Publicado 4 de Febrero del 201510 a Hola: Desde hace unos días estoy teniendo algunas dificultades con el guiado en mi montura Celestron Advanced GT (CG-5), el Orion StarShoot Autoguider y el PHD Guiding. Después de colocar el telescopio adecuadamente en estación e iniciar el guiado, este después de algunos minutos de un patrón razonable comienza a dar extraños saltos en DEC o fuertes desviaciones tanto en AR como en DEC, lo que se refleja en desagradables estelas en las fotografías. Curiosamente, sin el guiado, las fotografías acusan un mínimo movimiento de las estrellas. De hecho, al centrar una estrella, después de dos horas sin el guiado esta a penas se ha movido del centro del campo de visión. Adjunto unas imágenes de los gráficos del PHD. Si alguien pudiera ayudarme con esto, le estaré sinceramente agradecido.
Publicado 4 de Febrero del 201510 a Jaime, en las capturas el PHD esta acusando que cambies el parametro Max Dec y Max RA para que pueda hacer las correcciones, y veo que no lo modificaste (ambos 2000 ms). Probaste de subir esos valores ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Febrero del 201510 a Autor Hola: No alcance anoche a cambiarlos, hoy lo probaré, pero nunca antes los habia cambiado y no habia tenido problemas. Veré que resulta esta noche. Saludos.
Publicado 15 de Febrero del 201510 a Autor Jaime, en las capturas el PHD esta acusando que cambies el parametro Max Dec y Max RA para que pueda hacer las correcciones, y veo que no lo modificaste (ambos 2000 ms). Probaste de subir esos valores ? Estas noches traté de modificar los valores de esos parámetros, pero aunque el mensaje dice que los incremente, 2000 es el valor máximo. Así que dirigí mis sospechas a la montura. Y efectivamente tenía un defecto: el engranaje de salida del motor estaba lo suficientemente lejos del engranaje del bisinfín para que tuviera demasiada holgura, así que luego de ajustarlo, PHD pudo hacer el guiado casi sin correcciones. Gracias Ricardo por tu respuesta. Saludos a todos.
Publicado 23 de Febrero del 201510 a Autor Olvidé agregar que además ajuste el motor de Ascensión Recta, que tras remover la carcasa, y descubrir que varias arañas habían decidido establecerse ahí, presentaba el mismo defecto que el motor de declinación. Adjunto una imagen del guiado tras el ajuste. Saludos cordiales.
Crear una cuenta o conéctate para comentar