Publicado 26 de Febrero del 201510 a Buenas noches!! Publico este tema, porque me gustaría obtener buenas explicaciones sobre lo siguiente. Tomando el micro todos los días a la misma hora, es muy notorio que a lo largo del año, el sol va tomando distintas posiciones (visiblemente por supuesto, la tierra es la que en realidad se mueve). Por ejemplo, en pleno invierno el sol entraba por la ventana del micro. Cuando se acercaba el verano, el sol, a la misma hora que en invierno, ya no molestaba, estaba mucho más arriba y no entraba por la ventana. Hace como un mes, otra vez el sol comenzó a aparecer por la ventana. ¿Esto se debe a que el sol, desde que comenzó el verano, amanece cada vez más tarde?
Publicado 26 de Febrero del 201510 a Como andas, esperamos explicaciones mas detalladas Los dias se estan acortando, el sol pasa mas abajo a medida que el verano se va yendo... Bienvenida al fenomeno de las estaciones. Trata de dibujar con un lapiz, la Tierra y el Sol en su orbita y va a ser mucho mas facil que pegar varios links sobre la traslacion Saludos por allá... Diego Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 26 de Febrero del 201510 a También recomiendo buscar "analema" que ilustra muy bien lo que comentás
Publicado 26 de Febrero del 201510 a Hola, es perfecta tu apreciación y muestra la motivación natural que impulsa el conocimiento. La razón por la que hace un més el sol no ingresaba por la ventana, como sí lo hace ahora, es la inclinación del eje terrestre, sumado a la traslación. Probablemente a causa de un impacto sufrido hace 3.500 ma el eje terrestre quedó inclinado unos 23 °, desde entonces, como lo hace un giróscopo, la Tierra avanza sobre su órbita inclinada, pero, he aquí lo curioso, la dirección de la inclinación del eje no cambia, permanece apuntando mas o menos al mismo sitio durante los 365 días y fracción de una traslación. Como consecuencia, el sol se muestra, de diciembre a junio, cada día un poco más bajo sobre el horizonte. De junio a diciembre ocurre lo contrario, el sol se muestra cada día un poquito mas alto. Un buen modo de visualizar este fenómeno es inclinar un baso de vino y colocarlo contra el canto de una mesa, luego, sin variar el sentido de tal inclinación, y cuidando que el vino no derrame, desplazarlo para dar vuelta a la mesa. Verás cómo el borde de la mesa toca ora sobre la mitad del vaso, ora debajo de ella. En este ejercicio el vaso hace las veces de Tierra, el nivel de la mesa es el flujo solar sobre la órbta terrestre, el vino es para tomártelo una vez que entiendas esto. Saludos. Sergio
Publicado 26 de Febrero del 201510 a Sagitatio blues, magnífica explicación, simple y clara, y el remate... bárbaro! Todo hay que reducirlo a su máxima simplicidad, pero no más. A. Einstein
Publicado 26 de Febrero del 201510 a el vino es para tomártelo una vez que entiendas esto. clap clap clap!!!
Publicado 26 de Febrero del 201510 a muy bien por lo dicho por Sagitario ,pero no vaya ser que por entender el tema se tome una botella entera i estamos como el principio "mas mareado" Bueno en serio La Tierra en su recorrido anual - traslación ya esta aclarado , Viendo desde el punto de vista de la persona el Sol es el que se mueve de forma aparente ,en un movimiento espiral que va de trópico a trópico siendo el trópico de capricornio el 21/12 el dia mas largo y tendremos al Sol recorriendo esta espiral en el punto mas alto para los del hemisferio sur al estar mas alto le toma mas tiempo cruzar el cielo por ende días mas largos - Cuando se acerca al trópico de cáncer 21/6 es lo mismo pero para los del hemisferio norte , y nosotros vemos un sol bajo con menos tiempo en recorrer esa fracción de cielo.-días corto Y ahora quedan los equinoccios ,El sol pasa perpendicular al ecuador ,esos días 21/3 y 21/9 los dìas tardan igual que la noche en ambos hemisferios . Espero ser claro pero hay mucha info con ilustraciones y todo ,pero esto seria abreviado.
Publicado 27 de Febrero del 201510 a Autor Buenísimas respuestas. Muchas gracias a todos!!!!!! Y Sergio, lo del vino, lamento decirlo, me van a tildar de loca seguramente, pero todo lo que tiene alcohol, no me gusta , el sabor amargo que tiene, nunca le agarré el gusto. Pero para el ejemplo, está muy bueno. Gracias!!
Publicado 27 de Febrero del 201510 a Silvina Te han explicado muy bien y para mayor comprensión te dejo este enlace https://www.google.com.ar/search?q=tras ... QsAQ&dpr=1 Te mostrará varias imágenes de porqué se producen las estaciones. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar