 de Enero del 201510 a Una imagen muy atractiva, tridimensional y con excelentes detalles. Sobre todo considerando el equipamiento y los tiempos de exposición, relativamente cortos. Muy buen procesado de los datos adquiridos. Felicitaciones! Ignacio
Publicado 23 de Enero del 201510 a Hola Koke como estas?, este es un objeto muy lindo, la imagen esta muy bien procesada dado al poco tiemnpo de exosicion que integraste, si le agregaras mas exposicion no tendiras que ser tan agresivo con el reductor de ruido y quedaria mas natural. Saludos.-
Publicado 23 de Enero del 201510 a Autor Gracias Ignacio y Matias, Ignacio, en nuestro grupillo de salidas te conocemos como el Maxi de la Pampa (Maxi es uno de los mejores astrofotografos con dslr de españa yo creo...) Matias, mas no le podia dar, la ccd es muy sensible y con mas de 10 minutos se me saturaba la imagen (estaba con luna llena) de ahi las tomas de 10 minutos tan solo. Un saludo. Alvaro.
Publicado 23 de Enero del 201510 a vos tenes el password del Hubble igual que Raul!!!, a mi no me jodan!!! Felicitaciones
Publicado 24 de Enero del 201510 a Buenos días koke ,, esta muy buena la toma las atik andan muy bien para zonas con mucha nebulosidad terrible los detalles que levantas de la burbuja ... felicitaciones
Publicado 24 de Enero del 201510 a Un placer para la vista! Es IMPRESIONANTE esta foto. Y ademas te felicito por el equipo. Practicamente es orgasmico
Publicado 29 de Enero del 201510 a Autor Muchas gracias a todos, La atik funciona muy bien, como no tengo los filtros RGB todavia, pues el RGB se lo añado de la canon, que es genial tambien
Crear una cuenta o conéctate para comentar