Publicado 4 de Marzo del 201510 a Hola a todos, Me había quedado pendiente un sketch para hacer (hasta que despeje prometo no romper las guindas con más sketchs ). En cuestión, originalmente pensé para el desafío de cúmulos abiertos dibujar este objeto, que terminé dibujando. El problema es que cuando entré al foro ya lo habían usado para el desafío maldito sfellero , así que quedó descartado y terminé optando por el sketch de NGC 4103. Problema aparte, cuando posteriormente traté de subirlo como un sketch más, al invertir la imagen me encontré con un problemón: había rayones que me quedaron del lado de atrás de la hoja, donde traté de dibujar a NGC 3532 y tras volverme loco haciéndolo, empecé a tachonear el dibujo . Cuestión que cuando se invierte se notan las marcas de las cruces, lo que no me dejaba avanzar. Necesitaba aprender a editar el fondo del dibujo para salvarlo, cosa que tuve que jugar con photoshop unas varias horas hasta que me di cuenta cómo había que editarlo, pero al fin quedó. Las herramientas utilizadas son lápiz HB2, papel de impresora y le herramienta Ps. En fin, quedó un agradable sketch. Autocríticas hay un par, la falta de estrellas en el borde, un poco grande el dibujo para 41x (ambos problemas ligados), y la falta de color en las estrellas (no anoté los colores). Se los dejo: Y el link: http://oi58.tinypic.com/16m3kgx.jpg Espero les guste, saludos!
Publicado 4 de Marzo del 201510 a Perdón!!!! Me gustó, a mí me cuestan las estrellas puntuales! El tema de la escala es complicado, mi dibujo también quedó bastante grande para 107x ... Abrazos.
Publicado 4 de Marzo del 201510 a Autor Perdón!!!! Me gustó, a mí me cuestan las estrellas puntuales! El tema de la escala es complicado, mi dibujo también quedó bastante grande para 107x ... Abrazos. , el tema es que el mío parece 107x más que 41x jajaja. De a poco me estoy entrenando (como con el tema del sketch de las estrellas) en el tema de no errarle tanto la escala. La puntualidad se la debo al photoshop, salvador del dibujo Saludos!
Publicado 6 de Marzo del 201510 a Groso! El tema de la escala es cuestion de práctica. Es cuestion de calcular mas o menos la distancia que tiene el objeto del borde del ocular..
Publicado 6 de Marzo del 201510 a Autor Gracias por los consejos, a tenerlo en cuenta para el próximo objeto! Saludos
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.